Comentarios: 24

Entre 2011 y 2015 si los promotores contaran con 72.000 millones de euros en crédito promotor podrían recuperar el ritmo de construcción de unas 300.000 viviendas al año, según cálculos de la patronal de los promotores y constructores de España (apce) y revelados por su presidente, josé Manuel galindo

Galindo estima que sin financiación de 72.000 millones de euros y sólo con el ajuste natural del sector se reduciría técnicamente el stock hasta poco más de 30.000 viviendas. Así lo ha hecho saber durante su comparecencia en la comisión de vivienda del congreso de los diputados donde ha presentado la propuesta “plan de reconversión del sector inmobiliario residencial”, de cara a la reunión con el ministerio de fomento

Además, según la patronal, la construcción de 300.000 viviendas anuales permitiría generar unos 642.000 puestos de trabajo anuales, además de un retorno fiscal de 28.800 millones de euros.  En opinión de galindo, sin financiación no se podrá devolver el dinero prestado durante el boom inmobiliario, con lo que si los promotores no vuelven a construir, el problema del crédito promotor no tendrá solución

Para este año los promotores podrían construir ya 100.000 viviendas, si contaran con una financiación al promotor de 8.422 millones de euros, frente a los 8.045 millones del pasado año  y esto generaría 229.702 puestos de trabajo nuevos, más del doble que en 2010. Sin embargo, la demanda de viviendas rondaría los 175.000 inmuebles, tras la eliminación de la desgravación por compra de vivienda
 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

30 Marzo 2011, 15:51

El parque de viviendas se incrementó un 73% entre los años 1991-2006.
Pero la población en el mismo periodo aumento un 13% (5,83 millones de personas).
En este periodo 1991-2006, por cada nuevo habitante censado se construyeron 1,27 casas.
Y sus precios se incrementaron un 287%.

De lo que no cabe duda es que esto ha sido una estafa orquestada desde el poder económico-político
Desde hace décadas para mantener aborregada a las masas, que hoy en día vagan sin saber adónde
Y sólo se conforman con las migajas que el Gobierno o la Administración de turno les conceda graciosamente
A cambio de su voto y su completa inacción.

Lo que se demuestra que estamos en una recesión generacional.
Somos más pobres que nuestros padres.
Ellos con un sueldo normal y corriente se compraron casa y sacaron adelante a su familia.
Hoy en día con un sueldo normal, un soltero lonchafinista apenas puede salir adelante,
Y en ningún caso mantener una familia.
Y la culpa de todo la tiene el precio de la vivienda.

Las consecuencias de esta locura las veremos en un futuro cercano.
La burbuja inmobiliaria ha sido un medio más para incrementar la deuda, de la sociedad (de la clase obrera), con la banca.
La sociedad es ahora más esclava de lo que lo era antes.
Y todo se ha desarrollado "legalmente"...por lo tanto el estado policial se encargará de que todos los deudores/esclavos devuelvan sus deudas,
Más los intereses, a la banca. Todo está planificado.
El capitalismo no deja cabos sueltos.

La banca siempre está en proceso de reclutamiento de esclavos que le paguen un interés anual.
Han sido reclutados como esclavos y su tributo a la banca privada está fijado por eso que conocen como Euribor.
Un tributo feudal muy bien camuflado. Han sido engañados, estafados por esos que controlaban el juego desde el principio... por la banca.
Es la lucha del rico contra el pobre, del capitalista contra el obrero, de la clase dueña de los medios de producción
Y de vida contra la clase de aquellos que no tienen otro remedio que vender su trabajo para poder vivir.

La historia de un pueblo no es lo que ese pueblo ha vivido, sino lo qué ese pueblo recuerda y cómo lo recuerda.
Yo he comprobado preguntando a gente mayor, que en 3 años, de media, se pagaba un piso, a tocateja en 3 años.
Ahora , 2 sueldos y como 30 años.........¡¡¡.....Cuanto tonto a picado .........diossss

30 Marzo 2011, 17:51

Alguien de los que dicen que todo se va a derrumbar o de los que dicen que volveremos a subir puede decirme cual es el precio maximo de las viviendas que creen que puede haber? Cuantas veces el salario? Porque habra un limite, no?

Ya estabamos con una hipoteca a 40 años de dos personas de la pareja, asi que, ¿Puede subir mas? ¿ A 50 años? ¿A 60 años?

En serio, supongamos que no va a bajar pero , ¿Va a subir? En serio, ¿Alguien lo cree? ....¿Hasta cuando si los salarios no suben?...Y ademas los desligaran ahora del IPC

( Con esto los inteligentes se habran dado cuenta de lo que sucederá.....y los tontos lo que les gustaria )

tranquilo
30 Marzo 2011, 22:49

Es una buena idea, que le den 72 mil millones (no se de donde los van a sacar), que haga los pisos y luego que se los de al banco.

Este señor no va muy desencaminado, pero me temo que no va a poder ser .

Saludos

31 Marzo 2011, 4:34

Es decir que contruir un piso son dos sueldos anuales, mas terreno , que esta regalado hoy en día y costes de material, no si cuando dicen que en Alemania un piso nuevo vale 70.000 euros con sueldos el doble que los de aquí, es para echarse a llorar. Lo que han hecho con el país , banca, promotores y diferemntes gobiernos es para llorar. Pero aquí te pedían 200000 euros y los pagaban con sueldos de 1200 euros, que salvajada

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta