Comentarios: 174
¿Es buen momento para comprar casa ahora o mejor después del 20-n?

Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4%  pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios

Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros

Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales

Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar

 

Ver comentarios (174) / Comentar

174 Comentarios:

Anonymous
27 Septiembre 2011, 18:46

In reply to by anónimo (not verified)

La rebaja del 30% es mentira, yo lo hago en portosin y sigo sin vender nada.
Solo vendere cuando el comprador venga con intenciones reales de comprar
Negociaremos y llegaremos a un acuerdo.
Pero desde luego si vienen con intencion de que yo les diga que se los regalo, eso no sera posible
------------------------------------------------------------------Depende del precio de partida.
Tu rebajas el 30% de que??
No lo venderás haciendo eso sino, viendo a que precios se han vendido realmente, a que precio se ha pagado un piso en tu zona y ese es el único precio que te valdrá para fijar el tuyo.
Y a partir de ese precio empezaras a acercarte a un precio que interese a los compradores.
Hoy nadie consigue vender a un 30% bajo el precio de 2008, eso es irreal-

---------------------------------------------------------------------------------------------
Hombre te cuento.
2 dormitorios, cocina amueblada, aire acondicionado, garaje y trastero.
Precio actual 107.000 € iva incluido. Nuevo . Que te parece.

Anonymous
27 Septiembre 2011, 17:18

Los bancos no estan vendiendo lo que desearian, venden mas bien poco. Tienen el poder de conceder financiacion pero, al mismo tiempo se estan arriesgando mucho financiando a compradores que igual les vuelven a dejar el pufo.

Yo no se a que precios terminan vendiendo pero os aseguro que no son los precios que dicen. Un amigo acaba de ofrecer al banco el 50% de lo que pedian y el banco aun se lo esta pensando pero le dejo caer algo asi como que con un 40%

Menos era posible que lo aceptaran.

Como veis pueden pedir lo que quieran pero se pliegan a ofertas mucho menores, posiblemente menores a lo que en general aceptan los particulares.
Cualquiera que quiera comprar un piso a un banco seria muy estupido si no apretase las tuercas todo lo que pueda. Encima, es un banco, no te van a echar a la calle a cajas destempladas como alguno de esos particulares de que "yo no
Malvendo". Se les puede ofertar lo que se quiera que os sorprenderia lo que estan dispuestos a aceptar... y ya veremos lo que aceptaran mañAna cuando esten desesperados con el stock que les sale de las orejas.

Anonymous
27 Septiembre 2011, 17:59

Un familiar se compró por 405 mil Euros una vivienda en 2006 en Sant Cugat en un "Residencial". En este mismo conjunto ofrecieron en altamirasanter.com la misma vivienda [un segundo en lugar de un cuarto]
Hace pocos meses a 210 mil Euros.
Considerando la inflación estamos en el 50% de reducción de precio.

He preferido no decirle nada al familiar, para que no se "pegue un tiro".

Todos son vasos comunicantes: si baja la periferia, baja el centro.
Incluso las bajadas en costa pueden tener su efecto en los centros. Si yo fuera pensionista, me pensaría vender/alquilar mi vivienda en ciudad para comprarme una vivienda a precio de saldo en la costa.

Anonymous
27 Septiembre 2011, 20:36

Los que compren en estos momentos haran un buen negocio.
Es mi opinion.
----------------
Y se puede saber en que se fundamenta, en que datos favorables hay, en que certezas ?..........o son simples ganas o interes

Anonymous
27 Septiembre 2011, 21:54
Anonymous
30 Septiembre 2011, 17:30

Mi consejo a la gente joven siempre es comprar, nunca estar de alquiler, yo tengo el recuerdo de cuando me casé 1.980 y me fuí de alquiler , me aconsejaron comprar un piso, con unos intereses al 18% nos parecía una locura, pero nuestro cálculo fué que los intereses era lo mismo que pagabamos de alquiler y luego añadíamos un poco más que era lo que se amortizaba, al principio ibamos apretados acababamos de tener 2 hijos y todo eran gastos, pero fué la mejor inversión de mi vida, era un piso pequeño y no muy bueno pero años después lo vendimos y con ese dinero y otra hipoteca fuimos pagando un buen piso que es el que tenemos hoy, ahora pagado cómodo y libre de gastos, no quiero pensar en verme ahora a mis 52 tacos pagando alquileres, el dinero del alquiler siempre es perdido y aumentando el de los intereses va disminuyendo al ir menguando la hipoteca .espero no haber sido muy pesado,esta es mi historia y mi consejo. Gallego

quevedo
30 Septiembre 2011, 23:06

In reply to by GALLEGO (not verified)

Viernes, 30 septiembre, 2011 - 17:30 gallego dice
Mi consejo a la gente joven siempre es comprar, nunca estar de alquiler, yo tengo el recuerdo de cuando me casé 1.980 y me fuí de alquiler , me aconsejaron comprar un piso, con unos intereses al 18% nos parecía una locura, pero nuestro cálculo fué que los intereses era lo mismo que pagabamos de alquiler y luego añadíamos un poco más que era lo que se amortizaba, al principio ibamos apretados acababamos de tener 2 hijos y todo eran gastos, pero fué la mejor inversión de mi vida, era un piso pequeño y no muy bueno pero años después lo vendimos y con ese dinero y otra hipoteca fuimos pagando un buen piso que es el que tenemos hoy, ahora pagado cómodo y libre de gastos, no quiero pensar en verme ahora a mis 52 tacos pagando alquileres, el dinero del alquiler siempre es perdido y aumentando el de los intereses va disminuyendo al ir menguando la hipoteca .espero no haber sido muy pesado,esta es mi historia y mi consejo. Gallego

---------------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo.

1936...
1 Octubre 2011, 10:11

In reply to by GALLEGO (not verified)

Mi consejo a la gente joven siempre es comprar, nunca estar de alquiler, yo tengo el recuerdo de cuando me casé 1.980 y me fuí de alquiler , me aconsejaron comprar un piso, con unos intereses al 18% nos parecía una locura, pero NUESTRO cálculo fué que los intereses era lo mismo que pagabaMOS de alquiler y luego añadíaMOS un poco más que era lo que SE amortizaba, al principio ibamos apretados acababamos de tener 2 hijos y todo eran gastos, pero fué la mejor inversión de mi vida, era un piso pequeño y no muy bueno pero años Después lo vendimos y con ese dinero y otra hipoteca fuimos pagando un buen piso que es el que tenemos hoy, ahora pagado cómodo y libre de gastos, no quiero pensar en verme ahora a mis 52 tacos pagando alquileres, eL DINERO DEL ALQUILER SIEMPRE ES PERDIDO Y AUMENTANDO EL DE LOS INTERESES VA DISMINUYENDO AL IR MENGUANDO LA HIPOTECA .Espero no haber sido muy pesado,esta es mi historia Y MI CONSEJO. GALLEGO

Estás mintiendo como un cosaco. Sabes que lo que dices no es verdad pero lo dices porque necesitas vender tus pisos ya y pretendes endosárselos a algún pobre pichón. Según tú, "el dinero del alquiler es siempre perdido". Claro, sólo te falta decir que los pisos nunca bajan. Esta es tu historia y este es mi consejo: deja ya intentar engañar a la gente.
Saludos.

Tengo la misma edad que gallego, mi primer piso también lo financié al 18%, si no hubiera sido porque compre en ese tiempo, seguro que ahora seguiría de alquiler,
Ahora calcula tú mismo, si desde el año 1992 que compré mi primer piso, hubiera seguido de alquiler hasta ahora. 19 años de alquiler, y seguiría sin tener vivienda en propiedad, amén de la desgravación que he tenido en 19 años.
Gallego, al igual como todos los que hemos comprado, no hemos endosarle el piso a nadie, sino, que hemos seguido el curso de la vida,
Hemos empezado por un piso pequeño y a las afueras de las ciudades, hemos empezado poco a poco y luego con el transcurso de los años hemos mejorado. No noshemos dedico a especular, sinode mejorar, es decir hemos comprado siempre con arreglo a nuestras posibilidades.
Tu teoría es de países comunistas, es decir, cadudo.

Anonymous
3 Octubre 2011, 9:34

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo la misma edad que gallego, mi primer piso también lo financié al 18%, si no hubiera sido porque compre en ese tiempo, seguro que ahora seguiría de alquiler,
Ahora calcula tú mismo, si desde el año 1992 que compré mi primer piso, hubiera seguido de alquiler hasta ahora. 19 años de alquiler, y seguiría sin tener vivienda en propiedad, amén de la desgravación que he tenido en 19 años.
Gallego, al igual como todos los que hemos comprado, no hemos endosarle el piso a nadie, sino, que hemos seguido el curso de la vida,
Hemos empezado por un piso pequeño y a las afueras de las ciudades, hemos empezado poco a poco y luego con el transcurso de los años hemos mejorado. No noshemos dedico a especular, sinode mejorar, es decir hemos comprado siempre con arreglo a nuestras posibilidades.
Tu teoría es de países comunistas, es decir, cadudo.
------------------------------
Se os ha parado el relooo
Mi padre trabajador currito pago su piso sin enterarse, y mi madre decada a sus labores.
Mi padre se compro un pisito en la playa
Mi padre nunca viajo fuera de España etc etc ¿Y?
Estamos metidos en un burbujon del carayo ¿Y?

Que tendra que ver la historia con el 21% de paro y catastrofe que vivimos hoy
¿Comprar? Ya comprare, pero no ahora en el peor momento de nuestra historia.
Espera y no tengas prisa, baja tu precio un poco más (50%) y hablaremos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta