Grecia y el euro: desde el viernes y con motivo de la reunión en Luxemburgo de los ministros de economía de la eurozona, aparecieron rumores que hablaban de una posible salida de grecia de la moneda europea. Al mismo tiempo, aparecieron de nuevo rumores que hablaban sobre una posible reestructuración de la deuda del país heleno. Sin embargo, funcionarios griegos y el portavoz de jean-claude juncker, actual jefe del eurogrupo (reunión que congrega a ministros de economía y finanzas de la ue), negaron rápidamente dichas informaciones (agencias)
Los ibi de los ayuntamientos subirán tras las elecciones: Gane quien gane las elecciones, el escenario que se avecina tras el horizonte del 22 de mayo es el de subida de impuestos, de forma generalizada, para recaudar más. Entre ellos estará la del impuesto sobre bienes inmuebles (ibi). Por ejemplo, el ibi subirá en Madrid y Barcelona, ya que ambas ciudades actualizarán las ponencias catastrales (expansión)
2 Comentarios:
En suma, no se rescata a Grecia, ni Irlanda, ni Portugal.
Se rescata a los acreedores de estos países.
Bancos alemanes, franceses, ingleses, españoles.
Con dinero de impuestos de los contribuyentes.
Me pregunto cuánto tardarán los contribuyentes alemanes en levantarse contra su banca (o quejarse, más modestamente). Se ve que borregos no solo hay en España, aunque los de aquí descollan en la feria.
Última hora: según la portada de El País, angela Merkel viaja mañAna a Bruselas para tratar los problemas de Grecia (e indirectamente de los bancos alemanes, como apuntas). Tengo curiosidad por conocer qué vía intermedia encuentran para reestructurar la deuda griega sin acometer formalmente el proceso, lo cual desataría el pánico. Un saludo y buenas noches.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta