Comentarios: 21

El 44% de los pisos nuevos de la capital tienen un solo dormitorio o son estudios. Esta tipología proliferó durante el boom por el elevado precio de los pisos, pero la crisis la ha estigmatizado. Su demanda es mínima y tardan más tiempo en venderse que los de 3 dormitorios, cuando los hay, según los expertos

Según la patronal de los promotores madrileños, asprima, sólo el 9,5% del stock de viviendas de la capital cuenta con 3 dormitorios pese a ser las preferidas por los compradores. El encarecimiento del suelo fomentó que los promotores hiciesen cada vez pisos más pequeños que, aunque no eran lo que la demanda pedía, era lo que podía pagar

La crisis inmobiliaria ha hecho bajar los precios, y con ello ha permitido a muchos madrileños encontrar pisos de tres dormitorios por menos de lo que antes costaban los de 2. El perfil del demandante de vivienda, según los expertos, es mayoritariamente una pareja con hijos o con expectativas de tenerlos, por lo que los pisos pequeños no entran en sus planes. Prefieren los pisos de 3 dormitorios si pueden pagarlos, aunque para encontrarlos generalmente tienen que alejarse varios kilómetros de la capital. Sólo en la zona céntrica se espera que sigan demandándose estudios

Ver comentarios (21) / Comentar

21 Comentarios:

7 Febrero 2011, 14:57

Lo que hay es demasiado piso viejo que ya nadie quiere.

Madrid es una ciudad totalmente obsoleta para vivir aunque evidentemente al ser la capital del pais sigue teniendo esa relevancia.

7 Febrero 2011, 15:09

In reply to by anónimo (not verified)

Madrid es una ciudad totalmente obsoleta para vivir aunque evidentemente al ser la capital del pais sigue teniendo esa relevancia.

---------------------------------------------------

¿Y que ciudad o pueblo de la sofisticadisima y ultramoderna geografia española propones tu como nuevo centro financiero del sur de Europa y para "vivir de forma no obsoleta"?. ¿Cuenca?.¿Potevedra?.¿Chiclana?.¿Valdemoro?.
Querido amigo madrid tiene todos los defectos del mundo excepto el de ser obsoleta (me refiero a infraestructuras, metro,cercanias, ave, aeroupuerto ,rascacielos, tiendas y centros comerciales, etc). De hecho asi tenemos los madrileños el endeudamiento que tenemos ,porque las autoridades se han pasado 3 pueblos en modernizar la ciudad y ahora hay que pagarlo...

7 Febrero 2011, 15:13

In reply to by inversor con m… (not verified)

Madrid es una ciudad totalmente obsoleta para vivir aunque evidentemente al ser la capital del pais sigue teniendo esa relevancia.

---------------------------------------------------

¿Y que ciudad o pueblo de la sofisticadisima y ultramoderna geografia española propones tu como nuevo centro financiero del sur de Europa y para "vivir de forma no obsoleta"?. ¿Cuenca?.¿Potevedra?.¿Chiclana?.¿Valdemoro?.
Querido amigo madrid tiene todos los defectos del mundo excepto el de ser obsoleta (me refiero a infraestructuras, metro,cercanias, ave, aeroupuerto ,rascacielos, tiendas y centros comerciales, etc). De hecho asi tenemos los madrileños el endeudamiento que tenemos ,porque las autoridades se han pasado 3 pueblos en modernizar la ciudad y ahora hay que pagarlo...

-------------------------------------------

Madrid es, en efecto una buena ciudad para trabajar, pero no para vivir.

7 Febrero 2011, 15:25

In reply to by luka (not verified)

Madrid es una ciudad totalmente obsoleta para vivir aunque evidentemente al ser la capital del pais sigue teniendo esa relevancia.

---------------------------------------------------

¿Y que ciudad o pueblo de la sofisticadisima y ultramoderna geografia española propones tu como nuevo centro financiero del sur de Europa y para "vivir de forma no obsoleta"?. ¿Cuenca?.¿Potevedra?.¿Chiclana?.¿Valdemoro?.
Querido amigo madrid tiene todos los defectos del mundo excepto el de ser obsoleta (me refiero a infraestructuras, metro,cercanias, ave, aeroupuerto ,rascacielos, tiendas y centros comerciales, etc). De hecho asi tenemos los madrileños el endeudamiento que tenemos ,porque las autoridades se han pasado 3 pueblos en modernizar la ciudad y ahora hay que pagarlo...

-------------------------------------------

Madrid es, en efecto una buena ciudad para trabajar, pero no para vivir.

---------------------

Bastante de acuerdo con que madrid no es ninguna maravilla para vivir pero los ricos tampoco viven nada mal te lo aseguro porque conozco varios.no es lo mismo vivir en usera y trabajar en tres cantos, que vivir en la calle serrano y trabajar en el paseo de la castellana, que vas dando un agradable paseo al trabajo.en todo caso de acuerdo contigo en que para la mayoria de los madrileños el trabajo es incomodo por tema de desplzazamientos, parking, atascos, multas, y demas...

7 Febrero 2011, 16:53

Pais sigue teniendo esa relevancia.

---------------------------------------------------

¿Y que ciudad o pueblo de la sofisticadisima y ultramoderna geografia española propones tu como nuevo centro financiero del sur de Europa y para "vivir de forma no obsoleta"?. ¿Cuenca?.¿Potevedra?.¿Chiclana?.¿Valdemoro?.
Querido amigo Madrid tiene todos los defectos del mundo excepto el de ser obsoleta (me refiero a infraestructuras, metro,cercanias, ave, aeroupuerto ,rascacielos, tiendas y centros comerciales, etc). De hecho asi tenemos los madrileños el endeudamiento que tenemos ,porque las autoridades se han pasado 3 pueblos en modernizar la ciudad y ahora hay que pagarlo...

-------------------------------------------

Madrid es, en efecto una buena ciudad para trabajar, pero no para vivir.

---------------------

Bastante de acuerdo con que Madrid no es ninguna maravilla para vivir pero los ricos tampoco viven nada mal te lo aseguro porque conozco varios.no es lo mismo vivir en usera y trabajar en tres cantos, que vivir en la calle serrano y trabajar en el paseo de la castellana, que vas dando un agradable paseo al trabajo.en todo caso de acuerdo contigo en que para la mayoria de los madrileños el trabajo es incomodo por tema de desplzazamientos, parking, atascos, multas, y demas...
-----------------------
Un español sin tonterias al que nadie engaña

“Una tierra seca, estéril y pobre: el 10% de su suelo no es más que un páramo rocoso; un 3%, pobre e improductivo; un 4%, medianamente fértil; sólo el 10% francamente rico.
Una península separada del continente europeo por la barrera montañosa de los Pirineos, aislada, remota.
Un país dividido en su interior mismo, partido por una elevada meseta central (…) Ningún centro natural, ninguna ruta fácil.
Dividida, diversa, un complejo de razas, lenguas y civilizaciones distintas: eso era y es España....
Una capital: Madrid donde la boina de contaminacion bate record en funcion de cuanto mas te acercas al centro de pisos caros ...mas te mueres
Al final del dia cuando vuelvo , los mocos negros chorrean de asco...,y de gente muriendose sin salud por rebozarse entre lo caro contaminao”.

7 Febrero 2011, 17:04

In reply to by DESPERTADOR (not verified)

Un español sin tonterias al que nadie engaña

“Una tierra seca, estéril y pobre: el 10% de su suelo no es más que un páramo rocoso; un 3%, pobre e improductivo; un 4%, medianamente fértil; sólo el 10% francamente rico.
Una península separada del continente europeo por la barrera montañosa de los Pirineos, aislada, remota.
Un país dividido en su interior mismo, partido por una elevada meseta central (…) Ningún centro natural, ninguna ruta fácil.
Dividida, diversa, un complejo de razas, lenguas y civilizaciones distintas: eso era y es España....
Una capital: Madrid donde la boina de contaminacion bate record en funcion de cuanto mas te acercas al centro de pisos caros ...mas te mueres
Al final del dia cuando vuelvo , los mocos negros chorrean de asco...,y de gente muriendose sin salud por rebozarse entre lo caro contaminao”.

Mavia sorprendido al lerte tio, pensaba que hablabas de london y su smog.
Jajajajaja quitate esos mocosh negrosh y viscoshos.
Jajajajaja muy bueno

7 Febrero 2011, 18:39

In reply to by DESPERTADOR (not verified)

“Una tierra seca, estéril y pobre: el 10% de su suelo no es más que un páramo rocoso; un 3%, pobre e improductivo; un 4%, medianamente fértil; sólo el 10% francamente rico.
Una península separada del continente europeo por la barrera montañosa de los Pirineos, aislada, remota.
Un país dividido en su interior mismo, partido por una elevada meseta central (…) Ningún centro natural, ninguna ruta fácil.
Dividida, diversa, un complejo de razas, lenguas y civilizaciones distintas: eso era y es España....
Una capital: Madrid donde la boina de contaminacion bate record en funcion de cuanto mas te acercas al centro de pisos caros ...mas te mueres
Al final del dia cuando vuelvo , los mocos negros chorrean de asco...,y de gente muriendose sin salud por rebozarse entre lo caro contaminao”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Exactamante. Tierra estéril sin ninguna riqueza forestal, agrícola (salvo por un vino de mala calidad), ganadera, pesquera, portuaria o mineral, que por sí misma no daría ninguna productividad.

La capitalidad que se les otorgó por motivos únicamente geoestratégicos y por convertirse en la residencia habitual de monarcas, fue movilizando poco a poco el establecimiento de la industria, grandes empresas y multinacionales. Hoy en día Madrid no sería más ciudad de lo es que Guadalajara, Toledo, Segovia, ávila o Cuenca.

No sólo viven ricos en Madrid y cualquiera de ellos (no residentes en Madrid) seguro que viven infinitamante mejor que en la capital.

7 Febrero 2011, 19:06

Lo bueno es que mas pronto que tarde apareceran promociones sobre suelo mucho mas barato que competiran directamente con lo ya construido.
Mas de uno se sorprendera al ver que un nuevo piso de 3 dormitorios va a valer lo mismo que lo que se pagó por uno de 1 hace 3 años.

Me hace gracia cuando voy por ciertos sitios de Madrid, (los PAUs sobre todo) y veo las gigantescas moles de mierda-mini-pisos que siguen construyendose, (algunos llevan la tira ya para terminar de construirse). Me pregunto quien coño los va a comprar cuando ni los inmuebles ya terminados estan llenos. Los dejaran que se pudran ahi??

7 Febrero 2011, 20:40

Al menos en Madrid se habla castellano. Eso ya es algo porque es que en España ya te vas sintiendo extranjero en muchas zonas. Pero la verdad es que como calidad de vida es carísimo en cuanto a vivienda. Sin embargo yo tengo la sensación de que esto va a cambiar para mejor.

8 Febrero 2011, 11:13

In reply to by anónimo (not verified)

Al menos en Madrid se habla castellano. Eso ya es algo porque es que en España ya te vas sintiendo extranjero en muchas zonas. Pero la verdad es que como calidad de vida es carísimo en cuanto a vivienda. Sin embargo yo tengo la sensación de que esto va a cambiar para mejor.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Perdona, pero extranjero te sientes en Madrid. La capital de España parece "little Sudamérica".

Eso sí, se habla sólo castellano.....¡Menuda tontería!.
Madrid no es España, es sólo una parte de ella.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta