Quien se lanza por primera vez a la venta de una vivienda se encuentra con un mundo diferente y en el que debe asumir la nueva realidad del mercado. Entre los siete consejos que daría un vendedor experimentado a quien se enfrente a la venta de su primera vivienda podemos destacar el estar preparado para perder algo de dinero o la importancia de hacer una buena publicidad de la casa, entre otros
Si estás tratando de vender tu vivienda por primera vez, estos son siete consejos que un vendedor experimentado te daría:
1. El mayor número de contactos tendrá lugar entre las dos y tres primeras semanas
Los profesionales inmobiliarios e Internet son los que consiguen mejores resultados. Muchos compradores están dados de alta en sistemas de búsqueda automáticos que les avisan cuando un producto nuevo que se adapta a sus necesidades aparece, por lo que conviene aprovecharlo poniendo un precio atractivo a la casa desde el principio que llame su atención
2. Prepárate para perder algo de dinero
Hay quien se aferra a pensar en que su casa vale lo que dice la tasación o lo que pagó por ella hace unos cuantos años, pero la realidad es que tu casa vale lo que los compradores estén dispuestos a pagar por ella y no más, por lo que el vendedor tiene que estar preparado para perder algo de dinero o para esperar hasta que el precio de la vivienda se recupere
3. Publicidad, publicidad, publicidad
El vendedor debe preguntarse qué tipo de comprador es al que debe dirigirse, es decir, a quién interesará su casa para poder así dirigir su publicidad en esa línea. En cualquier caso, incluir muchas y buenas fotos en el anuncio es fundamental para que la vivienda resulte atractiva a quien vea el anuncio
4. Regala ‘extras’
Aquellos electrodomésticos o accesorios que no vayas a necesitar o que no te vayas a llevar puedes utilizarlos como ‘gancho’ para atraer compradores. Una televisión o una secadora son ejemplos de elementos que pueden complicarte la mudanza y que, sin embargo, puedes ofrecer como ‘extra’ por la compra de la casa y llamar la atención del potencial comprador
5. Mantén la casa limpia y ordenada
Mantener una casa limpia y ordenada es fundamental para venderla. Cuando se trata de la primera casa que se vende, que generalmente tiene pocos m2, el orden puede marcar la diferencia para que parezca acogedora o, simplemente, pequeña. Dejar algunos muebles en el trastero mientras se enseña la vivienda puede resultar una buena idea
6. Atrae la atención de los compradores perezosos
Lo último que quiere encontrar quien busca una vivienda es una lista de tareas pendientes para hacer tras la compra. Así, lo ideal es enseñar la casa como a ti te gustaría encontrártela si fueras a verla, con todos los pequeños arreglos que pueda necesitar ya realizados
7. Invierte dinero en mejoras donde realmente haga falta
Si te planteas hacer alguna mejora en la casa para revalorizarla, pregunta a un profesional cuál es la mejor opción. De nada sirve invertir una gran suma de dinero en cambiar la cocina, por ejemplo, si el gasto que suponga la mejora no se puede repercutir en el precio porque nadie va a pagar ese incremento de coste. Pintar y cambiar la alfombra muchas veces es suficiente para atraer la atención del comprador
21 Comentarios:
Si se quiere vender hay que poner el precio más barato que la competencia...
Ejemplo: en Barcelona ciudad(barrio poblenou) una cerveza(mediana =1/3=33cl) piden 1,50€. Hace tres semanas hay ofertas de san Miguel a 1€, pero hoy en riera Blanca a 0,80€ y la estrella a 1,20€. Sres yo no regalo mi dinero.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta