Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4% pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios
Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros
Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales
Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar
174 Comentarios:
Bueno, "usar la cabeza" como dice usted, se puede interpretar de muchas maneras, entre ellas derribar paredes o llevar boinas de colores, pero supongo que se refiere a pensar. Para pensar ayuda algo leer (lo cual también ayuda por cierto a escribir "vallan" con "y") y si uno lee, piensa y analiza los datos, llega a la conclusión de que comprar en estos momentos (incluso con la peregrina excusa de que así se ayuda a salvar los empleos y las pensiones) probablemente no es una idea tan genial como parece.
Eso no quiere decir que si no hay más remedio (lo cual sería discutible) por razones familiares, laborales o cualesquiera, se haga, pero comprar, así en abstracto, en un escenario donde la economía nacional está en coma y la internacional en el alambre, es como mínimo arriesgado y como máximo digno del coeficiente intelectual de una lombriz de agua.
Por supuesto, si usted no opina lo mismo y considera que es un momento espléndido para comprar (no ya para hipotecarse que sería demencial), está en su derecho, pero le digo lo mismo que le decimos a los escépticos que continúan con el razonamiento hipotético-deductivo petrificado en cemento: luego no nos venga llorando por las esquinas con que le han engañado o cosas peores.
Suerte y usted mismo.
Lo de boinas de colores si me encaja con lo que sucede hoy en dia.
Por muchas faltas de ortografia que tenga siempre preferire este problema y no el de usar la cabeza solo para llevar boinas de colores.
En cuanto a lo de leer comentarte que la lectura puede ser buena, mala o muy mala. Por lo tanto para no perjudicarme prefiero usar mi cabeza, mis ojos y sobre todo mis años.
Amigo el unico remedio para salir adelante es que el que tenga dinero que lo mueva, no hay otro. Siempre que se mueve acaba volviendo a uno con intereses.
Porfavor no analizes mas mis faltas de ortografia te lo agradezco pero tenemos algo mas gordo de que preocuparnos.
Buenas noches:
Sólo hay una cosa en tus dos comentarios en la que estoy de acuerdo y es en la de que no deberían echarte en cara tus faltas de ortografía...en todo lo demás, estoy en desacuerdo: por favor, no puedes pedir a la gente que compre pisos porque si no lo hace, la economía se hundirá. sí, claro, pero si compras, también se hundirá tu propia economía, ¿No crees? Así que, la única solución para que la economía funcione es que la gente pueda pagar los pisos y para que eso sea posible aún tienen que bajar muchísimo más.
Saludos.
Yo siempre hablo de la gente que puede hacerlo. Y siempre sera bueno para la economia de todos incluso para la del que compra. Habra mas trabajo, y la gente volvera a invertir, y volveran a subir los pisos, por lo tanto los que compren en estos momentos haran un buen negocio.
Es mi opinion.
Yo pienso que los precios tienen que bajar seguro, pero.. Por qué no lo han hecho ya? bajar no me refiero a quitarle algo a la barbaridad que pedían y seguir pidiendo una barbaridad, sino a pedir un precio razonable y pagable por el comprador.
A qué esperan los vendedores para bajar la viviendA? más pruebas de que a los precios actuales no los podrán vender quieren? yo sigo algunos pisos que me parece qeu no valen ni remotamente lo que piden, a la espera de que los bajen, pero qué tiene que pasar? que volvamos a la peseta? que alguien diga que esto es inviable? que qué? no se venden pisos y siguen sin bajar.. Qué tiene que pasar? porque a lo mejor la situación es que los vendedores los retendrán eternamente, con lo que no bajarían..
Yo no tengo intención de comprar porque no puedo pagar los precios que piden, pero si encontrase algo que pudiese pagar, y que me encantase, lo pagaría encantada, porque por mucho que tengan que bajar más, yo empezaría a vivir en un sitio que me guste, y si económicamente me lo pudiese permitir, pues lo haría..
Como nos gusta dar lecciones a los demas, bajar dices. Aver si os enterais solo el que este en apuros bajara los precios.
Despues lo nuestro que no nos lo toquen hablo de maestros, medicos, funcionarios, jubilados etc... eso si los pisos que los bajen aunque pierda dinero el vendedor.
Amiga busca algo que te guste y negocia lo que puedas. Si te encaja compra y deja de estar dando vueltas, que cada vuelta que des es un parado mas.
Como nos gusta dar lecciones a los demas, bajar dices. Aver si os enterais solo el que este en apuros bajara los precios.
Despues lo nuestro que no nos lo toquen hablo de maestros, medicos, funcionarios, jubilados etc... eso si los pisos que los bajen aunque pierda dinero el vendedor.
Amiga busca algo que te guste y negocia lo que puedas. Si te encaja compra y deja de estar dando vueltas, que cada vuelta que des es un parado mas.
--------------------
1º No es verdad que solo los que pasan apuros bajan los precios. Bajan los precios los que piensan que mañAna los pisos van a valer menos (igual que los subian cuando pensaban que iban a valer mas) y, fijese como cambia el viento, ahora mismo ese pensamiento se ha vuelto mayoritario.
2º Si usted es de las que no tiene apuros para mantener su piso cerrado durante decadas pues bien por usted. No obtendra nada pero tendra una miseria realmente hidalga y orgullosa.
3º Sin duda ahora mismo se negocia y todo lo que se vende tiene una rebaja de al menos un 30% pero, ¿Es buen consejo apresurarse? De todos modos, si el precio no convence uno deberia esperar si tiene el convencimiento de que van a bajar mas
4º El hecho de no comprar una vivienda es lo que crea el paro? Pues acuerdese que en la compra-venta hay dos actores, el comprador y el vendedor. Si el vendedor baja el precio a un nivel que el comprador pueda permitirse y que le parezca justo, fijese, se realiza la compra y surge el puesto de trabajo. Asi que a aplicarse, el vendedor a bajar precios y el comprador a no admitir las locuras de estos ultimos años e ir con mucho tiento.
Suerte a todos
El punto 1º Es como digo yo, tenlo seguro.
El punto 2º Es mi problema
El punto 3º La rebaja del 30% existe en alguna vivienda y aun esta a la venta.
Por lo tanto yo digo que se vendera lo que vendedor y comprador se pongangan de acuerdo. Sea la rebaja del 10, del 30 ó del 40%.
En el punto 4º Te respondo igual que en el anterior
La rebaja del 30% es mentira, yo lo hago en portosin y sigo sin vender nada.
Solo vendere cuando el comprador venga con intenciones reales de comprar
Negociaremos y llegaremos a un acuerdo.
Pero desde luego si vienen con intencion de que yo les diga que se los regalo, eso no sera posible.
La rebaja del 30% es mentira, yo lo hago en portosin y sigo sin vender nada.
Solo vendere cuando el comprador venga con intenciones reales de comprar
Negociaremos y llegaremos a un acuerdo.
Pero desde luego si vienen con intencion de que yo les diga que se los regalo, eso no sera posible
------------------------------------------------------------------Depende del precio de partida.
Tu rebajas el 30% de que??
No lo venderás haciendo eso sino, viendo a que precios se han vendido realmente, a que precio se ha pagado un piso en tu zona y ese es el único precio que te valdrá para fijar el tuyo.
Y a partir de ese precio empezaras a acercarte a un precio que interese a los compradores.
Hoy nadie consigue vender a un 30% bajo el precio de 2008, eso es irreal-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta