Aunque en el plan estatal de vivienda y rehabilitación se contemplaba la edificación de 150.000 vivienda protegidas (vpo) al año, en 2010 sólo se inició la construcción de 47.534 casas, un tercio menos que lo que prometió el gobierno. Según datos del ministerio de fomento, el año pasado se calificaron provisionalmente 60.798 vpo, un 23,1% menos que en 2009 y es el peor dato desde 2001
Pese a estos pobres datos, de lo poco que se inicia en España, 123.888 casas, mínimos históricos, la vivienda protegida supone casi la mitad del total. El número de viviendas libres que se comenzaron a construir fue de 63.090 unidades, lo que supone una caída del 21,4% y un 90% menos que en 2006, en plena burbuja
Los promotores aseguran que sin financiación no se recuperarán los niveles de actividad en el sector residencial. En la década pasada se terminaron de edificar nada menos que 4,7 millones de viviendas libres, 2,53 millones más que la década precedente
5 Comentarios:
No creo que hagan falta más. Por un lado, en muchos lugares hay más vpos que las demandadas, entre otras cosas porque hay alrededor vivienda libre al mismo precio y sin las restricciones de precios máximos (declarados, y por tanto de cantidad hipotecada) que tienen las vpos para venderlas posteriormente si se da el caso. Por otro lado, en otros sitios como en Madrid las vpos se venden en general bien, pero por la restricción al crédito actual, acaban comprándolas personas que por nivel de renta debieran comprar vivienda libre porque no tienen problemas para que les concedan las hipotecas, mientras que las personas para las que debieran estar enfocadas estas viviendas no onsiguen el crédito en muchos casos. La vivienda está más barata, el Euribor muy bajo, y sin embargo la accesibilidad a la vivienda es mucho más baja.
No creo que hagan falta más. Por un lado, en muchos lugares hay más vpos que las demandadas, entre otras cosas porque hay alrededor vivienda libre al mismo precio y sin las restricciones de precios máximos (declarados, y por tanto de cantidad hipotecada) que tienen las vpos para venderlas posteriormente si se da el caso. Por otro lado, en otros sitios como en Madrid las vpos se venden en general bien, pero por la restricción al crédito actual, acaban comprándolas personas que por nivel de renta debieran comprar vivienda libre porque no tienen problemas para que les concedan las hipotecas, mientras que las personas para las que debieran estar enfocadas estas viviendas no onsiguen el crédito en muchos casos. La vivienda está más barata, el Euribor muy bajo, y sin embargo la accesibilidad a la vivienda es mucho más baja.
No creo que con mi dinero se deba subvencionar nada a nadie, ya esta bien de subvenciones.
En todo caso hacer viviendas en alquiler y entregarlas por 5 años y luego se revisan las condiciones de la gente, si lo necesitan siguen, si no fuera, y se entregan a los mas necesitados de ese momento.
La vida da muchas vueltas y quien hoy esta ahogado mañAna esta recuperado y el ahogado es otro.
Ayudar si, beneficiar no.
Estoy contigo. No hace falta construir viviendas vpo con los impuestos de todos para beneficiar a unos pocos.
No es necesario ser propietario, se puede vivir muy bien siendo inquilino.
Saludos a todos
Ahorita ya les salio a uested la vena elitista. ¿Que bonito no?. Los potentados teniendo varias viviendas y que la gente honrada y trabajadora pues solo podamos ser inquilinos vituperados...
A donde tengo que ir para el subcion de la casa & esoo?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta