Comentarios: 31

El stock oficial de viviendas que hay actualmente en España varía entre las 700.000 y el millón de unidades. Sin embargo, Ricardo vergés, arquitecto, economista y asesor de estadística del extinto ministerio de vivienda, estima que las viviendas sin vender superan los 2,3 millones hasta mediados de 2010. Esa diferencia la achaca a las que estarían en construcción, ya sea en actividad o paralizadas. Vergés afirma que la crisis nos la hemos buscado nosotros mismos

En un trabajo publicado en la revista Observatorio inmobiliario y de la construcción , Vergés asegura que entre las viviendas terminadas en España hay algunas vendidas pero no registradas. El experto obtiene la cifra de 2,3 millones restando la acumulación de visados de viviendas (4,77 millones) con la suma de los registros de compraventas más la autopromoción (2,45 millones en total) desde enero de 2004

Además, vergés considera que la crisis inmobiliaria que sufre España se la ha buscado el propio país y descarta que se haya desatado por circunstancias externas. En su opinión, “la crisis se ha producido por una oferta residencial excesiva en cantidades y en precios, lo que impide ahora a las empresas del sector terminar obras, cerrar ventas, devolver préstamos a los bancos y éstos a sus colegas europeos. Sólo en este apartado los intereses exigidos estarían por encima de los 50 millones de euros diarios y es lo que nos deja sin liquidez“

Este experto asegura que “si todas las viviendas del actual stock acabaran terminándose o vendiéndose a precios correspondientes a las tasaciones con las que se consiguieron los préstamos para promoverlas, se recuperarían alrededor de 450.000 millones de euros, casi exactamente el importe de toda la deuda de nuestros bancos con las entidades europeas”

El stock de viviendas en España supera los 2,3 millones, según vergés (gráfico)

 
Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
23 Febrero 2011, 16:55

Esos calculos no son buenos: suponiendo que las 5 cifras del grafico son reales (parecen bastante logicas) para conseguir la cifra del stock hay que restar la cifra de ventas+ autopromociones = 2,45 de la cifra de viviendas iniciadas: 4,04 lo que da un acifra de 4,04-2,45 = 1,59 millones de viviendas en stock.
Lo que no se puede decir que una vivienda esta en stock cuando ni siquiera se ha empezado a construir: la cifra de viviendas visadas es tan solo de viviendas en proyecto , muchas veces sin solar adjudicado.
Con motivo de la entrada en vigor del CTE se visaron muchas viviendas en 2006-2007 para ahorro de costes en una hipotetica posterior construccion de las mismas que nunca llegara.
Incluso me atreveria a decir que muchas de las viviendas en paralizadas en construccion van a quedar asi durante decenios y acabaran siendo derribadas, no pudiendo considerarse stock porque nunca se terminaran.

Anonymous
23 Febrero 2011, 18:40

In reply to by anónimo (not verified)

Efectivamente en los años 2.006 y 2.007 se visaron muchas viviendas para ahorrarse los costes añadidos del nuevo código técnico. Más de la mitad ni se iniciaron, ni se iniciarán.

Anonymous
23 Febrero 2011, 18:29

Un dibujito no es una vivienda en stock. Para que las viviendas se empiecen necesitan además de un visado, una licencia de obra y nunca se concedió licencias para construir algo más de un 20% de las viviendas visadas (cerca de 1.000.000 menos de licencias que de visados), las licencias de obra caducan, y los visados se deben adaptar al nuevo código técnico, así que muchos visados anteriores a 2.007 ya no valen. Los estudios sobre consumo de cemento y demás materiales de obra, la mano de obra empleada en la construcción residencial indican que ahora mismo hay menos de 300.000 viviendas en construcción, aunque probablemente la cifra se acerque más a las 200.000. No se puede vender como vivienda una edificación sin registro final de obra, se puede transmitir como obra en curso pero ninguna entidad financiera otorga hipotecas sin final de obra y licencia de primera ocupación, que para el caso es lo mismo. Hay muchas obras paradas que perderán la licencia de obra, 700.000 me parecen muchas, pero es el dato más realista.
Eso sí, estoy de acuerdo con el comentario final:
"Además, vergés considera que la crisis inmobiliaria que sufre España se la ha buscado el propio país y descarta que se haya desatado por circunstancias externas. En su opinión, la crisis se ha producido por una oferta residencial excesiva en cantidades y en precios, lo que impide ahora a las empresas del sector terminar obras, cerrar ventas, devolver préstamos a los bancos y éstos a sus colegas europeos".

Anonymous
23 Febrero 2011, 19:27

Quitando las viviendas visadas que no se van a empezar y las empezadas que no se van a acabar; el stock se queda en 1.044.000 viviendas no los 2,3 millones que dice verges.
No obstante es una cifra impresionante que se va atardar al menos 6 años en absorber y no en todos los casos. Hay viviendas construidas en zonas donde no se venderan nunca.

Anonymous
23 Febrero 2011, 23:53

In reply to by anónimo (not verified)

Después de multiples informes de agencias, de promotoras y constructoras, y de expertos más o menos descerebrados con ganas de fama, y de vender libros o revistas, he llegado a la conclusión que nadie tiene ni idea de cuanto stock hay de viviendas de segunda mano, que estoy de acuerdo en que el stock son las que estén vacías a la venta, ni las vacías, ni las que estando a la venta están ocupadas, pero nadie tiene ni p. Idea de cuantas son. Y de las viviendas nuevas, al final las cifras oficiales de la secretaría de vivienda son las más cercanas a la realidad (unas 650.000-675.000), en unos 10 días ofrecerá datos al cierre de 2.010. Además es que es lo lógico, las viviendas en stock son las que se terminan restadas las que no son para la venta y las vendidas. Puede haber viviendas que se vendan de forma no definitiva pero también hay viviendas que se alquilan. Unas por otras. Lo demás son milongas.

Anonymous
24 Febrero 2011, 8:56

In reply to by anónimo (not verified)

Después de multiples informes de agencias, de promotoras y constructoras, y de expertos más o menos descerebrados con ganas de fama, y de vender libros o revistas, he llegado a la conclusión que nadie tiene ni idea de cuanto stock hay de viviendas de segunda mano, que estoy de acuerdo en que el stock son las que estén vacías a la venta, ni las vacías, ni las que estando a la venta están ocupadas, pero nadie tiene ni p. Idea de cuantas son. Y de las viviendas nuevas, al final las cifras oficiales de la secretaría de vivienda son las más cercanas a la realidad (unas 650.000-675.000), en unos 10 días ofrecerá datos al cierre de 2.010. Además es que es lo lógico, las viviendas en stock son las que se terminan restadas las que no son para la venta y las vendidas. Puede haber viviendas que se vendan de forma no definitiva pero también hay viviendas que se alquilan. Unas por otras. Lo demás son milongas
--------------------------------------------
Perdona Ricardo verges es un profesional muy reputado y ha trabajado en la estadistica inmobiliaria durante muchos años. Sus cifras me parecen creibles y el las explica perfectamente en sus escritos que son facilmente accesibles en Internet.
El se refiere a los datos de viviendas construidas en los ultimos años, sobre las viviendas de segunda mano que estan a la venta y las que saldran a la venta cuando sus dueños se den cuenta de que esas revalorizaciones futuras son sueños, quien lo sabe? ni el podria decirlo. Suma al menos otro millon a las cifras que nos da verges y te acercaras mas a la realidad.
Nadamos en stock y no conozco ninguna zona en España donde realmente escasee como muchos dicen.

Anonymous
24 Febrero 2011, 11:37

Bueno bueno que revuelo !!! sale el arquitecto asesor del ministerio de vivienda ( si, si, ese que siempre dice que es el mejor momento de comprar ) diciendo que el stock lejos de bajar está subiendo y de inmediato sale a desacreditarle una multitud de anónimos escondidos que se saben al dedillo los requisitos de licencia de obra, seguro decenal o todas esas mandangas. Cuánto promotor/constructor sin nada que hacer por las mañanas no ? y además muy listos estos constructores inactivos, saben más que un arquitecto, economista y estadístico, no me extraña que las viviendas en España valgan más que en ningún otro pais de nuestro entorno por comparación, teniendo contructores con ese curriculum, pues claro, luego eso si, puedes fardar de que el chalecito te lo ha hecho un tipo que sabe una barbaridad de arquitectura, de economía y de estadistica y además de fútbol y de medicina y por supuesto de bares y mujeres. Eso sí, el título el de la e.g.b. Y poco más. Porque lo del stock es tremendo, pisitos para años: "el stock oficial de viviendas que hay actualmente en España varía entre las 700.000 y el millón de unidades. Sin embargo, Ricardo vergés, arquitecto, economista y asesor de estadística del extinto ministerio de vivienda, estima que las viviendas sin vender superan los 2,3 millones hasta mediados de 2010. Esa diferencia la achaca a las que estarían en construcción, ya sea en actividad o paralizadas. Vergés afirma que la crisis nos la hemos buscado nosotros mismos"

Anonymous
24 Febrero 2011, 11:45

Este experto asegura que “si todas las viviendas del actual stock acabaran terminándose o vendiéndose a precios correspondientes a las tasaciones con las que se consiguieron los préstamos para promoverlas, se recuperarían alrededor de 450.000 millones de euros, casi exactamente el importe de toda la deuda de nuestros bancos con las entidades europeas” pero claro, como no se vende ni una escoba, todas esas viviendas visadas no se terminarán de construir, ni las terminadas se venderán al precio que piden por ellas, se seguirá acumulando stock, y entonces ? quien pagará los 450.000 millones que se deben ?

Anonymous
24 Febrero 2011, 13:17

Me froto las manos, ¡Que mal va todo! Me froto las manos ¡Cuanta gente arruindada! Me froto las manos ¡Bajarán mucho mas los pisos! Me froto las manos ¡Cinco millones de parados! Me froto las manos, me froto las manos, me froto las manos, ¡Sere tontolaba! ¡Voy a acabar chamuscado!

Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa currar

Anonymous
24 Febrero 2011, 13:51

Hombre, si el stock fuera sólo de 700.000 viviendas, el gobierno no estaría tan preocupado como está, y no diría las cosas que dice, y no haría las cosas que hace.
Ergo, mienten.

Sí, es para frotarse las manos hasta que se fundan. Tranquilos, que hay pisos para todos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta