Pese a la crisis inmobiliaria, siguen existiendo historias de éxito que demuestran que hay luz al final del túnel. La firma colliers ha vendido en apenas dos meses la práctica totalidad de una promoción de 34 chalets unifamiliares, propiedad de banco pastor, entre majadahonda y boadilla, una de las zonas top de Madrid. El secreto: precio muy ajustado -pese a costar 600.000 euros- y un producto ad hoc para los nuevos tiempos
Los motivos que han propiciado un ajuste de precios han sido: la construcción sobre rasante, es decir, inexistencia de bodegas o garajes bajo tierra lo que elevaba el precio final; y la introducción de una planta de 70 m2 que está sin terminar. El comprador puede dejarla como está o habilitarla para uso residencial cuando le haga falta. Estas medidas han posibilitado un descuento de entre un 30% y un 40% en el precio final de las viviendas, que estarán finalizadas a finales de 2012
Los precios de las viviendas ascienden a 600.000 euros, muy por debajo del millón o 1,2 millones de euros a los que se vendían durante el boom inmobiliario. Estos inmuebles cuentan con 250 m2 de superficie y unas parcelas de entre 600 y 750 m2
Por otro lado, los compradores de las viviendas han contado con buenas condiciones de financiación por parte de banco pastor. La entidad ha proporcionado financiación hasta el 90% del valor de tasación de las viviendas
Ver la promoción de viviendas en idealista.com
36 Comentarios:
Majadahonda esta a 16 hm de sol, de moncloa no creo que este a más de 10 minutos en coche y sin correr ni mucho menos.
El precio es tremendamente bueno, no me extraña que los hayan vendido facilmente, a lo mejor dentro de 5 años es un precio caro o barato o que se yo, pero ahora es un precio muy barato.
Hoy en día la gente conoce el precio de todo, pero no sabe el valor de nada -
El retrato de Dorian Gray (1890)
En moncloa o chamberí, un piso exclusivo de entre 20 y 30 años, vale más del doble en cuanto a seguridad y servicios.
De todas formas cual es el precio de una casa/piso?
Yo tengo un vecino que esta pidiendo 650.000 euros por un chalet que costos 168.000 euros en 1992 y otro pide 690.000 euros. Ninguno los vende, uno lo teien en idealista y además con poco éxito de favoritos.
El precio no baja pero no se vende, por lo que realmente esta fuera de precio.
Si un piso de 120 m2 en moncloa de 30 años a reformar se pide 600.000 euros, a lo mejor se dice, mira como no bajan los precios pero si se quiere vender como el chalet de majadahonda a lo mejor tiene que pedir 300.000-400.000 euros.
Si quieres vender hay que poner precios muy competitivos respecto a la media de tu zona, seas de vallecas, las rozas o del barrio de Salamanca.
Como queriendo hacer bueno ese refrán que dice "ojos que no ven, corazón que no siente",
El Ayuntamiento de Madrid cambió de sitio hace un año una decena de estaciones de contaminacion, y las llevó a zonas de la periferia.
Las que movió fueron precisamente las situadas en algunos de los lugares con más tráfico y donde se daban los niveles más elevados de sustancias nocivas contaminantes en el aire:
( Plaza de Luca de Tena, cuesta de Moyano, paseo de Recoletos,calle de Goya, plaza de Gregorio Marañón, plaza del Marqués de Salamanca, plaza de Manuel Becerra, calle Alcála, paseo de Pontones, Isaac Peral y Alto de Extremadura )
Una capital: madrid donde la boina de contaminacion bate record en funcion de cuanto mas te acercas al centro de pisos viejos ...mas te mueres
Al final del dia cuando vuelvo , los mocos negros chorrean de asco...,y de gente muriendose sin salud por rebozarse entre lo caro contaminao”.
Precisamente ahora nadie quiere las casas a las afueras por la inseguridad que tienen.
Ayer comentaba un forero algo que me a abierto los ojos de mi asma cronico en Madrid.
++++++++++
Hola a todos,
Yo vivo en Madrid, y lleva años planeando comprar una vivienda sin terminar de decidirme (condicionada por los precios) en la zona denominada "almendra central"
El caso es que desde hace tres o cuatro semanas empiezo a cuestionarme todo. Llevo todo ese tiempo moqueando, llorando, sin energía y con muchos síntomas de alergia.
Cuando por fin llovió esta semana parecía que se iba a poner fin a todo el problema, pero ¡No! Continúo igual. Y varias personas a mi alrededor están exáctamente en a misma situación. Unos son de Madrid y otros llevamos viviendo aquí más de 10 años, y es la primera vez que nos ocurre algo así (y algunos si que hemos sido tratados por alergias a pólenes en otros momentos). Estamos convencidos de que hay alguna sustancia o compuesto en el aire que antes no había y que provoca estas reacciones.
La noticia de la nube de contaminación pasó a la historia, pero los afectados (almenos algunos) seguimos igual y nadie parece hacer ni decir nada.
Si hay alguien en la misma situación por favor que responda. Y si alguien tiene más información, pues lo mismo.
Yo de momento paralizo todos los planes de comprar una vivienda en un sitio donde no puedo respirar ni tener una cierta calidad de vida.
Muchas gracias y saludos,
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/300747/301256
Todo tiene sus pros y contras:
Barrios buenos de Madrid:
Negativo: m2 muy caro, hay que reformar, delincuencia en la calle, contaminación, ruidos de vecinos ...
Positivo: se suele estar cerca del trabajo, más cerca del ocio y tiendas, zonas consolidadas,
Chalets afueras:
Negativo: es más fácil robar en un chalet, suele estar más lejos del curro, menos cerca del ocio y tiendas, tranquilidad ...
Positivo: m2 más barato, menos contaminación, puedes no tener vecinos, tranquilidad ...
Son modos distintos de vida, a mi si me toca 1.000.000 euros ni me compro un piso de 120 m2 en serrano, ni un chalet independiente gigante en torrelodones.
Un punto medio, pero cada cual tiene sus gustos.
Se han vendido simplemete porque el banco ha dado la financiacion, cosa que no hacen para viviendas que no sean suyas.
No nos engañemos: los bancos tienen la sarten por el mango y solo permiten vender sus viviendas.
Se han vendido simplemete porque el banco ha dado la financiacion, cosa que no hacen para viviendas que no sean suyas.
No nos engañemos: los bancos tienen la sarten por el mango y solo permiten vender sus viviendas.
-------------------------------------
Los bancos actuan de una forma logica. Como saben que los precios de los pisos no son factibles y saben que van a continuar bajando no dan hipoteca mas que por un porcentaje bastante inferior al que daban(yo tambien lo haria). ¿Por que van a dar una hipoteca por el 100% de un bien que mañAna igual solo cuesta un 50% de la cantidad pedida?
En sus viviendas si dan hipotecas ya que prefieren tener problemas con un deudor pequeño que saben que luchara por sacar adelante esa deuda que quedarse con un piso en sus balances que tarde o temprano valdra la mitad. Se arriesgan a tener morosos pero es menos riesgo que reconocer que lo que tienen vale la mitad.
Si los pisos hubieran continuado valiendo lo que costaban en el 1998 no tendriamos ahora estas quejas. Los bancos no van a volver a dar el 100% de hipotecas durante muchos, muchos años. Reconozcamolos y ajustemos nuestras expectativas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta