La crisis se ha cebado especialmente con la clase media y ha provocado que más de la mitad de los ciudadanos españoles se clasifiquen hoy como clase baja (30,4%) o directamente como pobres (20%), situándose en niveles de la década de los 60, según datos del instituto nacional de estadística (ine) y la consultora ernst&young
La crisis está acabando con la clase media, aquella en la que está basado el actual sistema del bienestar. Frente al 56% de la población española que se englobaba en esta categoría en 1975, hoy sólo puede hacerlo el 42,9%. Y es que para pertenecer a este sector de la población hay que tener unos ingresos de entre 20.000 y 60.000 anuales, un nivel cada vez más alejado del de muchos mileuristas, que ya son el 59% del total de trabajadores en activo
Es por eso que la sociedad tiene cada vez dos polos más marcados, el grupo de los más ricos y otro compuesto por pobres y clase baja, que ya aglutina a más de la mitad de los españoles, el 50.4%, un nivel que roza los datos de la década de los 60
40 Comentarios:
,
Donde te has enterado que en estados unidos el que no puede pagar a sanidad "que se muera"?
-------------------------------
Te recomiendo el documental Sicko de michael moore.
Aquí va parte de la sinopsis:
"La última parte del documental es la más conmovedora y la más vergonzosa para Estados Unidos como nación. El cineasta entrevista a algunos de los voluntarios que ayudaron a retirar los escombros derivados de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre. Al contraer graves enfermedades pulmonares por haber trabajado sin protección, su país no les reconoció derecho a la asistencia médica, por lo que su vida está destrozada desde entonces.
Al enterarse de que los presos de Guantánamo gozan de asistencia sanitaria completa, moore organiza un viaje a Cuba junto a estos enfermos, esperando ser atendidos en la base militar. Ante la imposibilidad de penetrar en la misma, terminan recalando en La Habana donde, en una magnífica maniobra publicitaria, la sanidad cubana se hace cargo de estos enfermos gratuitamente, con el único requisito de que den su nombre y su edad."
-------------------------------------
Aqui mismo en España cuando pasas los dos años del paro pierdes el derecho a asistir a tu consulta de la seguridad social. Informaros.
Te recomiendo el documental Sicko de michael moore.
Aquí va parte de la sinopsis:
"La última parte del documental es la más conmovedora y la más vergonzosa para Estados Unidos como nación. El cineasta entrevista a algunos de los voluntarios que ayudaron a retirar los escombros derivados de la caída de las torres gemelas el 11 de septiembre. Al contraer graves enfermedades pulmonares por haber trabajado sin protección, su país no les reconoció derecho a la asistencia
--------------
Yo lo que te recomiendo a ti es que vivas en USA una temporada, antes de opinar sobre algo que desconoces por completo.
Si para ti lo que diga un documental sobre un país es sagrado, te recomiendo que veas alguno de los documentales que hablan sobre España...
Mira Mat "chico", definitivamente eres tonto, no merece la pena ni rebatir tu exposición.
Pregunta a comentario 16. Dode te has informado que en Estados Unidos el que no tiene seguro medico "que se muera'?
Más de la mitad de los españoles son pobres o de clase baja la crisis se ha cebado especialmente con la clase media y ha provocado que más de la mitad de los ciudadanos españoles se clasifiquen hoy como clase baja (30,4%) o directamente como pobres (20%), situándose en niveles de la década de los 60, según datos del instituto nacional de estadística (ine) y la consultora ernst&young que bueno, más de la mitad o pobres o clase baja. Y los pisitos la mayoría de lujo según los vendedores con precio de extralujo. Algo no cuadra en esta ecuación, por eso va a petar pero bién. Aciertan a adivinar qué es lo que no cuadra ? los datos del ine o los precios de los pisos ?
Más de la mitad de los españoles son pobres o de clase baja la crisis está acabando con la clase media, aquella en la que está basado el actual sistema del bienestar. Frente al 56% de la población española que se englobaba en esta categoría en 1975, hoy sólo puede hacerlo el 42,9%. Y es que para pertenecer a este sector de la población hay que tener unos ingresos de entre 20.000 y 60.000 anuales, un nivel cada vez más alejado del de muchos mileuristas, que ya son el 59% del total de trabajadores en activo además dice que los mileuristas cada vez se alejan más del nivel de clase media, y que son el 60%. El pais cada vez más pobre, y los pisos sin venderse a precios todavía de burbuja. Está claro que algo va a pasar. Así no se podrá seguir porque la brecha cada vez es más grande.
Diario el economista hoy: la vivienda hará un doble suelo en eeuu la crisis en eeuu, al igual que en España, comenzó en la vivienda. Y, según numerosos expertos, hasta que no se recupere el mercado inmobiliario (en los dos países), no llegará la recuperación. Si esto es cierto, en España nos falta muchísimo para salir de la crisis, pero en eeuu la recuperación está mucho menos asentada de lo que parecía. Así se desprende del índice s&p case-shiller de precios de la vivienda conocido ayer, que cayó el 1,3% en octubre, un 0,8% en tasa interanual, más de lo esperado por los analistas. Se trata de la primera caída interanual desde enero y, lo que es más grave, los precios se encuentran de media un 29,6% por debajo del máximo del índice y en algunos casos el 50%. Vaya por dios, cayendo cayendo y dicen que no van a parar de caer. Y con una economía que crece y que nos lleva tres años la delantera. Economía en recuperación y casas que siguen cayendo, vaya vaya ,esto destruirá las ilusiones de algunos que piensan que esto va para arriba en cuanto la economia mejore algo.
TAMBIÉn DIARIO EL ECONOMISTA HOY: dESPUÉs DE INTENTAR SALVAR LOS PRECIOS DE LA VIVIENDA CON RESPIRACIÓn ARTIFICIAL, hAN FRACASADO EN EL INTENTO Y DECIDEN QUE CAIGA A PLOMO. Un nuevo credo : hay que dejar que la vivienda se estrelle El mercado de la vivienda sigue siendo un quebradero de cabeza para EEUU. Este verano han vuelto los malos datos, y ahora los expertos, después de que el Gobierno gastara miles de millones en sostener el mercado, tienen un nuevo credo: hay que dejar que el mercado inmobiliario se hunda. Roubini: la mitad de los bancos de EEUU puede quebrar aunque no se vuelva a la recesión. El Gobierno de Obama ha estado tratando de evitar este colapso desde que estalló la crisis, con deducciones fiscales, apoyo a las refinanciaciones, bajando los tipos y respaldando créditos. Todo para evitar los impagos y los embargos y que el precio se estabilizara. La apuesta del Gobierno, como recoge The New York Times, era que la economía volviera a crecer con la suficiente fuerza como para que la demanda de vivienda volviera. Pero esto no ha ocurrido y, de hecho, las últimas previsiones económicas son mucho más oscuras que hace unos meses.
Ante esta tesitura, está creciendo una sensación de cansancio ante la intervención gubernamental, y diversos analistas y economistas apuestan por una terapia de shock que beneficiará a los futuros compradores: dejar que el mercado inmobiliario se estrelle. Con unos precios más bajos, los compradores volverán al mercado, estabilizando un mercado que está fuera de control a pesar de los esfuerzos del gobierno.
/Em>"La vivienda necesita volver a niveles razonables", explicó al diario Anthony B. Sanders, profesor de la George Mason University. "Si seguimos tratando de estimular el mercado será la definición de la locura".
ᐃ
También diario el economista hoy:
Después de intentar salvar los precios de la vivienda con respiración artificial, han fracasado en el intento y deciden que caiga a plomo.
Un nuevo credo : hay que dejar que la vivienda se estrelle
**************************
Jejeje , fenómeno de masas, más de 130 comentarios lleva ya a estas horas esa noticia en el economista.
(La mayoria a favor de que se estrelle ).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta