Comentarios: 40

La crisis se ha cebado especialmente con la clase media y ha provocado que más de la mitad de los ciudadanos españoles se clasifiquen hoy como clase baja (30,4%) o directamente como pobres (20%), situándose en niveles de la década de los 60, según datos del instituto nacional de estadística (ine) y la consultora ernst&young

La crisis está acabando con la clase media, aquella en la que está basado el actual sistema del bienestar. Frente al 56% de la población española que se englobaba en esta categoría en 1975, hoy sólo puede hacerlo el 42,9%. Y es que para pertenecer a este sector de la población hay que tener unos ingresos de entre 20.000 y 60.000 anuales, un nivel cada vez más alejado del de muchos mileuristas, que ya son el 59% del total de trabajadores en activo

Es por eso que la sociedad tiene cada vez dos polos más marcados, el grupo de los más ricos y otro compuesto por pobres y clase baja, que ya aglutina a más de la mitad de los españoles, el 50.4%, un nivel que roza los datos de la década de los 60

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
29 Diciembre 2010, 10:17

Los 70s.
Obrero y ama de casa con 3 o 4 chiquillos. Piso de 100m2 pagado en 15 años. La presion fiscal esta en torno al 20% del PIB.

Los 2000s
Pepito y pepita con entre 0 y 1 chiquillos. Piso de 80m2 con hipoteca a 40 años. La presion fiscal es del 40% del pib, la parte del Leon de ese aumento fiscal son la introduccion del IVA y la constante subida de otros impuestos indirectos.

emilio
29 Diciembre 2010, 13:10

In reply to by anónimo (not verified)

Los 70s.
Obrero y ama de casa con 3 o 4 chiquillos. Piso de 100m2 pagado en 15 años. La presion fiscal esta en torno al 20% del PIB.

Los 2000s
Pepito y pepita con entre 0 y 1 chiquillos. Piso de 80m2 con hipoteca a 40 años. La presion fiscal es del 40% del pib, la parte del Leon de ese aumento fiscal son la introduccion del IVA y la constante subida de otros impuestos indirectos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los70s
Sanidad publica casi inexistente, si necesitas algo a medico privado que te cobra unos 300€ de ahora por consulta, clases con 40 niños o mas, universidad solo para ricos ya que apena habia becas, infraestructuras tercermundistas Madrid Sevilla 13-15 horas (las autovias solo para los alemanes), del tren mejor ni hablamos, un solo coche y tipo seiscientos (los Mercedes y bmw solo de alemanes o de segunda mano), cenas y comidas en restaurantes en bodas, y algunas comuniones, los bautizos por supuesto en casa, viajes al extranjero en avion imposibles solo los muy ricos, etc....

Los 2000.
Nos igualamos a Europa en muchas cosas, sanidad, infraestructuras (tenemos mas autovias que Alemania), universidades pero incorporamos vicios propios (salidas, cenas viajes) que no nos podemos permitir y nos pasamos con la subida del precio de la vivienda (ojo que en Europa no es tan barata como algunos se piensan, y por eso muchos viven de alquiler unque no quieran.

En definitiva ahora se vive mejor que antes pero al igualarnos a Europa perdimos una de nuestras grandes ventajas y es que los altos tipos de interes hacian que la vivienda fuese mucho mas barata aqui que en Europa, la entrada de el euro y la bajada de tipos ha sido lo que ha disparado el precio de la vivienda

Anonymous
29 Diciembre 2010, 13:39

In reply to by mat

"Los70s
Sanidad publica casi inexistente, si necesitas algo a medico privado que te cobra unos 300€ de ahora por consulta, clases con 40 niños o mas, universidad solo para ricos ya que apena habia becas, infraestructuras tercermundistas Madrid Sevilla 13-15 horas (las autovias solo para los alemanes), del tren mejor ni hablamos, un solo coche y tipo seiscientos (los Mercedes y bmw solo de alemanes o de segunda mano), cenas y comidas en restaurantes en bodas, y algunas comuniones, los bautizos por supuesto en casa, viajes al extranjero en avion imposibles solo los muy ricos, etc...."

Sanidad publica casi inexsistente? En qué país has vivido tú los últimos 40 años.

"En 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación. A pesar de esta definición de principios, muchos de los cuales se plasmaron en la Ley General de la Seguridad Social de 1966, con vigencia de 1 de enero de 1967."

Anonymous
29 Diciembre 2010, 14:05

In reply to by anónimo (not verified)

"Los70s
Sanidad publica casi inexistente, si necesitas algo a medico privado que te cobra unos 300€ de ahora por consulta, clases con 40 niños o mas, universidad solo para ricos ya que apena habia becas, infraestructuras tercermundistas Madrid Sevilla 13-15 horas (las autovias solo para los alemanes), del tren mejor ni hablamos, un solo coche y tipo seiscientos (los Mercedes y bmw solo de alemanes o de segunda mano), cenas y comidas en restaurantes en bodas, y algunas comuniones, los bautizos por supuesto en casa, viajes al extranjero en avion imposibles solo los muy ricos, etc...."

Sanidad publica casi inexsistente? En qué país has vivido tú los últimos 40 años.

"En 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación. A pesar de esta definición de principios, muchos de los cuales se plasmaron en la Ley General de la Seguridad Social de 1966, con vigencia de 1 de enero de 1967."
----------------------------------------------------
Es que eso no se enseña en la escuela.
Yo recuerdo cuando no existían los ambulatorios y las consultas del seguro, porque ya habia seguridad social, los médicos las pasaban en sus casas, y te hablo de los años 50, de los años de la dictadura.
Mis padres vivieron muchos años en casas arrendadas que hacía el dictador para las clases trabajadoras.
Y la protección a los inquilinos que tanto ha penalizado a los propietarios antiguos, fue otro invento del dictador, el psoe no lo hace ni lo hará.
Y los despidos de trabajadores con indemnizaciones de muchos años de trabajo, y bajo control severo de tribunales de lo social, tampoco lo hizo el psoe, ni lo hará.
Lo que esta haciendo el psoe es precisamente lo contrario, penalizar a pensionistas, funcionarios y clases medias, protegiendo a banqueros, compañías electricas, etc.
Estar atentos a los repartos de dividendos de este fin de año y veremos como se produce una vez más ese milagro de fin de año, todos arruinados y esas empresas protegidas por el psoe, con miles de millones de euros de beneficio.
O es que os pensais que los beneficios sociales los han inventado los del psoe, que tan solo han heredado un mundo prospero que estais arruinando.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 14:52

In reply to by anónimo (not verified)

Es que eso no se enseña en la escuela.
Yo recuerdo cuando no existían los ambulatorios y las consultas del seguro, porque ya habia seguridad social, los médicos las pasaban en sus casas, y te hablo de los años 50, de los años de la dictadura.
Mis padres vivieron muchos años en casas arrendadas que hacía el dictador para las clases trabajadoras.
Y la protección a los inquilinos que tanto ha penalizado a los propietarios antiguos, fue otro invento del dictador, el psoe no lo hace ni lo hará.
Y los despidos de trabajadores con indemnizaciones de muchos años de trabajo, y bajo control severo de tribunales de lo social, tampoco lo hizo el psoe, ni lo hará.
Lo que esta haciendo el psoe es precisamente lo contrario, penalizar a pensionistas, funcionarios y clases medias, protegiendo a banqueros, compañías electricas, etc.
Estar atentos a los repartos de dividendos de este fin de año y veremos como se produce una vez más ese milagro de fin de año, todos arruinados y esas empresas protegidas por el psoe, con miles de millones de euros de beneficio.
O es que os pensais que los beneficios sociales los han inventado los del psoe, que tan solo han heredado un mundo prospero que estais arruinando.

----------------------------------------------------

Te doy la razón 100% el sistema franquista era muy paternalista y quería crear una clase media y al final lo consiguió.

Descuentos familia numerosa, pisos de protección cuasi reagalados para las clases más desfavorecidas, protección laboral, escuelas laborales, seguridad social y un largo etc para crear una clase media.

Ahora, no te confundas. El pp no es el heredero del franquismo paternalista que primaba a las masas y les daba cierta seguridad, tenían un ideario (una, grande y libre, la religión etc).

El pp es la derecha ultraliberal, sólo les importa el dinero y cómo enriquecerse más o hacer que los amigos se enriquezcan. El pueblo les importa un pimiento y sólo les importa la cuenta de gastos. De ahí las privatizaciones de esperanzita aguirre en la sanidad. Con el pp acabaremos pagando la SS como en estados unidos. El que tenga dinero se podrá pagar la sanidad, el que no que se muera.

Te recuerdo que el franquismo es heredero del falangismo, que era bastante social (el falangismo de antes del 36, después del 36 se convirtió en franquismo a secas). Vamos, que nada que ver con el pp.

El pp es heredero de las ideas ultraliberales de Bush, reegan y la damita de hierro inglesa.

Propugnan el no intervencionismo del estado para ganar más dinero y poder. Eso sí cuando sus negocios se van al carajo piden al estado que les salven.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 15:42

In reply to by anónimo (not verified)

Ehmm el no intervencionismo/liberalismo/neocon propugna que cuando sus negocios se van al carajo se joden un punto; si no es así no es liberalismo es otra cosa (por definicion dentro del grupo del intervencionismo: nacionalistas, comunistas, socialistas, paternalistas o lo que querais segun idea politica), y por si cupiera alguna duda estoy de acuerdo en que los peperos no son el franquismo ni sus herederos (los herederos del franquismo estan a partes iguales en los dos grandes partido o el ppsoe); ale con dios y feliz 2020

Anonymous
29 Diciembre 2010, 16:56

In reply to by anónimo (not verified)

Ehmm el no intervencionismo/liberalismo/neocon propugna que cuando sus negocios se van al carajo se joden un punto; si no es así no es liberalismo es otra cosa (por definicion dentro del grupo del intervencionismo: nacionalistas, comunistas, socialistas, paternalistas o lo que querais segun idea politica), y por si cupiera alguna duda estoy de acuerdo en que los peperos no son el franquismo ni sus herederos (los herederos del franquismo estan a partes iguales en los dos grandes partido o el ppsoe); ale con dios y feliz 2020

-------------------------------------------

"Ehmm el no intervencionismo/liberalismo/neocon propugna que cuando sus negocios se van al carajo se joden un punto; si no es así no es liberalismo"

Claro, claro, eso sobre el papel; pero míra cómo clamaban en los usa para que el gobierno les salvase. La idea es muy sencilla, cuando hay benefecios, son míos, cuando hay pérdidas hay que pagarlas a pachas ya que hacemos una labor social.

De acuerdo en que nada es lo que parece: el psoe es socialista? el pc es comunista? el pp es democrata cristiano? amos anda...

Las ideas del siglo 19 se han desvanecido todo ya es lo mismo con pequeños matices para que así el populacho sepamos distinguirlos.

Le liberalismo hoy en día se hace con las cartas marcadas, la libre competencia es sólo sobre el papel.

Anonymous
29 Diciembre 2010, 19:39

In reply to by anónimo (not verified)

Donde te has enterado que en estados unidos el que no puede pagar a sanidad "que se muera"?

Anonymous
29 Diciembre 2010, 19:50

In reply to by linda (not verified)

Donde te has enterado que en estados unidos el que no puede pagar a sanidad "que se muera"?

-------------------------------

Te recomiendo el documental Sicko de michael moore.

Aquí va parte de la sinopsis:

"La última parte del documental es la más conmovedora y la más vergonzosa para Estados Unidos como nación. El cineasta entrevista a algunos de los voluntarios que ayudaron a retirar los escombros derivados de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre. Al contraer graves enfermedades pulmonares por haber trabajado sin protección, su país no les reconoció derecho a la asistencia médica, por lo que su vida está destrozada desde entonces.

Al enterarse de que los presos de Guantánamo gozan de asistencia sanitaria completa, moore organiza un viaje a Cuba junto a estos enfermos, esperando ser atendidos en la base militar. Ante la imposibilidad de penetrar en la misma, terminan recalando en La Habana donde, en una magnífica maniobra publicitaria, la sanidad cubana se hace cargo de estos enfermos gratuitamente, con el único requisito de que den su nombre y su edad."

Anonymous
29 Diciembre 2010, 20:01

In reply to by anónimo (not verified)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta