El precio de la vivienda completará su ajuste en 2012, alcanzando un descenso del 25% sobre su precio máximo antes de la crisis, indica el banco de España (bde). Así, el ajuste total se asemejará al sufrido en crisis inmobiliaria de los años 70, según el informe anual de la entidad
El regulador indica que el stock de vivienda pendiente de venta ha dejado de aumentar y que a partir de ahora “se inicia un periodo de absorción del exceso de inventarios que puede ser prolongado”. Sobre cómo evolucionarán los precios, el bde deja la puerta abierta a que se produzcan más bajadas, al señalar que hasta ahora los pisos se han abaratado un 15,4% desde el pico máximo
En relación a la oferta, el banco de España detecta una caída de la inversión residencial de casi el 50% desde el inicio de la fase bajista del ciclo, lo que ha hecho caer el peso de la inversión residencial al 4,7% del PIB, lo que representa 4,5 puntos menos que en su valor máximo
Noticia relacionada:
Banco de España: "la vivienda podría bajar un 30% desde máximos hasta finales de 2012"
14 Comentarios:
Queda poco recorrido a la baja.
04/07/2003 . El país
" Los problemas del final de los problemas"
Autor: Miguel Á. Fernández ORDÓñeZ
"Media España está angustiada con los precios de la vivienda, por el nivel que han alcanzado y porque no cesan de subir. Aunque la mayoría de los españoles tienen vivienda propia y, por tanto, podrían estar contentos, la angustia de los jóvenes a la hora de comprar su primera vivienda es compartida por padres, familiares y amigos. Muchos informes han reflejado el espectacular ascenso de los precios en España hasta el punto de que, en los últimos años, el aumento de los precios se ha comido prácticamente la rebaja en los tipos de interés que nos regaló el euro. La última alerta ha venido del gobernador del Banco de España al recordar que "el valor de los inmuebles podría haber sobrepasado los niveles coherentes con la trayectoria de sus determinantes".
Frente a todos, el ministro Rato ha declarado que "los precios de la vivienda en España no están artificialmente altos" y ha emprendido una campaña contra la idea de que hay una burbuja inmobiliaria en España. Como nadie puede pensar que Rato no vea lo que ve todo el mundo, hay que buscar la explicación en el miedo con que cualquier responsable de Economía ve acercarse el final de un modelo de crecimiento basado en el boom inmobiliario y en la explosión del endeudamiento de las familias. Y es que, cuando este patrón de crecimiento llegue al final, empezarán a aparecer las consecuencias negativas que acompañan al descenso de la burbuja. Cuando los precios de la vivienda empiecen a caer, la gente echará de menos lo bien que se vivía cuando subía de precio."......
27/09/2003. Cinco días.
"El pinchazo de la burbuja de la construcción"
Autor: miguel Á. fernández Ordóñez
...."en España se habla mucho de la 'burbuja inmobiliaria'. El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a recordar los problemas que puede acarrear su pinchazo, mientras que el vicepresidente Rato sigue negando que exista tal burbuja. También el presidente de la Asociación de Promotores, aunque dice que el mercado inmobiliario español es como 'el mercado de angulas en Navidad', niega que exista la burbuja.
No estoy seguro de que el problema de la burbuja inmobiliaria en España sea tan serio como en los otros países estudiados por el FMI, pero estoy absolutamente persuadido que tenemos otra burbuja más preocupante, que es la 'burbuja de la construcción'.
En este caso el exceso no se refiere al precio de los activos, sino al exceso de actividad en la construcción, que ha alcanzado niveles que no son sostenibles. El principal problema económico que tendremos que afrontar en los próximos años es el derivado de los excesos en el sector de la construcción."....
17-11-2005. Libertad digital
"LOS ESPAÑoLES NO SON TONTOS CUANDO INVIERTEN EN VIVIENDA"
"Consideró que la inversión en vivienda es "la mejor" que puede hacer un español para garantizar su futuro. "Los españoles no son tontos" cuando invierten en vivienda, señaló fernández Ordóñez"
18 - 11- 2005. El confidencial
"‘Mafo’ cuestiona la estrategia de Trujillo y dice que es mejor comprar pisos que alquilarlos"
"Miguel Ángel Fernández Ordóñez (Mafo), queriendo o sin querer, ha puesto patas arriba la estrategia del Gobierno en materia de vivienda. La ministra Trujillo no se cansa de repetir que el alquiler es la solución –y hasta ha creado una sociedad pública de arrendamientos a tales efectos-, pero ayer el secretario de Estado de Hacienda reivindicó la compra de pisos como la mejor opción. “Los españoles no son tontos cuando invierten en vivienda”, dijo en una jornadas sobre los Presupuestos Generales del Estado."
Además, dijo que "es mejor que los jóvenes se hipotequen a 30 años a que se gasten el dinero en viajes"
23 -11 - 2006. Europa press
"Fernández Ordóñez: las familias podrán afrontar más subidas de los tipos pese a su alto endeudamiento"
"El gobernador del Banco de España, miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha vuelto a alertar del elevado endeudamiento de las familias y las empresas, pero ha precisado que la posición patrimonial de ambas se encuentra "saneada" y con una "base sólida" para afrontar las subidas de los tipos de interés".
19 - 12 - 2010
Raúl Bruna, crónica de Aragón.
"El Banco de España pudo frenar la burbuja inmobiliaria"
"Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España y continuo azote de los derechos laborales y sociales, miraba hacia otro lado cuando la burbuja inmobiliaria crecía sin control alguno y, en una manifiesta ineptitud para dirigir el máximo supervisor de las finanzas en España, obvió las medidas necesarias que habrían –según la Comisión Europea– ayudado a que los efectos de la crisis económica no fueran tan devastadores como lo están siendo. "
Fin. Saquen sus propias concusiones.
19 - 12 - 2010
Raúl Bruna, crónica de Aragón.
"El Banco de España pudo frenar la burbuja inmobiliaria"
"Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España y continuo azote de los derechos laborales y sociales, miraba hacia otro lado cuando la burbuja inmobiliaria crecía sin control alguno y, en una manifiesta ineptitud para dirigir el máximo supervisor de las finanzas en España, obvió las medidas necesarias que habrían –según la Comisión Europea– ayudado a que los efectos de la crisis económica no fueran tan devastadores como lo están siendo. "
Fin. Saquen sus propias concusiones.
¿El señor Raul Bruna nos quiere hacer creer que MAFO que llegó al BdE en marzo de 2006 tuvo alguna opción de evitar una burbuja que llevaba casi una década creciendo? Recordemos que la burbuja estalla por que a finales de 2006 se corta el credito desde Europa a los bancos españoles.
============================ Tuvo la opción de endurecer las cautelas que exige el Banco de España a las entidades financieras por el dinero que prestan. Es decir, precisamente lo que ha empezado a hacer a toro pasado. Eso hubiera dificultado el aumento desmesurado de los préstamos inmobiliarios, y obligado a darlos con más prudencia y por capitales nominales menores. Da la casualidad de que le pagamos un sueldazo que riete de la Cospedal para que haga precisamente eso, mantener una política regulatoria independiente y saneada y controlar a los bancos. Lo más suave y blandito que se puede decir es que es un incompetente y un payaso. Porque lo siguiente sería empezar a pensar en colusión con los presidentes de los bancos, y en cosas peores. ¿Ir a comer tanto con los banqueros será bueno? ... Para nosotros, digo.
El banco de España compara esta crisis con la pasada, cuando no se parecen en puntos básicos y muy importantes:
-El nivel de deuda alcanzado es muy diferente, ahora es de número uno mundial.
-Antes estaba la peseta y ahora el euro
-Etc etc
Me parece que en algún momento la curva de bajada de precios sobrepasará a la de la "crisis inmobiliaria de los años 70" y el Bde se convertirá en otro de los que dice "yo no creo que vayan a bajar mucho más", y así por varios años.
El banco de España compara esta crisis con la pasada, cuando no se parecen en puntos básicos y muy importantes:
-El nivel de deuda alcanzado es muy diferente, ahora es de número uno mundial.
-Antes estaba la peseta y ahora el euro
-Etc etc
Me parece que en algún momento la curva de bajada de precios sobrepasará a la de la "crisis inmobiliaria de los años 70" y el bde se convertirá en otro de los que dice "yo no creo que vayan a bajar mucho más", y así por varios años.
-----------------------------------------------------------
Se te olvido otro punto muy importante , ahora el stock de pisos sin vender, es gigantesco, antes no era ni la mitad de la mitad de la mitad
Jajaja, que bueno jaja, que si. Que el casi millon de viviendas nuevas y el otro mas de medio de segunda mano, mas las que estan en construccion y las que estan en proyecto las va a comprar Miguel angel ordoñez jaja
En fin, teniendo la referencia usa, con salarios por la mitad y una crisis europea , con Grecia quebrada y algun otro que ira despues, seguro que el precio no baja mas
Es decir, si la bajada es del 25 por ciento, quiere decir, que ya no bajaran mas, porque ese descuento ya lo hemos alcanzado
Tanto caradura , ya no sabe que decir, para que la gente compre( miguelito, haznos un favor y dimite. Nos has metido en una burbuja y te ha dado igual ver que los prestamos se disparaban, vete y no vivas mas del cuento)
"Media España está angustiada con los precios de la vivienda, por el nivel que han alcanzado y porque no cesan de subir. Aunque la mayoría de los españoles tienen vivienda propia y, por tanto, podrían estar contentos, la angustia de los jóvenes a la hora de comprar su primera vivienda es compartida por padres, familiares y amigos. Muchos informes han reflejado el espectacular ascenso de los precios en España hasta el punto de que, en los últimos años, el aumento de los precios se ha comido prácticamente la rebaja en los tipos de interés que nos regaló el euro. La última alerta ha venido del gobernador del banco de España al recordar que "el valor de los inmuebles podría haber sobrepasado los niveles coherentes con la trayectoria de sus determinantes".
Frente a todos, el ministro rato ha declarado que "los precios de la vivienda en España no están artificialmente altos" y ha emprendido una campaña contra la idea de que hay una burbuja inmobiliaria en España. Como nadie puede pensar que rato no vea lo que ve todo el mundo, hay que buscar la explicación en el miedo con que cualquier responsable de economía ve acercarse el final de un modelo de crecimiento basado en el boom inmobiliario y en la explosión del endeudamiento de las familias. Y es que, cuando este patrón de crecimiento llegue al final, empezarán a aparecer las consecuencias negativas que acompañan al descenso de la burbuja. Cuando los precios de la vivienda empiecen a caer, la gente echará de menos lo bien que se vivía cuando subía de precio."......
27/09/2003. Cinco días.
---------------------------------------------------------------------------
Septiembre de 2003, acababa de perder el señor aznar las elecciones y ya advertian de la burbuja......es decir, el pp y sus grandisimos gestores , salvapatrias todos ellos, nos dejaron un modelito de toma el dinero y corre
Y encima despues, nos cae el zp, el dialogador, que no quiso meter mano a esa burbuja..vaya mierda de politicos que tenemos
Aznar=zp=crisis=burbuja=recortes sociales a los trabajadores( luego los dos diran que son estadistas, pero son los miserables que han jodido este pais por decadas...tiempo al tiempo)
Solo los idiotas y los pepporros afirman que ZP podia evitar el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y sus nefastas consecuencias. Esos mismos califican a ZP como un tio bastante corto.
Lo que no entiendo es como no se fueron todos estos lumbreras a Japón en 1990 para forrarse cuando estalló alli una de las burbujas inmobiliaria más grandes que se recuerdan.
#6 jueves, 16 junio 14:34 rajoy vende pisos dice septiembre de 2003, acababa de perder el señor aznar las elecciones ================================= estimado forero: rajoy perdió las elecciones en marzo de 2004. En septiembre de 2003, lo que parecía cantado era la victoria del sucesor de aznar. Y, por entonces, ya hacía varios años que a mí me parecía de locura el precio de la vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta