Se empiezan a filtrar detalles de la reforma de las pensiones que el presidente del gobierno, josé luís Rodríguez zapatero, está haciendo llegar a los sindicatos. Por un lado está aumentar de 15 a 25 años el periodo de cómputo para calcular la pensión y por otro que sólo se puedan jubilar a los 65 años con la prensión completa quienes hayan cotizado 41 años, es decir, hayan trabajado desde los 24 años
Hasta ahora cuando un trabajador se retira, la seguridad social calcula la pensión correspondiente con los últimos 15 años cotizados, pero solo el trabajador que ha cotizado durante 35 años cobra el 100%, al resto se le aplican coeficientes de reducción
Según los cálculos de los sindicatos, las reformas que pretende llevar a cabo el gobierno suponen recortar en un 25% las pensiones en el futuro. Además, alerta de que aumentar los periodos de cotización y cómputo perjudicará sobre todo a mujeres y jóvenes, porque comienzan a trabajar más tarde. Por todo ello, los sindicatos rechazan las líneas básicas de la propuesta de reformas
Zapatero dijo hace unos días que no bastará con tener 67 años para jubilarse, sino que también es necesario haber cotizado más de 35 años. La intención es que hagan falta al menos 37 años de cotización
Artículo visto en
60 Comentarios:
¿ Daran ejemplo de austeridad y coherencia nuestros politicos aplicandose asi mismos las nuevas normas que nos van a aplicar a los demas ?
......ya sabemos que todos los españoles somos iguales ante la ley , pero algunos somos mas iguales que otros.
Esa es la reflexión que todos los españoles deben valorar, ¿ Los políticos cambiarán sus políticas benefactoras de por ejemplo estar 5 años en el gobierno y tener una pensión de por vida, porqué el Señor Rajoy que siempre está atento a todo tipo de discrepancia, no habla sobre este tema, (será que no le conviene), es hora que se despierten españoles, que la ley empiece por quienes deben dar el ejemplo, no pretender que los esfuerzos lo hagan siempre los demas.
¿ Daran ejemplo de austeridad y coherencia nuestros politicos aplicandose asi mismos las nuevas normas que nos van a aplicar a los demas ?
......ya sabemos que todos los españoles somos iguales ante la ley , pero algunos somos mas iguales que otros.
...................................................................................................................................
Nuestros politicos rara vez son ejemplo de algo para alguien,bastante tienen ellos con mantenerse amorrados de cualquier manera a la teta del estado como para andar pensando en minucias,como no sea cuando duermen en el escaño o se ausentan para ir a tomar el pinchito a la tasca "vip" de la esquina.
Esto es la recompensa por haber ido a la universidad, y haber empezado a cotizar mas tarde, supongo.
Pues a mí me parece muy bien. Yo también he ido a la universidad y empecé a trabajar a los 24 años. Hasta los 65 tengo 41 para trabajar: hay un margen.
Otra cosa es el que amparándose en que "va a la universidad" porque quiere aprender se tira agarrado a las faldas de su madre hasta que cumple los 40: ese no se merece pensión porque no ha trabajado no porque quisiera estudiar, sino porque no le ha dado la gana dar un palo al agua, que "ir" a la facultad no es sinónimo de estudiar: las carreras universitarias duran 4-6 años, no 15, por lo menos a quien de verdad estudia.
Tu puedés habrás ido a la Universidad, pero hay gente que se ha formado más que tú y ha estado trabajando muy duro, por ejemplo ¿Tu has hecho una carrera universitaria de 5/6 años, has sido Graduado, doctor, investigador....? Después de la Licenciatura hay más cosas y para esta gente "superpreparada" es imposible cotizar 41 años. Hay que pensar un poco en todos...
Pues a mí me parece muy bien. Yo también he ido a la universidad y empecé a trabajar a los 24 años. Hasta los 65 tengo 41 para trabajar: hay un margen.
----------------------------------------------------------
Tú lo has dicho: "he ido..."
Supongo que volverías pronto.
Yo estoy en tu misma situación pero en 41 años te puedes quedar en el paro y no cotizar.
Pues a mí me parece muy bien. Yo también he ido a la universidad y empecé a trabajar a los 24 años. Hasta los 65 tengo 41 para trabajar: hay un margen.
Otra cosa es el que amparándose en que "va a la universidad" porque quiere aprender se tira agarrado a las faldas de su madre hasta que cumple los 40: ese no se merece pensión porque no ha trabajado no porque quisiera estudiar, sino porque no le ha dado la gana dar un palo al agua, que "ir" a la facultad no es sinónimo de estudiar: las carreras universitarias duran 4-6 años, no 15, por lo menos a quien de verdad estudia.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Totamente de acuerdo. Éste que te contesta, aprobó curso por año y una vez rematada la licenciatura en empresariales, hizo un master mba en dirección de empresas. Además logré encontrar trabajo antes de fianlizar el máster y
Desde entonces, sigo trabajando en la misma empresa dedicada a las telecomunicaciones.
Mientras yo me pasé 5 años quemándome las cejas debajo de un flexo, muchos compañeros y amigos de promoción se dedicaban a salir de juerga de martes a sábado.
El resultado, claro está, se traduce en 8, 9, 10 ó incluso más años, para rematar una carrera.
Ahora que llevo 15 años trabajando, me doy cuenta de la cantidad de caraduras que hay que mantener sin hacer nada con los impuestos que se destinan al sistema universitario público.
Yo me retiro con 65. Me lo he ganado.
Ahora que llevo 15 años trabajando, me doy cuenta de la cantidad de caraduras que hay que mantener sin hacer nada con los impuestos que se destinan al sistema universitario público.
---------------------------------
Tu no te has ganado nada mediocre hijo p*uta mu*erto de hambre. ¿Que me dices de los que hemos aprobado una oposicion de mucha categoria, pues hasta los 30 y muchos en casa de los padres pero luego le damos mil vueltas a un mise*rable como tu.¿Y que me dices de la gente que estudiaba medicina o ingenierias del antiguo plan cuando eran mas años que la licenciatura. El que tu seas un m*ediocre muerto de hambre que hayas estudiado una licienciatura de m*ierda, pues te jode*s y a pagar impuestos gi*lipollas, mientras la gente inteligente y de buena familia estudiamos cosas que merecen la pena. Y eso lleva sus años asi que a callar mindun*di...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta