2010 cerró con un stock de viviendas nuevas de 687.523 unidades, apenas un 0,08% menos que el excedente acumulado en 2009, según el informe del ministerio de fomento. Eso sí, esta parca reducción es la primera de la serie histórica que comienza en 2005
Evolución del stock de viviendas acumulado
El descenso de 2010 continúa la tendencia de los dos años precedentes en los que se había moderado el ritmo de crecimiento del stock, de forma más acusada en 2009. Así, el año pasado, la tendencia de ralentización de la acumulación del stock alcanzó su punto máximo, llegando a revertirse ligeramente ya que el ritmo de reducción de la construcción de viviendas nuevas fue similar al de 2009, mientras que las transacciones registraron una cierta recuperación
Variación porcentual interanual del stock de vivienda
Distribución y evolución del stock por ccaa y provincias
El stock acumulado disminuye en 12 comunidades autónomas, destacando Extremadura (-30,17%), Cantabria (-26,08%) y comunidad foral de Navarra (- 17,26%)
Tres comunidades autónomas acumulan el 50% del total del stock de 2010: Comunidad Valenciana (19,35%), Andalucía (16,33%), y Cataluña (15,03%)
Por su parte, Ceuta y Melilla (0,02%), Cantabria (0,42%), Extremadura (0,53%) y Navarra (0,77%) son las comunidades/ciudades autónomas con menor porcentaje de stock acumulado sobre el total
Las provincias que componen la costa mediterránea concentran el 47,73% del total del stock. También destacan Madrid, Toledo y Santa Cruz de Tenerife
Si se analiza la proporción del stock de cada ccaa sobre el parque de viviendas en cada territorio, las que presentan una mayor acumulación de stock en relación a su parque son La Rioja (4,69%), castilla-la mancha (4,22%), Comunidad Valenciana (4,15%), Canarias (3,8%) y Murcia (3,7%)
En situación opuesta se encuentran Extremadura (0,54%), Cantabria (0,81%), País Vasco (1,22%), Navarra (1,65%), Madrid (1,72%) y Asturias (1,88%)
Porcentaje de stock sobre el stock total por ccaa
Noticia relacionada:
El stock bajará entre 64.000 y 100.000 viviendas en 2011, según funcas
Las inmobiliarias piden al gobierno que incentive más la compra de viviendas
Los expertos contradicen a fomento y afirman que el stock de vivienda sigue subiendo
42 Comentarios:
Observo los diferentes post, intentando ser franco y justo..
Y desde luego desde las expresiones, adjetivos, perifrasis y palabras mil...etc que observo de la situcion inmobiliaria actual
Veo en :
-- Compradores= alegria, dicha, esperanza, sabiduria recompensada, compañia dicharachera, clima propicio, tendencia acertada.....etc
-- Vendedores= insultos, doble sentido, envidias, renuncios, ansias, reconcome, berreas, desesperanza ,dolor, desengaño, soledad.....etc
Es evidente que el partido actual que se desarrolla es = compradores 5 - 0 vendedores.....(la manita)
* Y cuando el señor zapatero acaba de soltar hace poco que quedan 5 años de vacas flacas, ( vamos un lustro )
Y conociendo al elemento que siempre miente y pa su bolsa, seguro que van a ser mas ......como una década de miseria y enfriamiento*
Por lo que creo sin duda , que volveremos a ver un partidazo historico como aquel de ....¡¡¡¡
Compradores (España) 12 - 0 (Malta) vendedores
¡Joder!, Hablamos de que el stock se ha reducido en 2010 ¡En 521 viviendas! ¡Y eso con el fin de las desgravaciones y el aumento de iva! ¡Y que estamos hablando sólo de vivienda nueva! ¡Cuando sabemos que una gran parte de la "vivienda nueva" ya ha sido objeto de transacciones entre inmobiliarias y bancos, y no cuenta!
¡Y todavía hay algún anónimo que se atreve a decir "que se reduce el stock" y a llamar perroflauta a los foreros!
Pero tío, ¿No se te cae la cara de vergüenza por demostrar en público ser tan sumamente corto?
¡Joder!, Hablamos de que el stock se ha reducido en 2010 ¡En 521 viviendas! ¡Y eso con el fin de las desgravaciones y el aumento de iva! ¡Y que estamos hablando sólo de vivienda nueva! ¡Cuando sabemos que una gran parte de la "vivienda nueva" ya ha sido objeto de transacciones entre inmobiliarias y bancos, y no cuenta!
¡Y todavía hay algún anónimo que se atreve a decir "que se reduce el stock" y a llamar perroflauta a los foreros!
Pero tío, ¿No se te cae la cara de vergüenza por demostrar en público ser tan sumamente corto?
_____________
Olé. no hace falta que nos preguntemos que piensan los paletos especuladores sobre las últimas noticias inmobiliarias.
Sus pobres comentarios lo ilustran: están comiendose su mieeeeeeerrda jajajajaaaaaaaaaaaaaaa......
Los constructores se estan haciendo la cama entre ellos. Es la ley del salvese quien pueda. No todos estan pillados. Algunos acaban de comprar suelo a precio de saldo y saben que pueden construir con costes muy inferiores a los precios actuales de venta. Pues a eso se dedicaran. Estan construyendo para vender por debajo del precio actual de venta y asi "dumpear" a la competencia al vender mas barato y aun asi, sacar beneficio.
Las casas construidas en la epoca del boom son cadaveres financieros por la deuda contraida y por el coste al que son obligados a ser vendidos, que estan fuera de mercado.
Los constructores se estan haciendo la cama entre ellos. Es la ley del salvese quien pueda. No todos estan pillados. Algunos acaban de comprar suelo a precio de saldo y saben que pueden construir con costes muy inferiores a los precios actuales de venta. Pues a eso se dedicaran. Estan construyendo para vender por debajo del precio actual de venta y asi "dumpear" a la competencia al vender mas barato y aun asi, sacar beneficio.
Las casas construidas en la epoca del boom son cadaveres financieros por la deuda contraida y por el coste al que son obligados a ser vendidos, que estan fuera de mercado.
_______________________
Eso es falso de toda falsedad.
¡Pon un ejemplo!
Los constructores se estan haciendo la cama entre ellos. Es la ley del salvese quien pueda. No todos estan pillados. Algunos acaban de comprar suelo a precio de saldo y saben que pueden construir con costes muy inferiores a los precios actuales de venta. Pues a eso se dedicaran. Estan construyendo para vender por debajo del precio actual de venta y asi "dumpear" a la competencia al vender mas barato y aun asi, sacar beneficio.
Las casas construidas en la epoca del boom son cadaveres financieros por la deuda contraida y por el coste al que son obligados a ser vendidos, que estan fuera de mercado.
_______________________
Eso es falso de toda falsedad.
¡Pon un ejemplo!
------------------------------------
¡El pulpo!
En 2.009 las entidades mercantiles visaron 70.000 viviendas, el año pasado 60.000, éste va camino de 50.000. De momento lo que ha bajado más es la obra en curso, pero de todas formas, las cifras de fomento se basan en que todas las viviendas promocionadas por sociedades mercantiles, administraciones públicas y la mitad de los particulares son para la venta. Y ésto pudo ser así hasta el 2.006, pero desde entonces es muy normal encontrar promociones nuevas en alquiler y alquiler con opción a compra. Es excepcional, además que los particulares promocionen viviendas para la venta hoy por hoy. Y no estoy seguro, pero creo que fomento considera las viviendas de más de 2 o 3 años como vivienda usada (sería bueno que se informaran en idealista), que en condiciones normales no tendría importancia pero ahora es muy normal que se venda un vivienda terminada en 2.008, y esa sería la razón por la que en el primer trimestre da una cifra de ventas del 25% vivienda nueva y el 75% usada, mientras que el ine (registradores) da un 45% por un 55%. Si consideran vivienda usada parte de la nueva pues nunca saldrán del stock todas las viviendas nuevas que se vendan 2 o 3 años después de su certificado final de obra.
De todas formas, según fomento de las 678.000 viviendas en stock en España, unas 52.000 en Madrid. Pues que me digan donde, a mí me salen 29.200 tras el mes de abril (sin descontar las alquiladas por promotoras). Pueden ser 5.000 más o 5.000 menos, pero nunca 52.000. Como sea igual en el resto de España, pues en vez de informar, están desinformando.
Señor ladrillero,gracias por avisarme de la inminente subida del precio de los pisos,es usted un santo varon,no como estos perrosflautas que no tienen donde caerse muertos,siempre diciendo que bajaran y cuando nos demos cuenta los pisos tendran un precio desorbitado,por hacerles caso y no comprar.solo personas altuistas como usted nos avisan,gracias cuando leo sus comentarios,siento que en España vuelve amanecer
Opino que bajar bajarán, se empieza a vislumbra la horca para los burgueses. Estamos en la fase bull trap, o sea bajada y más bajada, lamentablemente los que sufrirán más el ajuste somos el proletariado, como siempre socializar pérdidas.
Opino que bajar bajarán, se empieza a vislumbra la horca para los burgueses. Estamos en la fase bull trap, o sea bajada y más bajada, lamentablemente los que sufrirán más el ajuste somos el proletariado, como siempre socializar pérdidas.
_________________________
No debiera entrar en semejante provocación pero..... estas gracietas de "la horca para los burgueses" siempre aparecen cuando se preveé un cambio de gobierno hacia la derecha, lo que se dice un "mal perder" de los progres que no han sabido, ni querido sacar adelante a su pueblo sino a su propio bolsillo como siempre, ¡Mira que les gusta armani y galiano! Acude a la hemeroteca y te darás cuenta que en los años 30 del siglo pasado este tipo de consignas acabaron como acabaron.
Luego al cabo del tiempo, nos lamentamos y torcemos la realidad de la historia, en fín "perro flauta" como tu mismo te denominas, no te preguntes que puede hacer tu país por tí, preguntate que puedes hacer tu por el.
Te lo digo yo???
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta