Comentarios: 24

Nueva rumasa, el holding de la familia Ruiz-mateos, ha solicitado el convenio de pagos para 10 empresas del grupo: clesa, dhul, hotasa, carcesa, hibramer, elgorriaga, trapa, garvey, quesería menorquina y rayo vallecano. El empresario quiso tranquilizar a los pequeños inversores que, durante los últimos dos años, han acudido a las emisiones de pagarés realizados por las diferentes sociedades del holding asegurando que pagará su dinero e intereses

5.000 inversores se reparten cerca de 140 millones de euros en bonos y pagarés emitidos por el grupo y temen ahora qué va a pasar con su dinero. Ruiz-mateos ha pedido “paz, sosiego y tranquilidad” porque la situación de la tesorería es “extremadamente desahogada” y la compañía cuenta con una “enorme” solvencia

El inicio del procedimiento preconcursal concede a estas diez sociedades cuatro meses en los que el juez tendrá que decidir sobre su viabilidad. La deuda financiera del grupo supera los 700 millones de euros, si bien el consejero delegado de nueva rumasa destacó que el patrimonio del holding Roza los 6.000 millones

Ruíz-mateos reconoció problemas de liquidez motivados por la crisis económica y el “insólito y deleznable” comportamiento de la banca. Asegura que banco santander, su principal financiador le cortó el crédito y le obligó a amortizar la mitad del mismo

Foro afectados pagarés nueva rumasa

 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

Anonymous
22 Febrero 2011, 0:53

Yo soy un invesor de pagares de rumasa, parece que tengamos la culpa de hacer algo ilegal,se nos toman por tontos,¿Acaso son mas listos los que invierten en abengoa, telefonica,u otras compañias?Cuando todos los bancos se ponen de acuerdo para pagar un tres por ciento ,¿Los que ponen una cuenta a plazo fijo? ¿Son acaso mas listos que losque hemos invertido en rumasa? Pues eso es precisamente lo que no quieren los bancos que le hagan la competencia un particular,el gobierno que se dice socialista obrero, debe estar para ayudar al obreroy al que los emplea y no para ayudar a la banca que lo unico que hacen es repartirsen dividendos a costa de los que teniamos el dinero en el banco al 0.0018 en cuenta corriente y todo eso con el beneplacito del gobierno de" socios mas que listos" tendrian que contar todos los eres que se han dado en los bancos en prejubilaciones, pagados con el dinero de todos los españoles, y ahora que vienen diciendo que rumasa es una empresa privada! ¿ Y los cocesionarios de coches que son empresas publicas, entonces porque se les ayudo? Y los bancos son publicos o privados. El gobierno lo que tiene que hacer es ayudar a mantener las empresas que al fin y al cabo son las que realmente crean empleo.

Anonymous
16 Marzo 2011, 8:11

In reply to by 1-Nazareno (not verified)

Amigo nazareno, no sere yo el que te tache de tonto, ni muchisimo menos, pero reconoceme, que muy listo, no eres. Que coño tendra que ver abengoa o telefonica con este tema. Punto primero si yo compro acciones de telefonica o de quien sea, las compro en el mercado secundario, sabes???? y estan sujetas a las leyes y normas controlado por la comision nacional del mercado de valores, es decir por supuesto que telefonica puede quebrar, y que haran sus acciones??? pues irse al garete y yo puedo comprar y vender en el momento si quiero salirme ganando o perdiendo porque con toda seguridad tengo un comprador, ahora vete tu a vender tus pagares a ver que te dan por ellos, pero es muy distinto a esta estafa de los Ruiz mateos que nadie los controlaba y ahora reconocen que parte del dinero de esos pagares no lo usaron precisamente para comprar empresas sino para tapar ahujeros (seguro que lo usaron todo). Luego me vienes hablando de lo que pagan los bancos por el dinero??? pero vamos a ver tu eres de los super listos no??? los bancos son mayoristas de dinero. El precio del dinero lo marca el bce y es la referencia para todos los bancos europeos, el que te ofrezca algo "garantizado" por encima de esa media te puedo decir que te esta intentando timar, como ya paso con forum, afinsa, madof, gescartera.....y un largo etc de listos (estos si que eran listos) que les sacaban los cuartos a los bobos que creen en los duros a pesetas. Y como esto pues todo lo demas, ni los Mercedes valen 1000 euros ni un rolex vale 20, y si te los intentan vender a esos precios y eres inteligente sabras que tiene truco no??? o es robado, o falso o no funciona o lo que sea pero es una estafa....y por que no aplicais la misma logica con el dinero????? te lo digo porque sois unos paletos avariciosos y se os esta pero que muy bien empleado......
Saludos y la proxima mejor echas 50.000 euros en primitivas que seguro recuperas mas pasta.....

Anonymous
16 Marzo 2011, 8:48

In reply to by tocomocho (not verified)

Hablas con la misma contundencia de quienes nada saben.
Los mercados se regulan precisamente de ese modo que tu desprecias.
Cuanto mayor riesgo tienen de impagp mayor beneficio hay que ofrecer para captar compradores.
Rumasa ha hecho lo que es habitual en todos los mercados.
El mismo estado español ofrece su deuda a unos tipos más elevados que Alemania para encontrar compradores, precisamente por su potencial riesgo de impago.
Estas deudas o bonos de mercados de alto riesgo se conocen vulgarmente como bonos basura, y no son timos, sino productos altamente rentables, pero de alto riesgo. Y todos los que invertimos de modo diversificado invertimos una pequeña parte de nuestras carteras en estos productos que nos dan unos beneficios importantes a cambio de su potencial riesgo.

Anonymous
16 Marzo 2011, 11:58

In reply to by anónimo (not verified)

Hablas con la misma contundencia de quienes nada saben.
Los mercados se regulan precisamente de ese modo que tu desprecias.
Cuanto mayor riesgo tienen de impagp mayor beneficio hay que ofrecer para captar compradores.
Rumasa ha hecho lo que es habitual en todos los mercados.
El mismo estado español ofrece su deuda a unos tipos más elevados que Alemania para encontrar compradores, precisamente por su potencial riesgo de impago.
Estas deudas o bonos de mercados de alto riesgo se conocen vulgarmente como bonos basura, y no son timos, sino productos altamente rentables, pero de alto riesgo. Y todos los que invertimos de modo diversificado invertimos una pequeña parte de nuestras carteras en estos productos que nos dan unos beneficios importantes a cambio de su potencial riesgo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Amigo anonimo, dada tu dilatada experiencia inversora q comentas, te dire que es muy distinto lo que planteas sobre los bonos de alto riesgo a la estafa directa de esta emision en concreto.

Yo no desprecio la renta variable ni la asuncion de riesgos, de hecho los mercados no se regulan así de sencillo, primero los mercados tienen organos supervisores como son el banco central europeo, los bancos nacionales, las distintas comisiones compensadoras y de mercados y aqui en España la comision nacional del mercado de valores....a parte los mercados estan sujetos a valores "fijos", como son las divisas, sobre todo dolar, euro, el oro, el petroleo, materias primas y un largo etc que fluctuan como todo, pero son considerados valores liquidos pq no suelen tener oscilaciones de consideracion, esto conlleva a configurar las curvas de indiferencia de los sectores y mercados dando origen a las especulaciones valorativas que marcan los indices mas importantes del mundo aqui en Europa el Euribor, el precio del euro, y un largo etc........la compleja estructura de los mercados de valores esta sujeta a un gran numero de variables en los cuales las emisiones de riesgo tanto de paises como sectoriales no suponen ni un 0.01%. Todo esto marca la diferencia con los bonos y los pagares del sr rumasa, el cual diseño una estructura de inversion para no tener q pasar por la supervision de la cnmv, la cual aviso del inmenso riesgo de esta emision en varias ocasiones, los bonos basura a los que aduces sufren el mismo control de esos mismos organismos y el riesgo es supervisado, este no.

Segun tu, forum filatelico y afinsa eran excelentes inversiones y madof y alan greenspan primos hermanos. Hay que diferenciar los productos financieros con las estafas. Y la diferencia es que tu como inversor pones tu dinero donde consideras, ganas o pierdes y punto. Como ha pasado con inmensidad de empresas, con las famosas terra, gente se hizo rica y otros acabaron arruinados, los propios fondos inmobiliarios que generaron la crisis ninja estuvieron dando rentabilidades astronomicas, y si quieres invertir en algo similar pero legal tienes fondos de inversión en valores no cotizados que estan montados sobre valores q no cotizan en mercados secundarios pero!!!!!!!!! el fondo si esta sujeto a supervision, este tipo de fondos puede parecerse algo a estos pagares con la diferencia que el que invierte en este fondo es consciente del riesgo y el sr Ruiz mateos engañaba al publico añadiendo la palabra """"garantizados"""" en todas las emisione que ha hecho, garantizados????? con que????? ya al final hizo la charada de avalarlos con """"brandy""""" tasado por un """experto""" de pacotilla que no acerto ni de 1 a 10 el valor de ese brandy, a todo esto se añade el problema que se vayan creando asociaciones de victimas, o afectados de toda esa morralla que intenten rescatar las inversiones echas con su tonta cabeza y avaricia a base de mis impuestos. Por ahí no paso!!!!!!!!!!!, que algun iluminado escribe q por q el estado ha permitido a Ruiz mateos emitir esos pagares......

Asi que muy señor mio no me compare estas emisiones con bonos basura pq no sabe usted lo q esta diciendo.

Y para la proxima antes de hablar de si alguien sabe o no sabe informese usted un poquito mejor.

Un abrazo....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta