La compraventa de viviendas mejoró un 14,2% en el cuarto trimestre de 2010 respecto al año pasado, hasta 150.268 unidades, por la aceleración de operaciones para aprovechar el fin de algunas ayudas fiscales a la compra de pisos. En todo 2010 se vendieron 491.061 viviendas, un 5,9% más que en 2009, según datos del ministerio de fomento
Los datos del ministerio de vivienda, que se elaboran con las cifras de los notarios, también señalan que se rompe, así, la tendencia negativa iniciada en 2007, con caídas del 12,4%, 32,6% y 17,8% respectivamente en los años 2007, 2008 y
2009
En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010, 199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total de transacciones y 291.528 (59,3%), a vivienda usada
Ventas por comunidades autónomas y provincias
En los últimos 12 meses se han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once comunidades autónomas y en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla, mientras que otras seis continúan presentando tasas de variación interanual negativas
En este sentido, destaca el País Vasco, con un crecimiento de las transacciones del 30% interanual. En el extremo opuesto se sitúa la Región de Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales
En valores absolutos, destaca Andalucía con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, el 57,2% de las ventas totales en España
Por provincias, destaca el crecimiento interanual de Álava, con un incremento de las transacciones del 41% anual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año
59 Comentarios:
"Qué curioso que haya tan pocos comentarios a una noticia tan positiva para la economía del país... ¿Dónde quedó el patriotismo de los burbus?
Pero vamos a ver, seamos serios, ¿De verdad alguien pensaba que el efecto desgravación no tendría efecto? Hay muuuucho más dinero fresco y circulando por ahí que el que se creen la mayoría de muertos de hambre que frecuentan por aquí... abrid los ojos, coño, quien quiera vivienda que la pague que a todo el mundo le cuesta..."
_________________
Claro que hay mucho dinero circulando por ahí. de echo el mío lo está, y está circulando en temas que dan mucha más rentabilidad que tus ladrillos, pardillo!!!.
Menudos economistas de medio pelo estos inversores patriotas, o nacionalistas, que pal caso da lo mismo.
Venga, a disfrutar tu inversión, triunfador!!!
Jajajajajjaa y ja
Ya es sólo cuestión de esperar tranquilamente, mientras los burbus tiran su dinero en alquileres. Más vale tener un piso y no poderlo vender que necesitarlo y no poderlo comprar. Insisto, aunque duela, las viviendas salen a un ritmo de 40000 ventas y 10000 alquileres mensuales: elijan vds. Mismos si pagan al vendedor o pagan al casero. ---------------------------------------- Supongo que tu prefieres pagar al banco...como son tan comprensibles y agradables de trato...veremos que tal se portan cuando suba el Euribor y te embarquen el piso
¡¡¡Qué disgusto tendrá idealista!!!!, Con lo que está trabajando para que no compre nadie. A pesar de algunos, este año el dinero se pondrá a trabajar, circulará.
¡¡¡Qué disgusto tendrá idealista!!!!, Con lo que está trabajando para que no compre nadie. A pesar de algunos, este año el dinero se pondrá a trabajar, circulará. cuanto iluso. Con los tipos subiendo, y la crisis azuzando cada vez mas fuerte, sera mas bien al reves. Y yo no soy fan de idealista. Pero decir a la gente que compre pisos en el peor momento seria de carcel lo mejor a blanco y a la corredor no les meten nunca en la carcel por engañar a los ciudadanos, porque eso es lo que sus jefes esperan de ellos. Pero los de idealista tienen que mantener su credibilidad. No seais palurdos. Esto no va a remontar en años
Y los datos de enero ¿Que?, De esos ni hablamos, ¿Verdad?. Pues nada, que me pongan cuarto y mitad de adosado que igual se acaban.
"Pa mear y no hechar gota".
EL verbo echar,echa la h por la ventana.......
Sres. De idealista, todo es spam ?
Todos los post entrecortados ?
Por favor arreglen el portal, hoy no deja a nadie intervenir.
Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..
Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual
Veo en :
-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc
-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc
Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)
* Y cuando el señor zapatero acaba de soltar hace poco que quedan 5 años de vacas flacas, ( vamos un lustro )
Y conociendo al elemento que siempre miente y pa su bolsa, seguro que van a ser mas ......como una década de miseria y enfriamiento*
Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡
Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores
Un poquito de por favor.
Seguramente este año se va a vender menos que el pasado. ¿Por qué? Creo que el tema Euribor + tema paro + tema bancos, no hace que aumente le demanda sino todo lo contrario.
Ahora bien, que esto signifique el que quiere vender lo tenga que regalar..... eso es otra cosa, solo lo hará quien no tenga más remedio y este ahogado, los demás..... ni muertos, entre otras cosas porque aunque bajaran un 40% no venderían ¿Por qué? Por el tema Euribor + tema paro + tema bancos.....
Saludos..... y que se pire pronto zp.
A ver, subió, sí. fundamentalmente por los incentivos fiscales (subida del iva y fin de la desgravación). Son incentivos poderosos, pero, como siempre, la gente no sabe interpretar las estadísticas.
Sí, subió. un 6% respecto a 2009, cuando había caído un 18% respecto a 2008, que a su vez registró un 32% menos que en 2007, y éste un 12% menos que en 2006.
Por cada 100 compraventas que hubo en 2006...
- En 2007 hubo 88.
- En 2008 hubo 60.
- En 2009 hubo 49.
- Y, eso sí, en 2010 subió y hubo ¡52!
Como se ve, una vigorosa recuperación.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta