La crisis ha provocado que las solicitudes para fijar una fecha para ejecutar el desahucio aumentaran un 36,8% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año pasado, según el consejo general del poder judicial. Esto significa que en los primeros tres meses del año se desalojaron 15.546 viviendas
En comparación con el primer trimestre de 2007, cuando comenzó la recesión, los datos son dramáticos. En ese periodo se registraron 5.614 solicitudes de embargo, casi tres veces menos que en el mismo periodo cuatro años después
El número de procesos monitorios del primer trimestre, aquellos que reclaman deudas acreditadas documentalmente, queda cifrado por el cgpj en 229.253. Pese a tratarse de un dato elevado, supone el descenso del 10,3% interanual
3 Comentarios:
Esta es la realidad de la compra de una vivienda en España
Una medida que tendríamos que implantar en nuestro país es el cursillo prematrimonial obligatorio..cuando uno va a firmar un hipoteca que es algo mas duradero que un matrimonio
Debería estar obligado por ley asistir a un curso intensivo de economía,en el que se le expliquen detalladamente las consecuencia que tiene la firma de ese contrato ,no simplemente una lectura ante notario y la pregunta de ¿Entiende esto?No Un cursito donde te digan que si compras a interés variable ahora por ejemplo (a un 2%) la realidad es que tu cuota tendera a subir un 50% minimo en los próximos años,que te expliquen que meter el coche o las vacaciones o los muebles en la hipoteca sale carisimo a la larga,que si dejas de pagar perderás el piso y seguirás debiendo un 60% de la deuda contraída,que te digan exactamente cual va a ser el costo real estimado una vez termines de pagar.Que si compras una VPO y te quieren meter 100000 en negro estas siendo estafado por promotor ,banco y notario ,que los seguros y garantías que te venden terminan siendo una carga económica innecesaria ,que una vez firmado este contrato tu derecho a reclamar por cualquier cosa, llámese defecto de construcción o incluso no construcción se convertirá en un odisea y en la mayoría de casos en una pesadilla de la que no podrás salir...estas cositas deberían ser obligatorias aprenderlas ya que de momento esta es la realidad de la compra de una vivienda en España
Solo existe un modo de reactivar el sector inmobiliario ,y que conste que hablamos de reactivar un sector ,pero en ningún caso volver a la situación anterior que es la que nos ha metido en este lío,mas que le pese a muchos.Pues solo existe una manera y es:asumir perdidas...no hay otra.Los bancos deben asumir perdidas,las promotoras deben asumir perdidas,los constructores deben asumir perdidas del mismo modo que los inversores particulares de estos últimos años deben asumir perdidas.Esta es la única manera de salir de la crisis inmobiliaria.De momento los únicos que asumen perdidas son los que compraron una casa (para vivir)sobrevalorada y que van a pasarse pagando el error 30 años.Si los demás no asumen también sus perdidas y sus errores y pretenden repetir el modelo nos dirigiremos directamente a un abismo del que no saldremos en un siglo,pero a muchos parece que les da igual,ya que como ellos son mas listo seguro que la próxima no les pilla......eso me suena
Lo que tu dices significaria que el ciudadano tenga una cultura financiera que dificultaria a los que gobiernan economicamente el mundo poder manejarnos a su antojo. Tan solo puede aplicarse el refran de que la avaricia rompe el saco, han querido ganar tanto que como se descuiden ellos mismo se van a ahogar en el vomito de su borrachera posfiesta. Un abrazo amigo
Nunca estires las piernas mas de lo que da la sabana,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta