Comentarios: 24

Entre 2011 y 2015 si los promotores contaran con 72.000 millones de euros en crédito promotor podrían recuperar el ritmo de construcción de unas 300.000 viviendas al año, según cálculos de la patronal de los promotores y constructores de España (apce) y revelados por su presidente, josé Manuel galindo

Galindo estima que sin financiación de 72.000 millones de euros y sólo con el ajuste natural del sector se reduciría técnicamente el stock hasta poco más de 30.000 viviendas. Así lo ha hecho saber durante su comparecencia en la comisión de vivienda del congreso de los diputados donde ha presentado la propuesta “plan de reconversión del sector inmobiliario residencial”, de cara a la reunión con el ministerio de fomento

Además, según la patronal, la construcción de 300.000 viviendas anuales permitiría generar unos 642.000 puestos de trabajo anuales, además de un retorno fiscal de 28.800 millones de euros.  En opinión de galindo, sin financiación no se podrá devolver el dinero prestado durante el boom inmobiliario, con lo que si los promotores no vuelven a construir, el problema del crédito promotor no tendrá solución

Para este año los promotores podrían construir ya 100.000 viviendas, si contaran con una financiación al promotor de 8.422 millones de euros, frente a los 8.045 millones del pasado año  y esto generaría 229.702 puestos de trabajo nuevos, más del doble que en 2010. Sin embargo, la demanda de viviendas rondaría los 175.000 inmuebles, tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda
 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

29 Marzo 2011, 16:04

El Sr. Galindo tiene toda la razón, habla de construir 300.000 viviendas, ¡No de venderlas! Debe ser que que se ha vuelto un filantropo y pretende reducir el paro y llenar las arcas del estado a costa de su propio bolsillo (y de los bancos)

O eso, o es tonto del culo directamente...

29 Marzo 2011, 18:20

Cuando los precios subían de forma disparatada se vendían como churros, cuando bajan, y han bajado mucho más de lo que dan las estadísticas, cuesta vender más que nunca, y después de firmar ya no se da la enhorabuena al comprador sino al vendedor.
El presidente de la mayor asociación de promotores, es decir, la oferta de vivienda pide financiación para que haya más oferta, y por los comentarios parece que son los demandantes los que no quieren.
¿Estamos locos?.

quevedo
29 Marzo 2011, 19:31

In reply to by promotor madrileño (not verified)

Martes, 29 Marzo 18:20 promotor madrileño dice
Cuando los precios subían de forma disparatada se vendían como churros, cuando bajan, y han bajado mucho más de lo que dan las estadísticas, cuesta vender más que nunca, y después de firmar ya no se da la enhorabuena al comprador sino al vendedor.
El presidente de la mayor asociación de promotores, es decir, la oferta de vivienda pide financiación para que haya más oferta, y por los comentarios parece que son los demandantes los que no quieren.
¿Estamos locos?.

----------------------------------------------------------------------

Que razón llevas.Un saludo.En lo que no se abra el grifo del crédito no se moverá la rueda.

30 Marzo 2011, 10:55

In reply to by san medel

Pero vamos a ver, si los promotores no han "podido" pagar su anterior deuda con los bancos, despues de haber hecho miles y miles de millones de euros de beneficios durante más de 10 años (que tendrán bien escondidos en cuentas de Suiza)
¿Como se os ocurre que les vuelvan a prestar dinero para volver a sangrarnos a todos con otra burbuja?
¿Para que vuelvan a generar otra deuda multimillonaria a los bancos, para que terminemos de irnos todos a la ruina?

¡Que los promotores saquen el dinero que tienen guardado, e inviertan ellos!

¡Dios, que ocurrencias!

vffgaston
29 Marzo 2011, 19:48

Martes, 29 Marzo 18:20 promotor madrileño dice cuando los precios subían de forma disparatada se vendían como churros, cuando bajan, y han bajado mucho más de lo que dan las estadísticas, cuesta vender más que nunca, y después de firmar ya no se da la enhorabuena al comprador sino al vendedor. El presidente de la mayor asociación de promotores, es decir, la oferta de vivienda pide financiación para que haya más oferta, y por los comentarios parece que son los demandantes los que no quieren. ¿Estamos locos?. ___________________________________________________________ ¿Estamos locos?. Lo estábamos hasta hace poco. Por cierto "ya no se da la enhorabuena al comprador sino al vendedor" ha sido siempre así en todos los negocios (menos en el inmobiliario -por lo que se ve-) saludos

29 Marzo 2011, 22:11

Cuando los precios sean del año 2000-2002, sera un buen momento para comprar y una bajada adiccional del 30%, pero si hay mas de 2 millones de casas en venta( nuevas, segunda mano...) aparte del suelo en venta que no vale na.

30 Marzo 2011, 13:22

A ver, hagamos cuentas.
Este señor pide 72.000 millones en 4 o 5 años, pongamos 4.
A cambio pretende construir a un ritmo de 300.000 viviendas al año, la verdad es que son demasiadas, pero bueno.
Pues haciendo cuentas cada vivienda sale a ¿60.000 euros?
¿Quiere decir el señor galindo que podrían haberse construido viviendas por 60.000 euros?, Porque por 240.000 no los vende ni a tiros.
Vamos, que hasta ellos mismos reconocen que nos han timado.
Pues nada, no hace falta que construyan tantas, pero que las vendas por un precio próximo a ese.

30 Marzo 2011, 13:33

In reply to by anónimo (not verified)

A ver, hagamos cuentas.
Este señor pide 72.000 millones en 4 o 5 años, pongamos 4.
A cambio pretende construir a un ritmo de 300.000 viviendas al año, la verdad es que son demasiadas, pero bueno.
Pues haciendo cuentas cada vivienda sale a ¿60.000 euros?
¿Quiere decir el señor galindo que podrían haberse construido viviendas por 60.000 euros?, Porque por 240.000 no los vende ni a tiros.
Vamos, que hasta ellos mismos reconocen que nos han timado.
Pues nada, no hace falta que construyan tantas, pero que las vendas por un precio próximo a ese.

--------------------------------

¡Muy, muy, muy buena observación!. Acabas de desenmascarar a estos mafiosos.

Fíjate que la mayoría encima ha tenido el rostro de declararse en concurso de acreedores ¿Dónde leches tendrán escondida la burrada de millones que nos han estafado a todos? ¡Sácalos galindo, y construye!

30 Marzo 2011, 14:22

In reply to by anónimo (not verified)

A ver, hagamos cuentas.
Este señor pide 72.000 millones en 4 o 5 años, pongamos 4.
A cambio pretende construir a un ritmo de 300.000 viviendas al año, la verdad es que son demasiadas, pero bueno.
Pues haciendo cuentas cada vivienda sale a ¿60.000 euros?
¿Quiere decir el señor galindo que podrían haberse construido viviendas por 60.000 euros?, Porque por 240.000 no los vende ni a tiros.
Vamos, que hasta ellos mismos reconocen que nos han timado.
Pues nada, no hace falta que construyan tantas, pero que las vendas por un precio próximo a ese
---------------------------------
Que ha ganado carajales es obvio pero ahí no podemos detenernos.
Recordemos la locura que vivimos entonces.
Yo he visto que la gente entregaba la entrada de tres pisos similares, y como un año después daba "el pase" de dos de los pisos llevandose un buen pellizco.
¿Que hacían los constructores? Directamente iban subiendo ellos mismos sus pisos ya que veían el negocio de esta gente.
Echar la culpa solo a constructores es un error, la propia estupidez de miles de particulares provocaron esta locura de precios.
En esta misma línea, yo he escuchado en cafeterías de sitios de playa al tonto de turno decir "Manolo has visto que barato está esto comparado con..."
Hemos vivido lo que se ha llamado "un fenómeno riqueza" del que ya parece nos hemos olvidado, que nos arrastró una inflación desbocada sin otra justificación que la aceptación global.
Ahora vienen los lloros y la culpa "los otros"

30 Marzo 2011, 14:34

Lo de combatir el fuego con fuego no siempre funciona, a veces solo consigues quemar más cosas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta