Comentarios: 25
Guía: qué hacer cuando se visita una casa para comprarla

La visita a una casa para comprarla es un momento crucial en el proceso de adquisición. Como si fuera una película, debemos tener bien claro el guión a seguir y hay puntos y preguntas que no se nos deben olvidar de tratar. Ir sin prisa, preguntar por qué se vende la casa y buscar bien posibles errores de la vivienda deben ser el objetivo de la visita

1) acudir a la cita sin prisa y dedicarle suficiente tiempo a la casa. No es recomendable planear un tour de visitas en una mañAna con la agenda apretada

2) acudir acompañado para reforzar la decisión de compra y tener más ojos sobre la vivienda

3) revisar bien la vivienda por dentro y por fuera

4) conocer el precio medio de otras viviendas similares en la zona también es una buena fuente de información que puede dar pistas sobre la casa que nos interesa

5) los expertos recomiendan también visitar la zona a varias horas del día y especialmente en las horas más conflictivas, especialmente cuando la casa se encuentra ubicada en zonas comerciales o de ocio

6) recabar toda la documentación de la vivienda

7) hacer preguntas ‘incómodas’ al vendedor sobre robos en la finca, las razones por las que se vende, el tiempo que lleva a la venta, el número de visitas recibidas o derramas pendientes son otras de las claves del éxito de cara a la negociación final sobre el piso

8) de cara a una posible negociación del precio, no hay que mostrarse muy interesado en la vivienda y sí intentar obtener información sobre si el propietario está dispuesto a rebajar la vivienda o las necesidades de venta

Noticias relacionadas:

Guía para comprar una casa

Guía para vender una casa

Contratos modelo para vender una casa

Dos formas de convencer a un vendedor para que rebaje el precio de su vivienda

Los 10 consejos del fundador de idealista.com para buscar casa y negociar su precio

10 consejos para comprar una casa a buen precio

10 consejos para vender una casa a buen precio
 

Ver comentarios (25) / Comentar

25 Comentarios:

6 Abril 2011, 17:46

Que hacer??? Pues ofertar a la baja. En Madrid entre 800 y 1200 €/m2 en función del lugar. Mas dinero es tirarlo, alguien regala su dinero??

6 Abril 2011, 17:59

In reply to by Pues muy fácil (not verified)

Miércoles, 6 Abril 17:46 Pues muy fácil dice
Que hacer??? Pues ofertar a la baja. En Madrid entre 800 y 1200 €/m2 en función del lugar. Mas dinero es tirarlo, alguien regala su dinero??

__________________

Jajajajajajajaja

Me despoyo

No hagas perder el tiempo a nadie, si lo quieres perder tú puedes intentar otras posibilidades, tales como irte al xanadú a comprarte un chandal o tomarte unas tapas de bacalao en casa labra.

J.
7 Abril 2011, 10:20

In reply to by Pues muy fácil (not verified)

#15 miércoles, 6 abril 17:46 pues muy fácil dice
Que hacer??? pues ofertar a la baja. En Madrid entre 800 y 1200 €/m2 en función del lugar. Mas dinero es tirarlo, alguien regala su dinero??

Construir al día de hoy cuesta por lo bajo 600 euros, y calidad media son 900 euros. El suelo lo tienes que contar, gastos, arquitectos, etc etc, asi que decir que 1200 euros es un Valor mas que bueno es querer comprar oro a precio de cobre.

6 Abril 2011, 18:56

Agradezco a los periodistas, propietarios de paginas web y foreros el clima de angustia que han instalado en la opinión de los promotores y propietarios de pisos, que está provocando que se estén vendiendo pisos y casas por un precio muy por debajo de su valor.

En los últimos tres meses he adquirido cinco pisos y dos casas (todos de cuatro habitaciones, dos plazas de garaje) en Segovia y ávila por un montante global de 1.121.450 euros. Las escrituras de propiedad están colgadas en el blog "operaciones inmobiliarias: el blog". El pago se ha realizado mediante la constitución de siete hipotecas y el abono de 380.000 euros. La cuota hipotecaria que pagaré durante 28 años será de 6490 euros. A día de hoy, están arrendados (todos a funcionarios o pensionistas) dos casas y tres pisos, que generan un arrendamiento de 6700 euros. En breve concertaré el arrendamiento del resto (la copia de los contratos figura también en el blog). Los gastos que he de asumir son ibi, irpf, seguro de hogar de la caixa y comunidad.

En definitiva, si consigo mantener el alquiler de 6 propiedades, cada mes ganaré 1700 euros y cuando tenga 59 años seré propietario de siete propiedades. Si consigo mantener 5 arrendatarios, tendré que seguir trabajando de funcionario. Si no consigo mantener esos cinco arrendadores, me arruinaré. si al final gano, me reiré todos los días en el blog de los vagos que se burlan de los especuladores y emprendedores; si pierdo, cerraré el blog.

6 Abril 2011, 19:25

In reply to by ESPECULANDO (not verified)

Lo siento, no creo que tu inversion te vaya a dar el rendimiento que piensas. Primero porque no creo que los precios del alquiler se vayan a mantener tan altos por mucho tiempo (ya estan cayendo,pero les queda mucha bajada) segundo porque no creo que el Euribor este bajo tanto tiempo.
Tambien te digo que ser "emprendedor" es algo muy distinto que lo que estas haciendo que se ha conocido mas bien por "especulador". No es que la especulacion sea algo me horrorice pero sigo pensando que hacerlo con un bien basico deberia estar fiscalmente castigado (tambien me pareceria mal que se castigara fiscalmente especular con comida, jugar con el hambre de la poblacion no me parece aceptable)
De todos modos. De verdad merece la pena jugarsela todo a una carta? me sorprende que hayas encontrado a un banco dispuesto a jugarsela contigo. Un banco que te ha dada como un 75% del coste de los pisos (descuento el 10% de gastos, para hacienda si que ha sido un negocio) ese banco si que parece que es "emprendedor" ya que asume tales riesgos.

7 Abril 2011, 10:02

In reply to by ESPECULANDO (not verified)

Agradezco a los periodistas, propietarios de paginas web y foreros el clima de angustia que han instalado en la opinión de los promotores y propietarios de pisos, que está provocando que se estén vendiendo pisos y casas por un precio muy por debajo de su valor.
En los últimos tres meses he adquirido cinco pisos y dos casas (todos de cuatro habitaciones, dos plazas de garaje) en Segovia y ávila por un montante global de 1.121.450 euros. Las escrituras de propiedad están colgadas en el blog "operaciones inmobiliarias: el blog". El pago se ha realizado mediante la constitución de siete hipotecas y el abono de 380.000 euros. La cuota hipotecaria que pagaré durante 28 años será de 6490 euros. A día de hoy, están arrendados (todos a funcionarios o pensionistas) dos casas y tres pisos, que generan un arrendamiento de 6700 euros. En breve concertaré el arrendamiento del resto (la copia de los contratos figura también en el blog). Los gastos que he de asumir son ibi, irpf, seguro de hogar de la caixa y comunidad.
En definitiva, si consigo mantener el alquiler de 6 propiedades, cada mes ganaré 1700 euros y cuando tenga 59 años seré propietario de siete propiedades. Si consigo mantener 5 arrendatarios, tendré que seguir trabajando de funcionario. Si no consigo mantener esos cinco arrendadores, me arruinaré. si al final gano, me reiré todos los días en el blog de los vagos que se burlan de los especuladores y emprendedores; si pierdo, cerraré el blog.

-------------------------------------------------------------------------------------------
No he encuentro tu blog. Espero que seas más bueno especulando que creando o promocionando tu blog.

Yo también tengo 2 pisos en alquiler que me rentan más que lo que me cuesta la hipoteca y, en mi caso no es negocio. Habría ganado más si hubiera esperado a comprar. Además en uno de los pisos me ha tocado un inquilino moroso con el que he perdido 8 meses de alquiler (y podría haber sido peor). Lo he vuelto a alquilar, pero ya ajustando precio.

Hoy podría comprar los dos pisos casi sin hipoteca. Y que me quede como estoy: mi plan de negocio es: "amortizo lo que puedo y cada mes que pasa y cobro los alquileres debo un poco menos y así cuando suba el Euribor me subirá menos la cuota"

Y eso que a mi me quedan solo 8 años de hipotecas.

6 Abril 2011, 19:05

No hay dinero = no hay mercado

El poco dinero solo transacionará con lo más barato

Los que sigan subidos a la parra, van a esperar hasta que las ranas crien pelo

No hay más (solo los tontos se engañan)

Que se jodan, ya no quedan tontos (con credito)

"Los burros sobraban antes en España, y los bancos ya no dan alfalfa."

6 Abril 2011, 20:30

In reply to by perico-palotes (not verified)

"No hay dinero = no hay mercado"

Tú no tienes dinero = tú no tienes mercado

"El poco dinero solo transacionará con lo más barato"

En todo caso "transaccionará" paleto aunque transacción no es un verbo. "Con lo más barato" por eso Louis vuitton, gucci y ferrari están hundidos en la miseria.

"Los que sigan subidos a la parra, van a esperar hasta que las ranas crien pelo"

Es posible que no vendamos a los precios que tu quieres, pero yo espero a que suban en el jacuzzi, tú qué??? con tus papás para que te críen (con tilde paleto) en su casa???

"No hay más (solo los tontos se engañan)"

Ni menos????

"Que se jodan, ya no quedan tontos (con credito)"

Ahí estoy de acuerdo, no hay más que verte con "crédito" y sin un duro.

"Los burros sobraban antes en España, y los bancos ya no dan alfalfa."

En esto estoy de acuerdo, incluso leyéndote se puede decir que sigue habiendo en abundancia.

Ciao séneca

6 Abril 2011, 19:14

En definitiva, si consigo mantener el alquiler de 6 propiedades, cada mes ganaré 1700 euros y cuando tenga 59 años seré propietario de siete propiedades. Si consigo mantener 5 arrendatarios, tendré que seguir trabajando de funcionario. Si no consigo mantener esos cinco arrendadores, me arruinaré. si al final gano, me reiré todos los días en el blog de los vagos que se burlan de los especuladores y emprendedores; si pierdo, cerraré el blog. ----------- Cuanto me has recordado a mi hermano que a echo cosas parecidas sin embargo hoy dia sufre de : -estres -taquicardia -amargura (le pagan o se van cuando quieren) -dice que esta perdiendo los mejores años de su vida (y obligado por contrato a seguir hasta el final) -se le a quedado el pelo blanco en medio año -yo flipo pues se libró soltero y se ahorco de otra manera suerte

José Chamorro
7 Abril 2011, 1:46

In reply to by anónt (not verified)

La solución es más simple de los se piensa, debes poner a un administrador que lidie con los inquilinos y basta.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta