Comentarios: 40

La patronal ceoe quiere mejorar los niveles de productividad y prepara una propuesta para suprimir los puentes festivos del calendario laboral. Su deseo es que la mayoría de los festivos caigan en lunes o viernes y evitar los conocidos popularmente como acueductos

Queda mucho por hacer para mejorar la productividad de la economía española, según la patronal, que pretende acabar con la costumbre española de juntar días festivos con algún día de vacaciones, asuntos propios o moscosos para construir los famosos “acueductos”. Ejemplo de ello sería el puente de la constitución, que permitiría encadenar este año nueve días seguidos de fiesta en diciembre a los más afortunados

El informe que preparan ceoe y cepyme, la patronal de la pequeña y mediana empresa, pretende dejar sólo tres días festivos inamovibles: 1 de enero – año nuevo-, 12 de octubre –día de la hispanidad- y 25 de diciembre –navidad-. El resto de los festivos serían trasladados a los viernes y lunes con el fin de racionalizar el calendario, plantean los empresarios

 

Ver comentarios (40) / Comentar

40 Comentarios:

Anonymous
5 Octubre 2011, 5:36

Opiniones muy sensatas

Yo creo que los empresarios tienen toda la razón, y con estas medida se solucionarían los problemas de la economía, no sólo la española sino que si me apuran, aseguraría, hasta la mundial.

De nuevo, los empresarios españoles me demuestran con sus propuestas que entiende la situación, están a la altura de las circunstancias y que asumen su importancia y cuota de responsabilidad en el avance de la sociedad, lo que me da mucha fe y esperanza en que la cosa cambiará pronto, y alcanzaremos cotas de bienestar muy superiores a las del pasado.

¿Y ahora que hago? ¿Pongo risas, llantos, un :-(, me deprimo, ?

Pulsaré "publicar", y me voy a dormir, a ver si no despierto más y os dan a todos por el c.....pero bien (especialmente a los trabajadores -curritos autónomos o por cuenta ajena- que reniegan de su condición y "se cagan en" y "malregalan" derechos , cuya adquisición le costó la vida a sus abuelos). Os veo mendigando, muy pronto.

Anonymous
7 Octubre 2011, 10:39

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo

Anonymous
7 Octubre 2011, 10:44

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo con el 22

Anonymous
5 Octubre 2011, 5:57

"Seat desveló ayer la primera de sus novedades para remontar la crisis. Se trata de Mii, un utilitario heredero de modelos de la marca como el Arosa o el Panda que se fabricará en Bratislava (Eslovaquia)"

Otra idea empresarial española fantástica para salir de la crisis: ¡Que todos traslademos nuestro domicilio a eslovaquia!

¿Aquí no hay fábricas? Ya no, sólo hay puentes

Anonymous
5 Octubre 2011, 9:26

In reply to by anónimo (not verified)

"Seat desveló ayer la primera de sus novedades para remontar la crisis. Se trata de Mii, un utilitario heredero de modelos de la marca como el Arosa o el Panda que se fabricará en Bratislava (Eslovaquia)"

Otra idea empresarial española fantástica para salir de la crisis: ¡Que todos traslademos nuestro domicilio a eslovaquia!

¿Aquí no hay fábricas? Ya no, sólo hay puentes
-----------
Si solo fuera seat
Por aqui hay quien trata de convencernos que el paro es solo culpa del ladrillo, pero desgraciadamente afecta a otros muchos sectores productivos.
Lo que sorprende es la pasividad de estos que ocupan el poder (que no gobiernan) que en vez de reaccionar como tu lo haces, y ver que se puede hacer para que se fabriquen en España.
¿Como? Pues reduciendo todos aquellos costes que están en su mano para abaratar precios.
Y haciendo justo, justo, lo contrario que hacen y proponen estos inutiles como seguir subiendo los impuestos.
Un cambio de gobierno llega tarde para frenar esta sangria, y evitar que estos coches se hagan aqui.

migue
5 Octubre 2011, 10:23

In reply to by anónimo (not verified)

"Seat desveló ayer la primera de sus novedades para remontar la crisis. Se trata de Mii, un utilitario heredero de modelos de la marca como el Arosa o el Panda que se fabricará en Bratislava (Eslovaquia)"

Otra idea empresarial española fantástica para salir de la crisis: ¡Que todos traslademos nuestro domicilio a eslovaquia!

¿Aquí no hay fábricas? Ya no, sólo hay puentes
-----------
Si solo fuera seat
Por aqui hay quien trata de convencernos que el paro es solo culpa del ladrillo, pero desgraciadamente afecta a otros muchos sectores productivos.
Lo que sorprende es la pasividad de estos que ocupan el poder (que no gobiernan) que en vez de reaccionar como tu lo haces, y ver que se puede hacer para que se fabriquen en España.
¿Como? Pues reduciendo todos aquellos costes que están en su mano para abaratar precios.
Y haciendo justo, justo, lo contrario que hacen y proponen estos inutiles como seguir subiendo los impuestos.
Un cambio de gobierno llega tarde para frenar esta sangria, y evitar que estos coches se hagan aqui.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por supuesto el paro enquistado que sufrimos no es culpa al 100% del ladrillo, como tampoco el ladrillo es culpable de los desperfectos ocurridos en, por ejemplo, un terromoto (¿O sí?)

Dicho esto, le hago notar que este país ha estado más de un decenio, secuestrado por hordas de palilleros (toledanos, gerundenses o de Pardavé del Torío, me da igual), pasapiseros, robagallinas y especuladores varios que con la anuencia delictiva de políticos y leguleyos y la colaboración "desinteresada" de financieros, banqueros y millonarios, se han dedicado con sistematización prusiana a desvíar recursos productivos a sus hambrientas y anchas cuentas corrientes.

Si todo ese dinero contante y sonante suprimido en gran medida de los recursos públicos por mor de cenas pantagruélicas, mordidas, mermas de valores catastrales, notarías, escamoteos y escándalos cajísticos varios, se hubiera invertido en desarrrollar recursos de más productividad y/o valor añadido (educación, energía, desarrollo de pymes tecnológicas, sostenibilidad, etc) posiblemente ahora tendríamos una posibilidad de recuperación sin traumatismos graves.

Pero no fue así y habrá que pagarlo muy duramente.

descenso suave
5 Octubre 2011, 9:36

Esta claro que no es ¡¡¡¡ La idea ¡¡¡¡
Pero vamos, no esta nada mal, juntarse con 3 dias, en lugar de 2+1.
Seamos realistas, se habla de con aznar 2 millones de parados y con zapatero 5. Recordemos que con aznar habia casi se podria decir un pleno empleo, ya que esos 2 millones de trabajadores, la mayoria estan mano sobre mano y lloriqueando de que nadie les contrata. (Me acuerdo en esa epoca, que elegias tu el trabajo)

Asi que esos 2 millones siguen estando o alguno mas, ya que cada dia la picaresca es mas habitual. (No hablo de parados con ganas de trabajar, y gana activa de buscar empleo, ya que ellos son otra cosa y muy respetable por cierto) Asi que esos 2 millones y pico solo van a seguir dando por el c..., cada vez que salga una noticia, sea buena o sea mala, porque son vagos, criticones desde el anonimato a todo lo que se mueva.

Voy a excluir tambien de esos 2 millones a las embarazadas, ya que todos hemos nacido de una madre, excepto alguno, y a veces los embarazos y post, se lleva muy mal.

Tenemos 2 millones de tocapelotas, siempre.
Hacer la media de vuestros compañeros de trabajo, o familiares o amigos, siempre hay uno minimo, que es un agorero y que nos chupa la energia con ... todo es negativo, asi mal vamos, no se donde acabaremos, el mundo se va a acabar pronto, etc..., asi que es normal oir la voz pesimista, lo extraño seria no oirla, pero no hay que hacerle ni caso, solo nos amarga la vida.

No olvidemos que la propuesta, no nos quita ningun dia de vacaciones, solo los agrupa con el fin de semana. No nos quitan derechos... "pero claro hay que criticar destructivamente a todo lo que se menea, porque sino en mi sindicato no me respetaran".

Saludos.

Anonymous
5 Octubre 2011, 16:27

Mejor eliminamos alos empresarios y nos quedamos con su dinero.

Anonymous
5 Octubre 2011, 16:27

Mejor eliminamos alos empresarios y nos quedamos con su dinero.

Anonymous
5 Octubre 2011, 16:28

Mejor eliminanos a los empresarios y nos quedamos con su dinero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta