Pese a la crisis inmobiliaria, siguen existiendo historias de éxito que demuestran que hay luz al final del túnel. La firma colliers ha vendido en apenas dos meses la práctica totalidad de una promoción de 34 chalets unifamiliares, propiedad de banco pastor, entre majadahonda y boadilla, una de las zonas top de Madrid. El secreto: precio muy ajustado -pese a costar 600.000 euros- y un producto ad hoc para los nuevos tiempos
Los motivos que han propiciado un ajuste de precios han sido: la construcción sobre rasante, es decir, inexistencia de bodegas o garajes bajo tierra lo que elevaba el precio final; y la introducción de una planta de 70 m2 que está sin terminar. El comprador puede dejarla como está o habilitarla para uso residencial cuando le haga falta. Estas medidas han posibilitado un descuento de entre un 30% y un 40% en el precio final de las viviendas, que estarán finalizadas a finales de 2012
Los precios de las viviendas ascienden a 600.000 euros, muy por debajo del millón o 1,2 millones de euros a los que se vendían durante el boom inmobiliario. Estos inmuebles cuentan con 250 m2 de superficie y unas parcelas de entre 600 y 750 m2
Por otro lado, los compradores de las viviendas han contado con buenas condiciones de financiación por parte de banco pastor. La entidad ha proporcionado financiación hasta el 90% del valor de tasación de las viviendas
Ver la promoción de viviendas en idealista.com
36 Comentarios:
Te recomiendo la zona del paseo de san Francisco de sales, es tipo residencial y no está tan contaminada como otras zonas del centro de Madrid.
Te recomiendo la zona del paseo de san Francisco de sales, es tipo residencial y no está tan contaminada como otras zonas del centro de Madrid.
.........................................
Es cierto, es una de las mejores zonas de Madrid, sobre todo con los 120.000m2 que tiene el campo de golf.
Todas las mañanas salgo rumbo a Madrid a hacer transportes de reparto
Pues constato que todo lo que esta dentro de la M-40....** es insalubre **
Ahora comentándolo con los que viven dentro , unos lo notan mas que otros
Y otros al fumar o acostumbraos ;no tienen nariz
Que le pregunten a quien vive afuera o en pleno parque-bosque fuera de Madrid
Como yo.......(bien que sabemos la diferencia)
Gracias a dios que no vivo alli ,si no me marchito ,como a mucha gente se le notas en el carácter
¿Cuánto costaría esa casita en la avda de la moncloa?, Mucho más del doble seguro.
Para que todo el mundo se empape bien, portada expansión : “el precio de los pisos debe caer un 30% más” p-¿Y cuánto más tiene que caer el precio de los pisos para desinflar del todo la burbuja? R-El inmobiliario es un sector muy de nichos, pero un precio razonable me parece que sería volver a los niveles de los años 2000 ó 2001. P-¿Alrededor de un 40%? R-Desde precios máximos (principios de 2008) eso sería una caída del 50%.
Así que se acaba el stock no ? España tiene suelo invendible hasta 2020 equivalente a casi 1,4 millones de pisos un informe de la consultora rr de acuña & asociados calcula que las entidades financieras tienen concedidos créditos por 143.000 millones de euros, el equivalente a 2,8 millones de viviendas. La firma precisa que aproximadamente el 50% de las viviendas que podrían ir en esos suelos no tendrán cabida en el mercado en los próximos 10 años, por lo que actualmente tienen un precio simbólico o nulo
Años para absorber tanto pisito: Santiago aguirre, presidente de la consultora inmobiliaria aguirre newman augura bastantes años para absorber el exceso de oferta y estima que pocos promotores sobrevivirán al problema financiero. Recomienda bajar el precio para vender casa y lo dice de primera mano aguirre ve este año en penumbra. Asegura que la mayoría de los promotores se encuentra en serias dificultades económicas y que los bancos tienen un elevado stock de viviendas. "Las perspectivas no son buenas y aún hay una tendencia de precios a la baja. Nos quedan bastante años para absorber el exceso de oferta y habrá pocos promotores que sobrevivan al problema financiero que tienen planteado, aunque el mercado no ha desaparecido”
Por una contratación irregular Desaparece de la Inspección de Trabajo una sanción al novio de Bibiana Aído Dos opciones. O se ha perdido o la han perdido, porque existir sí que existió.
Diario el pais
Además de erre que erre con Camps, hoy El País nos empapa de chivatazo. Nada menos que una doble página. Tras meses de esconderlo en columnitas o tratarlo de "presunto chivatazo", hoy afirma contundente: "el chivatazo existió" pero... "el autor sigue siendo una incógnita". Meses insistiendo en que al final se detuvo al aparato de extorsión y hoy cambia de opinión. "El chivatazo tuvo éxito: la operación se frustró". incluso airea "la prueba del chivatazo" en un gran titular. "Elosua: "¡La txakurrada'! ¡Avisarme de la forma que me ha avisado". Claro, que en su opinión el asunto es un "relato surrealista" y "Rubalcaba siempre ha negado que su ministerio ordenara el chivatazo". ¡Que Rubalcaba no ha sido, leñe!
Diario abc
ABC también habla mucho del PSOE. En el editorial dice que están hechos polvo. "Ante la expectativa de una derrota, las bases socialistas han perdido el respeto por sus dirigentes (...) sufren una crisis de confianza en sus liderazgos". Como no le parece suficiente, le dedica otra serie de puyazos a Zapatero en un segundo editorial por su ausencia en Extremadura. "Tal vez sea el síntoma de que su figura es un lastre que los barones socialistas se esfuerzan en evitar a toda costa, abrazándose a un Rubalcaba convertido en secretario general". E Ignacio Camacho hurga un poquito más en la herida por si no ha escocido lo suficiente "Huele a derrota, a catástrofe" y a Zapatero "le huyen los candidatos" en un "intento infantil de alejarse de su halo perdedor". Pues si que empieza bien la semana para Zapatero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta