La concesión de hipotecas en España bajó un 14,6% en noviembre respecto al mismo periodo del pasado año, hasta los 44.186 préstamos. El importe medio es de 114.258 euros, un 1,8% menos que en el mismo mes de 2009, según el instituto nacional de estadística (ine)
Con respecto al mes anterior, octubre, la concesión de hipotecas subió un 11,7%, también aumentó el importe medio, un 2,6%, y el capital prestado creció un 14,6%, hasta los 5.048 millones de euros en noviembre
En cuanto a las entidades financieras, las cajas de ahorro son las que concedieron mayor número de hipotecas en noviembre, un 51,8% del total), seguidas de los bancos (35,8%) y otras entidades financieras (12,4%)
Tocante al tipo de interés de las hipotecas, la media fue del 3,82%, lo que supone un descenso del 6,6% en tasa interanual y un aumento del 2,1% respecto a octubre de 2010
18 Comentarios:
Hay una cosa que no entiendo, soy vendedor con piso en venta desde hace dos años.
Según esta noticia, otras 44.000 vendidas por 12 meses que tiene el año(en agosto que está todo el mundo de vacaciones se vendieron, según este medio mas de 50.000) hacen un total de mas de 500.000 viviendas vendidas al año.
Y yo he rebajado ya un 30% el piso y dos años sin vender, pero en los alrededores de mi barrio de Madrid comentas con todo el mundo y nadie vende y los carteles son los mismos desde hace un par de años( tengo estudiados los alrededores con los precios ofertados, metros cuadrados, etc para saber cómo anda la competencia ) .
Si ni yo ni nadie del barrio vende, cómo es posible que se vandan tantos pisos como en 2007 en pleno apogeo ?
Entonces porqué se quejan constantemente todos los constructores, gente de inmobiliaria,bancos, particulares de que no se vende ?
No lo entiendo.
---------------------------
Porque ese número de ventas es falso.
Aquí hay compañeros que podrían ilustrarte mejor, pero en las estadísticas se contabilizan como ventas "verdaderas" simples adjudicaciones y cambios de titularidad de los propios bancos con empresas filiales, etc.
Es sencillamente imposible que se vendieran el año pasado tantos pisos como en 2007.no sé cómo no les da verguenza tener la cara tan dura.
Segun quien, tienen una manera de mirar el numero de compraventas. Algunos contemplan cualquier tipo de cambio de titularidad como una compra/venta.
Daciones, embargos, rotar un piso entre las filiales de un banco (para sacarlo de balance), permutas, herencias... etc.
No creo que sea el precio, es que no se vende nada
Paséate por las inmobiliarias y ve los escaparates, los pisos están allí día tras día, y si no es porque hacen rotaciones, pregunta dentro ya veras que el piso que antes estaba en el escaparate lo tienen en cartera. Te invito a preguntar.
También lo puedes ver en los carteles, ¿Cuantos has visto que han desaparecido?
Otra opción es ir a la puerta de una notaria, vas a ver la cantidad de afluencia que hay.
Como ya te han apuntado, los datos están manipulados
Para que todo el mundo se empape bien portada expansión: las hipotecas sobre viviendas caen un 14,6% en noviembre 26.01.2011 E.P. El número de hipotecas sobre viviendas suavizó su descenso interanual en noviembre y cayó un 14,6%, hasta las 44.186, según el INE. Todos los días en prensa, ayer un 24% que deben bajar, antesdeayer que bajaran un 15% sólo en 2011, hoy las hipotecas bajan un 14% anual... etc. lo estamos disfrutando este partidito. Acoso y derribo a los especuladores. Hoy y mañAna seguiremos atentos para el próximo bofetón en forma de artículo, estudio o informe publicado en prensa radio y televisión sobre la caida de los pisitos. Sale uno cada día jejeje, y esto va calando, va calando en la gente poco a poco. Para seguir dando revolcones a los que pretender dar el pelotazo y estafarnos con los precios de los pisos.
En el año 2.010 se vendieron unas 450.000 viviendas, más o menos las mismas que en 2.009. La mitad nuevas, la mitad usadas. Luego se vende en torno a la mitad que en los momentos máximos. Ese ritmo de compraventas supone que se compra una vivienda al año por cada 40 unidades familiares descontando las compradas como segundas residencias tanto por españoles como por extranjeros.
SEÑores, esto es lo que viene para España.... en 18 meses, como viene siendo habitual.
Venta viviendas nuevas EEUU sube a máximo 8 meses en diciembre
WASHINGTON, 26 ene (Reuters) - Las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en Estados Unidos subieron en diciembre más de lo esperado hasta su máximo nivel en ocho meses, mientras que los precios fueron los más altos desde abril de 2008, según los datos publicados el miércoles por el gobierno estadounidense.
El Departamento de Comercio dijo que las ventas de viviendas aumentaron en diciembre un 17,5 por ciento hasta alcanzar las 329.000 unidades.
Los economistas consultados por Reuters esperaban unas ventas a 300.000 unidades en noviembre.
El dato revisado de noviembre arroja un dato definitivo de 280.000 unidades, en lugar del incremento a 290.000 unidades inicialmente publicado.
Respecto a diciembre del año pasado, las ventas de nuevas viviendas descendieron un 7,6 por ciento. A lo largo de todo 2010, la caída fue de un 14,4 por ciento a un mínimo récord de 321.000 unidades.
(Información de Lucia Mutikani, editado por Neil Stempleman)
Como no nos gustan las cifras, pues me cabreo y digo que todo está manipulado... jajaja!!! Pues ya veréis diciembre, porque como los datos llevan 3 meses de retraso, eso sí que de verdad dará la talla de cómo, de forma discreta, muuuucha gente sacó sus ahorrillos y se compró una vivienda.... veréis.
Ah! Por cierto, ¿Por qué nadie comenta esta noticia? Estos datos sí que no están manipulados, y el efecto fiscal hace meses que acabó... ¿Por qué la gente compra? A ver que os inventáis ahora.... niñatos.
La venta de viviendas nuevas en eeuu registraró en diciembre la mayor subida desde 1992
Miércoles, 26 Enero, 2011 - 16:26
|||
Publicado por equipo's pictureequipo@idealista
La compraventa de viviendas nuevas en eeuu subió más de lo previsto en diciembre, un 18% más que el mes anterior, hasta un total de 329.000 unidades en tasa interanual, según datos del departamento de comercio. Esta subida es la mayor registrada desde 1992
Este incremento se conoce después de publicarse que los compradores de viviendas usadas vuelven al mercado para aprovechar las hipotecas baratas y las caídas de precios
Para todo 2010 las ventas cayeron un 14% con respecto a 2009, hasta un total de 321.000 viviendas, mínimos históricos. En tasa intermensual, las compras subieron en tres de las cuatro regiones de eeuu en diciembre. Y en la zona oeste las ventas registraron subidas récord del 72%. Sin embargo, la región noreste mostró una caída del 5%
El precio medio de las ventas aumentó un 8,5% con respecto al mismo mes de 2009, hasta los 241.500 dólares (176.560 euros). En cuanto a la oferta de vivienda, las ventas tardan en cerrarse una media de 6,9 meses, el nivel más bajo desde abril, frente a los 8,4 meses de tardanza de noviembre. A finales de diciembre había en el mercado 190.000 viviendas nuevas, el nivel más bajo desde enero de 1968
Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.
En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.
Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda. El dinero
De la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.
El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja.
Ponga su piso a la venta dentro de 30 años
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta