Comentarios: 62
Pagar la hipoteca "a medias" deja especialmente indefensas a amas de casa, dice aeafa

La sentencia del tribunal supremo que determina que la hipoteca tendrá que pagarse a partes iguales en caso de divorcio “creará muchísima indefensión, sobre todo en las economías más bajas”, según la asociación española de abogados de familia (aeafa). La organización pide que los jueces tengan en cuenta este gasto al fijar las pensiones compensatorias para las amas de casa, ya que de otro modo la hipoteca no se va a poder pagar, señala

La sentencia, que estima que la hipoteca de la vivienda del matrimonio no es una carga de la sociedad de gananciales sino una deuda, tiene un antecedente en otra sentencia, también del supremo, de noviembre de 2008. Susana moya, vicepresidenta de aeafa, recuerda que al haber ya dos sentencias concordantes se sienta jurisprudencia, por lo que los jueces deberán seguir a partir de ahora esta línea en sus procedimientos

Moya indica que en los procesos de mutuo acuerdo o en los matrimonios donde ambos miembros de la pareja cuenten con economías similares no va a haber problema alguno, pero advierte que “el problema está en el caso típico de un ama de casa que carezca de ingresos y tenga que pagar el 50% de ese préstamo hipotecario o que uno de ellos deje de pagar”

Noticia relacionada:

La hipoteca se deberá pagar a medias en caso de divorcio, según el supremo

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

5 Mayo 2011, 17:02

Liquidación del patrimonio y custodia compartida, ya!! Los padres tienen deben tener más derechos que ver a sus hijos cada 15 días.
Basta ya de pagar gastos e hipotecas y no poder ver a nuestros hijos!

4 Junio 2011, 20:09

Pues nada, si no puedes hacer frente a la hipoteca, se vende la casa se reparte la ganancia y a vivir de alquiler, o a comprar otra casa acorde a la nueva situación económica. Eso, o que se la quede el banco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta