Comentarios: 22
El precio de la vivienda caerá otro 6% más hasta junio, según gesif y axesor

“Los precios, de forma consistente con la evolución de la compraventa de viviendas, continuarán con una senda descendente”, señalan gesif y axesor en su último boletín sobre morosidad y empresas. El informe estima que en la primera mitad de este año los precios de las casas habrán caído más de un 6% adicional

De enero a marzo la caída esperada de los precios se estima en el 3,4%, para sumar otro 2,9% adicional de abril a junio, según el informe. Las tasas negativas de la compraventa de viviendas, que rondarán el 10% debido al adelanto de las decisiones de compra antes del cambio de fiscalidad, contribuirán a esta caída adicional en los precios de las casas

Gesif y axesor calculan que 2010 cerró con un stock de vivienda pendiente de venta de 524.000 inmuebles, que en febrero se habría reducido hasta las 489.800 unidades, un descenso interanual del 27%. Los expertos apuntan a que la evolución de este parque de viviendas sin vender continuará con su progresión descendente en los próximos meses hasta situarse en junio en 440.200 pisos, un 31,6% menos que 12 meses antes

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

4 Marzo 2011, 14:27

¿ Han tenido en cuenta ya la más que probable subida del Euribor en abril ?.

4 Marzo 2011, 15:43

Totalmente de acuerdo con 10. Solo hay que pensar lo q te producen 240 mil en el banco a un 4,5 % anual, unos nada despreciables 8750€ después de impuestos. Con ese dinero se paga mas que de sobra un alquiler.

4 Marzo 2011, 16:23

Ahora va a resultar que alquilar es la solución a todos nuestros males. Pues no, señores, no, el alquiler no es gratis, tienes que aguantar la mayoría de las veces a caseros sátrapas que solo miran que les sueltes la pasta todos los meses pero tienen unos electrodomésticos de mierda, con muebles de mierda, y que cuando les dices que pongan algo más decente te dicen que ahí tienes la puerta. Alquilar es una castaña! lo pongan como lo pongan, siempre tienes que adaptarte tu al piso, y no puedes en ningún momento adaptar el piso a ti. Y casi es mejor no estar a gusto en el piso, porque te puede ocurrir que de la noche a la mañAna te tengas que largar porque al hijo del propietario le da por querer vivir ahí, y ala! con los trastos a cuestas a encontrar otro cubículo, ideal, divino de la muerte! además, por qué ahora la solución es alquilar? pues no, la solución será poner unos precios que el común de los mortales pueda pagar, o no? quién quiere morirse de viejo en un piso de alquiler? nadie! y para que yo alquile, alguien tuvo que comprar el piso, no? a mi no me convencen. Yo prefiero comprar.

4 Marzo 2011, 16:54

Alquilar no es tirar el dinero porque hay que tener en cuenta dos cosas.:

Hay que comparar el pago de los intereses de la deuda hipotecaria al banco y el alquiler. Por tu deuda tienes que pagar intereses. En el fondo si contratas una hipoteca, estás pagando un alquiler al banco, que son los intereses.

En segundo lugar, el alquiler es fijo, puede subir al nivel del ipc, pero los intereses pueden subir de forma dramática.

Incluyendo los intereses puedes acabar pagando el doble de lo que pensabas por tu casa.

A pesar de que los plazos más largos reducen la cuota mensual, es necesario que tengamos en cuenta que alargar el pago de una hipoteca nos hará pagar más intereses. Para hacernos una idea, por una hipoteca de 150.000 euros a 15 años terminaríamos pagando un total, entre capital e intereses, de 213.514 euros, pero si la pagáramos en 40 años, el precio total sería de 347.182 euros, una diferencia de 133.668 euros.

Y esto teniendo en cuenta los tipos de interés actuales, porque todo indica que los van a empezar a subir muy pronto, ...y entonces si que van a cambiar muchas cosas.

4 Marzo 2011, 19:46

In reply to by laura (not verified)

No todo se reduce a términos monetarios, alquilar tiene un montón de inconvenientes, no puedes tener la casa como a tí te gustaría sino como le guste al casero de turno, y si es un amante de los muebles de su abuela la hemos liado, o de electrodomésticos de la prehistoria, no todo es dinero, también hay que ver la calidad de vida que te da el ser propietario para poder disponer de tu vivienda como quieras, amueblarla como quieras, etc. etc. E insisto en que siempre puede mandarte a la calle en cuanto él o su familia necesite el piso. Es que nadie ve esos inconvenientes?

waiting_Vulture
5 Marzo 2011, 0:25

In reply to by alquiler no (not verified)

No todo se reduce a términos monetarios, alquilar tiene un montón de inconvenientes, no puedes tener la casa como a tí te gustaría sino como le guste al casero de turno, y si es un amante de los muebles de su abuela la hemos liado, o de electrodomésticos de la prehistoria, no todo es dinero, también hay que ver la calidad de vida que te da el ser propietario para poder disponer de tu vivienda como quieras, amueblarla como quieras, etc. etc. E insisto en que siempre puede mandarte a la calle en cuanto él o su familia necesite el piso. Es que nadie ve esos inconvenientes?

---------------------

Shhhh....calla..... que como te hagan caso, quién me va a seguir pagando a mí la hipoteca todos los meses?

Alquilad!! no hagáis ni caso a éste!!

#21 sábado, 5 Marzo 00:25 waiting_vulture responde a alquiler no

Shhhh....calla..... que como te hagan caso, quién me va a seguir pagando a mí la hipoteca todos los meses?

Alquilad!! No hagáis ni caso a éste!!

======================================

Ser el inquilino del buitrecillo es todo un chollo: si le pides que te rebaje el alquiler, él va, cambia la cerradura, te saca a la calle las "cuatro mierdas" que tengas en su casa, y no te deja volver a entrar.

Resultado: al cabo de unos cuantos años, el buitrecillo tendrá que pagarte un montón de pasta, incluyendo lo que pagues al abogado. Posiblemente, se quedará sin el piso. Y, como lo haga una segunda vez, él va a la cárcel (la primera vez se puede librar de la cárcel únicamente si no tiene antecedentes penales).

Posdata: desde luego, los inquilinos del buitrecillo deben ser de gran nivel, ya que, según él, tienen "cuatro mierdas" en la casa alquilada.

¿Por qué el buitrecillo es un mileurista de mierda muerto de hambre?
-Porque llama mileuristas muertos de hambre a los miembro de este foro que no compran vivienda.
-Y porque es un miembro de este foro que no compra vivienda.

4 Marzo 2011, 17:12

Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...

Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país

4 Marzo 2011, 18:38

Todo el día igual, o somos del betis o del Sevilla. O lo vemos medio lleno o medio vacio. O tenemos bajadas ascentes o subidas en pendiente.

¡Joder que pesadez! Todos quieren llevar razón. ¡Qué astío!

Que si Alemania, que si salarios medios, que si esto que si lo otro, ¡Qué pesaos!

¿Por qué no comparamos España y el resto de Europa en economía sumergida?

Somos los campeones de Europa ¡Champions league!

Si supieraís cuanto ha hecho esto variar el precio de todo..... ¿O es que no habéis oido nunca lo que se pagaba en negro por un piso?

Un 23% de la economía en España es sumergida.

Mas de 4 millones de empleos en España no están declarados.

Yo me voy a Alemania, pero no por lo que valgan los pisos, yo gano aquí mas que el salario medio de allí, pero estoy hasta las narices de ver pringaos riendose de los que pagan mientras defraudan, cobran el paro y piden que les paguen los libros en el colegio.

Supongo que habrá parados de verdad, que no tienen otro remedio y están pasandolo mal por no tener trabajo, no hablo de esos, hablo de los caraduras, de los pillos, de los listillos que pueblan la piel de toro y que por lo que leo tienen mucho tiempo de estar por aquí jodiendo la marrana.

Compara, compara andalucia y baden-wurtemberga o baviera al sur de Alemania, pero hacedlo en todo no solo en viviendas.

Es una cuestión de cultura joder, ¿Es que no os daís cuenta?

4 Marzo 2011, 20:00

En paris para comprar 14m2 cuesta 100.000euros de media, 100m2 en el centro vale 1.200.000 para cojer hypoteca tienes que llevar en el maletin 300.000 minimo para alquilar ,entre 64y 89 euros el m2 segun zonas, el alquiler no puede depasar 1/4 de tu salario si no es asin ,avivir alas fueras de paris ,entonces-traquilos-

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta