El 77% de los 154 profesionales del sector consultados por analistas de jp morgan cazenove estima que el español será el mercado inmobiliario europeo que peor evolucione en 2011
La firma de capital privado corestate capital asegura que España encaja en el perfil de país con oportunidades para comprar inmuebles a buen precio pero, sin embargo, considera que aún es demasiado pronto para invertir en activos inmobiliarios
Con todo, los expertos siguen viendo que la construcción española aún se está recuperando de una década de exceso. Las rentas aún caen e incluso aunque se hayan firmado unas cuantas operaciones últimamente en el mercado de oficinas. Y los precios tampoco mejoran
Artículo visto en
21 Comentarios:
El 77% de los 154 profesionales del sector consultados por analistas de jp morgan cazenove, estiman que el español será el mercado inmobiliario europeo que peor evolucione en 2011 artículo visto en the wall street journal el desolador panorama del mercado inmobiliario español bueno bueno, después anónimo1 dira que el tiempo pone a cada un o en su sitio... pero entonces ? en que sitio queda él ahora, si dice que no hay que rebajar mas que 3000€ simbolicos para lograr vender ?
Bueno bueno, después anónimo1 dira que el tiempo pone a cada un o en su sitio...
Pero entonces ? en que sitio queda él ahora, si dice que no hay que rebajar mas que 3000€ simbolicos para lograr vender ?
----------------------------
Anonimo1 te respondera eso de "tiempo al tiempo". Da igual que el tiempo sea 2015, 2020 o 2030 (que efectivamente, en el 2030 seguro que se habra recuperado el sector). Da igual. Para el eso es lo de menos, no sabe lo que es el coste de oportunidad ni los años de perdidas hasta llegar a "recuperar algo". Bueno, alla el. Su negocio es engañar para intentar vender algo.
El 77% de los 154 profesionales del sector consultados por analistas de jp morgan cazenove, estiman que el español será el mercado inmobiliario europeo que peor evolucione en 2011 después del castañazo que se han dado los pisos en Irlanda en 2010, parece que nosotros llevamos el mismo camino y todavía no lo hemos recorrido.
Ohú como está el patio, no van a crujir a impuestos por todo:
Los alcaldes se lanzan a cobrar hasta por las bodas civiles
/Em>los consistorios implantan tasas de hasta 400 euros por celebrar enlaces en sus dependencias. Agobiados por la deuda buscan nuevas vías de financiación.
El 71% alargaría los plazos Más del 16% de las hipotecas sufre retrasos en el pago mensual Datos de del Observatorio de la Financiación Familiar de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios.
Ahora mismo cuando se habla de comprar o esperar hay que tener en cuenta sólo la gente que quiere y puede comprar. Los que pueden son todos los que tienen ahorros, en la medida del valor de la vivienda y el importe ahorrado y suelen querer si su situación es buena y no esperan cambios; ya que mientras continue la crisis si no pones dinero ninguna entidad va a financiarte. De estos que tienen ahorro muchos no quieren y prefieren el alquiler.
Los pisos bajaran durante el tiempo que sea, pero mientras dure la crisis por mucho que baje el piso habrá que ir al banco con el dinero por delante. Cuanto mas liquidez falte a los bancos mas dinero pedirán y cuanto mas bajen los pisos y mas dure la crisis mas falta de liquidez tendran los bancos.
¿Que pasará cuando los bancos vuelvan a tener dinero y a prestar con mas alegría?; Supongo que nuevas subidas aunque suaves; quizás el ipc..........¿Puedo esperar hasta entonces? ¿Puedo ahorrar o el alquiler se come todo mi dinero?
Cada uno que tome sus decisiones siempre que esté en el grupo de los que quieren y pueden; en caso contrario la decisión es clara.........alquiler y a esperar que se abra el crédito o piso familiar, (si se puede), y a ahorrar
¿El mercado inmobiliario español será el peor de Europa en 2011?, Indudablemente para los inexpertos que pretenden predecir el futuro (los fanáticos de la bola de cristal), ¿Qué pasará entonces en Grecia (por poner un ejemplo)?. ¿Han sacado a Grecia de Europa?. ¡Y yo sin enterarme!
Hay algunos promotores, cajas y bancos que piensan que es que queremos que nos regalen un piso o una casa... y no es cierto! simplemente queremos pagar un precio justo y razonable de acuerdo a la situacion muy critica del pais.
Os pongo como ejemplo el piso que me estoy mirando de obra nueva en sabadell:
Sup. Contruida: 68 m2
Sup. Util: 51
2 habitaciones y un baño. No tiene ni terraza, ni patio, ni parkin, ni trastero, ni amueblado
Precio:170.000 eurazos
Precio por m2: 3333 euros (170.000 / 51)
Les parece justo esto?
El precio del m2 debería de ser, a lo mas, 1800 euros. Osea el piso valdria 91800 euros... un precio que si que podemos llegar a pagar.
Luego dicen que queremos que nos regalen un piso. Señores, adapten el precio a algo que podamos comprar en estos tiempos
.
Hay algunos promotores, cajas y bancos que piensan que es que queremos que nos regalen un piso o una casa... y no es cierto! simplemente queremos pagar un precio justo y razonable de acuerdo a la situacion muy critica del pais.
Os pongo como ejemplo el piso que me estoy mirando de obra nueva en sabadell:
Sup. Contruida: 68 m2
Sup. Util: 51
2 habitaciones y un baño. No tiene ni terraza, ni patio, ni parkin, ni trastero, ni amueblado
Precio:170.000 eurazos
Precio por m2: 3333 euros (170.000 / 51)
Les parece justo esto?
El precio del m2 debería de ser, a lo mas, 1800 euros. Osea el piso valdria 91800 euros... un precio que si que podemos llegar a pagar.
Luego dicen que queremos que nos regalen un piso. Señores, adapten el precio a algo que podamos comprar en estos tiempos
------------------------------
Mira amigo, si hoy en el 2011, hacen un edificio sin aparcamiento (dos plazas amplias por piso) que se lo coma el que lo hace.
La calle no es un aparcamiento sino un espacio público para el tránsito y disfrute de todos.
Y como consecuencia de la avaricia de los constructores que saben que la gente se enamora del piso y no repara en detalles "insignificantes" como aparcamientos amplios y suficientes para los vecinos, aparcamientos para bicicletas, etc. terminamos con conflictos en el futuro contra los ayuntamientos.
En sanchinarro, hacen urbanizaciones con gimnasio, salones para cumpleaños, etc y resulta que solo tiene una planta de aparcamientos, una por piso y solo válidas para coches pequeños. En las calles hay ya problemas para "dejar" el coche y eso que hay muchos pisos vacíos y casas sin entregar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta