El juez titular del juzgado mercantil número dos de Valencia, Fernando presencia, defiende que entregar la vivienda al banco salde la deuda hipotecaria de los ciudadanos. “La salida de la crisis pasa necesariamente por la bajada de precio de los inmuebles, algo que en realidad no está ocurriendo”, asegura, a la vez que recuerda que la dación en pago sí abarataría los precios
Presencia recuerda que la cancelación de la deuda es una posibilidad aceptada por la legislación actual, pero que no se ejecuta más que en raras excepciones por la reticencia de las entidades financieras. El juez se muestra un firme defensor de la dación en pago, que en su opinión posibilitaría la bajada de verdad de los precios de los pisos. "El objetivo es que los bancos, una vez asuman la propiedad de los bienes hipotecados aceptando la dación en pago de la deuda los devuelvan al mercado a un precio menor", explica
Bancos y cajas se resisten a vender sus pisos por debajo del precio de la hipoteca para proteger sus balances, algo que "es un contrasentido, ya que la deseada revitalización sólo será posible si eso ocurre, mediante una deflación controlada del precio", sentencia presencia
Noticias relacionadas:
¿Quiénes están a favor y en contra de la dación en pago?
¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan
En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras
La dación en pago es inexistente en Europa aunque sí se ofrecen alternativas
La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras
Corredor alerta que la dación en pago "tendría consecuencias" en la accesibilidad a los pisos
Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago
Chaves: el gobierno “no está por la labor” de cambiar la ley hipotecaria
Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca
37 Comentarios:
Totalmente de acuerdo con su señoria, si se entrega la vivienda y salda la deuda contraida es la unica forma para que los bancos y entidades financieras en general no hagan tasaciones en función del momento y de sus propios intereses, eso es lo que ha ocurrido, y es el camino para que se hagan tasaciones realistas, el que quiera pagar más por una vivienda que le gusta que saque los cuartos de su bolsillo y abone al contado lo que le venga en gana pero el nominal aplazado tiene que ajustarse a unos criterios oficiales que protejan los intereses de los compradores, no que favorezcan al banco o entidad financiera. Las entidades financieras sabian por donde caminaban y al desastre que nos llevaban.
¡Qué chistes cuentan estos sinvergüenzas! Es que me parto. Los promotores estafadores inmobiliarios quieren hacernos pensar que venderán todas sus casas un 20% o 30% más caras que ahora. Encima sabiendo que en la actualidad están sobrevaloradas un 40%. Pero a quien van a engañar, si ya no hay pardillos ni tontos a los que los bancos les permiten hipotecarse para comprar inmuebles sobrevalorados. Dejad que estos delincuentes estafadores sigan soñando con cosas que nunca ocurrirán y que se dirijan a su destino inevitable: la ruina total y que los bancos se adjudiquen sus promociones. Conozco muchos promotores de mi ciudad que se han arruinado totalmente y no siento ninguna pena por ellos. Y sé de muchos más que se arruinarán totalmente.
Es peligroso, para la economia del país, dejar en manos de los bancos la gestion de tal volumen de viviendas en stok, no pueden hacer la gestión que les venga en gana para sus interes, la econimia acabará muchísimo peor de lo que está y el gobierno sin hacer nada.
Hay que poner fin a esta política, el gobierno tiene que gobernar y tomar medidas que desbloqueen esta situación, los bancos tienen que someterse al banco de España y éste tiene que hacer su trabajo, con autoridad, y someter a las entidades financieras al interés general del pais. !Basta ya!
Porque a los bancos se les permite hacer un banco malo para quitarse la mierda que ellos generaron y luego la tengamos que pagar todos atraves del estado que respondan tambien con sus biens presentes y futuros no es eso lo que piden a los ciudadanos pero como tien comprados a todos los politicos que no hay ni uno que no sea corrupto ni uno
¿Porque los jueces no opinaban cuando los precios subían y subían y subían?
¿Porque no dijeron nunca que esas subidas de precio tan escandalosas iban contra el derecho a una vivienda digna?, Tanto en propiedad como en alquiler.
¿Porque no investigan todo el dinero negro que se mueve alrededor de la construcción?
¿Porque no investigan a alcaldes, concejales, constructores...?
Porque ese es su trabajo, no opinar sobre la dación o no de pago, cuando deben ser los primeros en saber que las leyes no pueden tener carácter retroactivo si causan perjuicio a alguien, y perjudicados habría muchos, o los bancos o todos los demás que acabaríamos pagando los platos rotos.
Porque lo único que les oigo ahora es pura demagogia para hacerse los guay.
Es peligroso que los jueces se extralimiten en su función, porque su "ego" les invita en demasiadas ocasiones a convertirse en "mesias" y "agitadores".
Sería muy arriesgado que los jueces vieran como correcta la postestad de hacerse representates de la voz del pueblo y juzgar en base a sus propios criterios, morales, sociales, economicos o coyunturales, obviando que las leyes emanan de un parlamento y de un gobierno elegidos democráticamente y que responden a todo un complejo sistema de organización política, social y planificación económica.
Si este juez quiere dejar su puesto en la judicatura, y meterse en la carrera política para defender sus ideas y modificar el sistema, perfecto, ¡Pero que se moje, y se someta primero a la voluntad popular, valore en segundo lugar las condiciones que rigen los mercados, y por último las reglas que rigen la economía!
Lo demás es pura demagogia y promoción personal, agravada con la falta de responsabilidad que debería exigirse de su cargo.
Este señor termina transmitiendo a la población la falsa idea de que las leyes en España las hacen a su antojo cuatro gañanes indocumentados e incultos, cuando sabe perfectamente que no hay que ley que no sea elaborada con el consurso de un prestigioso equipo de juristas, jueces, abogados y especialistas en la materia de que se trate.
Estoy de acuerdo con que el juez debe aplicar la ley como está escrita, pero él puede dar su opinion personal. Este señor termina transmitiendo a la población la falsa idea de que las leyes en España las hacen a su antojo cuatro gañanes indocumentados e incultos, cuando sabe perfectamente que no hay que ley que no sea elaborada con el consurso de un prestigioso equipo de juristas, jueces, abogados y especialistas en la materia de que se trate. Juristas, jueces y abogados todos los que quieras, ¿Pero especialistas? Aqui tenemos muchas leyes, leyes que contradicen otras leyes, leyes imposibles de cumplir, ...
Aqui tenemos muchas leyes, leyes que contradicen otras leyes, leyes imposibles de cumplir, ...
-----------------------------------------------------------
Precisamente amigo, por eso la opinión que este "juez de pacotilla" se atreve a hacer pública es absolutamente absurda, porque no tiene en cuenta un cuerpo legislativo excesivamente complejo, y a todo un sistema organizativo (económico, social, internacional,...) demasiado amplio y enrevesado, como para poder "permitirse el lujo" de soltar la primera "chorrada feliz" que se le pase por la cabeza.
Que tú expreses tus opiniones entre tus amigos o compañeros de trabajo, no tiene ninguna transcendencia, porque apenas influye en la sociedad, pero que las emita públicamente un juez (en privado puede hacer lo que quiera), amparándose en el prestigio que le da la importancia de su cargo me parece de una irresponsabilidad extrema.
Imagínate a un sacerdote, en la homilía del Domingo, soltando un discurso acerca de cómo deberían hacerse una determinada ley (de hecho, en ocasiones y de forma muy relacionada con la materia religiosa o moral - aborto, educación, sanidad...- esto ya ocurre, y fíjate la que se monta cada vez que un obispo habla).
No es cuestión de negar la libertad de opinión a nadie, pero desde determinados cargos de relevancia pública hay que tener mucho cuidado con lo que se dice, cómo se dice y cuándo se dice, porque puede tener mucha influencia sobre la sociedad, y suponer un abuso y perversión de la potestad y del presitigio que la sociedad ha otorgado en ese cargo.
Bueno, es que este señor resulta que no se comporta exactamente como juez, sino como aspirante a pequeño dictadorzuelo marxista. Lo deja claro cuando afirma que:
"El objetivo es que los bancos........ los devuelvan al mercado a un precio menor"
¿"El objetivo"? ¿Desde cuando es función de los jueces tal intervención en los mercados? ¿Desde cuando un juez se otorga la potestad de expropiar a su criterio los beneficios de un negocio privado?
Opino que Este juez no debería seguir en su puesto, pues ya tiene claro quién es el culpable, y quién tiene que pagar, en todos lo casos, antes de juzgar éstos.
En su línea, le sugiero que aproveche "el tirón"y también pida que se expropien los pisos que están vacíos "para ponerlos más baratos en el mercado o alquilarlos", que se expropien empresas intermediarias de la cadena de distribución de alimentos, "para que los precios de los bienes de primera nacesidad bajen" o que se expropien los prozos de petroleo de Libia (ahora que estamos en su conquista), "para que la gasolina también baje de precio".
La dación en pago estaría bien, de ahora en adelante, para contrarrestar nuevos movimientos especulativos con la vivienda, pero pretender que se haga de forma retroactiva, me parece una "burrada" desde el punto de vista jurídico y mercantil.
La verdad es que me extraña mucho que, precisamente, un juez pueda proponer una barbaridad como esta, más aún, pensando que hace 10 años ningún juez se manifestaba con tal contundencia previniendo a la sociedad de los efectos perniciosos de las leyes que ahora critican.
Me parece que esta conducta es muy demagógica y demuestra tener muy poca ética profesional.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta