Comentarios: 31
pension

El congreso de los diputados ha aprobado la ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de seguridad social, con la ratificación de todas las enmiendas incorporadas por el senado. Esta reforma del sistema de seguridad social introduce modificaciones en el régimen jurídico de la pensión de jubilación y provoca que:

- Retraso de la edad de jubilación a los 67 años frente a los 65 anteriores

- Se mantiene la edad de 65 años para quienes hayan cotizado 38 años y seis meses

- La implantación de los 67 años será progresiva y gradual. Entrará en vigor en 2013 añadiendo un mes a la edad de jubilación actual (65 años y un mes), se añadirá un mes por cada año, llegando a los 67 años en 2027

- Se modifica el sistema de cálculo de la pensión de jubilación, que pasa a ser de 25 años frente a los 15 años actuales, si bien con una aplicación paulatina, hasta el año 2022, lo que neutraliza su impacto en quienes se encuentren próximos a la edad de jubilación

- Se modifica el periodo de tiempo necesario para alcanzar el 100% de la pensión, estableciendo los siguientes porcentajes: por los primeros 15 años cotizados, el 50%. Y a partir del año decimosexto, por cada mes adicional de cotización, comprendidos entre los meses 1 y 248, el 0,19% y los que rebasen el mes 248, el 0,18%, sin que el porcentaje aplicable a la base reguladora supere el 100%

- Para poder acceder a la jubilación anticipada a partir de los 63 años habrá que haber cotizado 33 años, aunque para algunos casos se rebajará a 61

- Se incluye a los empleados del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2012

- Las empresas de más 500 trabajadores que tengan beneficios y hagan un expediente de regulación de empleo (ERE) tendrán que Pagar el paro a los despedidos

- Aumenta también la base reguladora de las pensiones de viudedad del 52% actual al 60% para las personas que tengan 65 años o más y no tengan otra pensión pública

- También destaca que los padres trabajadores -en caso de desacuerdo será la madre- que hayan interrumpido su carrera profesional para cuidar a sus hijos puedan sumar hasta cinco años de cotización
 

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
24 Julio 2011, 20:30

In reply to by anónimo (not verified)

Que sigan asi los politicos de poca monta, alguien dijo (que los pueblos que olvidan su historia estan condenados a repetirla), a sique que nos sigan tocando las narices a los indignados que somos el 99% de los espsñoles,porque ese uno que queda sois vosotros los que engañais al pueblo (politicuchos) a este paso os van acomer el terreno la republica, con lo cual yo me alegraria un monton, por eso digo que viva la republica.
----------------
Tu si que has olvidado la historia. Rememorar la historia más negra de nuestra historia la segunda república, la estalinista, la de los asesinatos políticos y la ruina económica.
Anda acuestate otra vez y descansa, solo ha sido un mal sueño.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta