La compraventa de viviendas mejoró un 14,2% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al año pasado, hasta 150.268 unidades, por la aceleración de operaciones para aprovechar el fin de algunas ayudas fiscales a la compra de pisos. En todo 2010 se vendieron 491.061 viviendas, un 5,9% más que en 2009, según datos del ministerio de fomento
Los datos del ministerio de vivienda, que se elaboran con las cifras de los notarios, también señalan que se rompe, así, la tendencia negativa iniciada en 2007, con caídas del 12,4%, 32,6% y 17,8% respectivamente en los años 2007, 2008 y
2009
En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010, 199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total de transacciones y 291.528 (59,3%), a vivienda usada
Ventas por comunidades autónomas y provincias
En los últimos 12 meses se han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once comunidades autónomas y en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla, mientras que otras seis continúan presentando tasas de variación interanual negativas
En este sentido, destaca el País Vasco, con un crecimiento de las transacciones del 30% interanual. En el extremo opuesto se sitúa la Región de Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales
En valores absolutos, destaca Andalucía con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, el 57,2% de las ventas totales en España
Por provincias, destaca el crecimiento interanual de Álava, con un incremento de las transacciones del 41% anual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año
59 Comentarios:
Ayudas que están concedidas y no sabemos a estas alturas si vamos a cobrar o no.
http://www.idealista.com/news/archivo/2011/02/22/0301984-fomento-y-comu…
Allí les va eso a los burbus.....la venta subió un 14%!!!. Para que sigan diciendo que nada se vende. Yo no bajo un duro. Los muertos de hambre que se vayan de alquiler.
Allí les va eso a los burbus.....la venta subió un 14%!!!. Para que sigan diciendo que nada se vende. Yo no bajo un duro. Los muertos de hambre que se vayan de alquiler.
------------------------------------
Fitch: el precio de la vivienda en España caerá hasta un 15% en 2011
La agencia de calificación basa sus previsiones en varias cuestiones. Primero, en que todavía hay un exceso de oferta. Hoy mismo publica Expansión en que 14 comunidades españolas el stock de viviendas nuevas sigue aumentando. Además, fitch mantiene que las medidas de austeridad del Gobierno, el desempleo y la falta de confianza también influirán en el mercado inmobiliario.
Estas características hacen que el mercado inmobiliario español sea el menos atractivo de Europa junto al de Irlanda. Para este último, fitch también prevé un ajuste en los precios de entre el 10 y el 15%. En su caso, achaca el recorte de precios a que también adolece de un exceso de oferta impulsado además porque los bancos han puesto a la venta más activos inmobiliarios para tratar de recuperarse. Irlanda también cuenta con dos ingredientes conocidos para España: un alto desempleo y la expectativa de un crecimiento lento.
Si tenemos en cuenta todo lo que han dicho las agencias de calificación,apaga y vamonos.....han acertado bastante poco.
Allí les va eso a los burbus.....la venta subió un 14%!!!. Para que sigan diciendo que nada se vende. Yo no bajo un duro. Los muertos de hambre que se vayan de alquiler.
----------------------
Una forma como otra cualquiera de masturbación mental.
La venta subió un 14%.... el año pasado.Si necesita Vd. consolarse de la situación actual recordando la miniburbuja de finales del año pasado es que no cogió Vd. el último tren que pasaba.
Pero lamento decirle que no se espera al siguiente tren, de momento.
Observe los datos publicados sobre ventas y precios en los dos primeros meses de este año y tendrá una fotografía más correcta de lo que está pasando, una vez que se le han quitado al sector las máscaras de oxígeno.
Hace unos días estuvimos visitando un piso , con muy buena pinta , que me resulta muy interesante por el motivo siguiente: tenía una característica sobresaliente, algo por lo que mucha gente lo compraría encantado.
A nosotros nos resultaba pequeño, de modo que no nos interesamos más.
Pero lo curioso es que el precio era muy, muy correcto (incluso desde los estandares actuales).
Pues bien, no se ha vendido todavía.esto me produce una sensación rara, ya que desde cualquier punto de vista debería haberse vendido hace tiempo.
De modo que esta vivienda se ha convertido para mí en un termómetro de la situación.ojo, hablamos de un piso muy asequible, nada prohibitivo.
Desde luego creo que no se debe estar vendiendo nada.
Algo muy lógico ya que los datos económicos son muy malos.(hay que recordar a los amables vendedores que la compraventa de vivienda es un hecho económico, y no moral, y por lo tanto ocurre o no por variables económicas ,no morales.se vende si hay crédito, si hay trabajo, etc, no si los burbus somos buenas o malas personas, odiamos o no a los propietarios, y chorradas por el estilo).
Un 14 subio la venta ?? ni tu te lo crees ! espera unos 15o20 años mas que subira un 16 jajaja... la has cagao" y acomodate en tu pisito que es donde te moriras de hambre tu.... digan la verdad que luego sera peooor
Un poco de respeto hacia toda la gente que paga un alquiler con mucho esfuerzo, y que no a podido comprar por innumerables razones , ante todo respeto.;; gilipollas;;
Gran parte de las compraventas que realmente se iban a hacer en 2011, se han hecho en la segunda mitad de 2010...
Por cierto, mucho suben las compraventas, pero los portales inmobiliarios cada vez tienen más stock
Ya es sólo cuestión de esperar tranquilamente, mientras los burbus tiran su dinero en alquileres.
Más vale tener un piso y no poderlo vender que necesitarlo y no poderlo comprar.
Insisto, aunque duela, las viviendas salen a un ritmo de 40000 ventas y 10000 alquileres mensuales: elijan Vds. Mismos si pagan al vendedor o pagan al casero.
Ya es sólo cuestión de esperar tranquilamente, mientras los burbus tiran su dinero en alquileres.
Más vale tener un piso y no poderlo vender que necesitarlo y no poderlo comprar.
Insisto, aunque duela, las viviendas salen a un ritmo de 40000 ventas y 10000 alquileres mensuales: elijan Vds. Mismos si pagan al vendedor o pagan al casero.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tú, querida lupe, sigue rezando todos los días a la virgen de los desamparados para que no suban el Euribor.
Verás qué risa se van a pegar los alquilados y realquilados cuando te vean toda amarilla y doblando el lomo doce horas diarias para ir pagando el hipotecón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta