Comentarios: 12

Los servicios públicos de empleo registraron un aumento de 95.817 personas en situación de desempleo (2,32%) durante el mes de septiembre. De esta forma, el número de personas en situación de desempleo se situó en 4.226.744

En términos interanuales, el paro registrado sube en 208.981 personas (5,20%), mientras que en septiembre de 2010 el incremento fue de 308.316 desempleados más que el año anterior (8,31%)

Evolución del paro registrado desde 2007

Paro España septiembre: el desempleo sube en 95.817 personas (gráfico)

El desempleo masculino se sitúa en 2.071.510 personas al subir en 41.909 (2,06%) y el femenino en 2.155.234, al incrementarse en 53.908 desempleadas (2,57%) respecto al mes de agosto

Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en la Agricultura en 1.350 personas (-0,97%) y en la Construcción en 185 (-0,03%), mientras que creció en los Servicios en 74.590 personas (3,09%), constituyendo cerca del 80% del aumento del paro en este mes; en la Industria lo hizo en 3.776 (0,79%). Por último, entre el colectivo Sin Empleo Anterior el desempleo subió en 18.986 personas (1,06%).

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha calificado como "duro y negativo" el dato, ya que "casi duplica el incremento del año pasado", aunque ha explicado que este crecimiento tan importante pone de manifiesto de forma muy significativa "el carácter estacional de nuestro mercado de trabajo y nuestra economía"

"Tras unos meses muy positivos para el sector turístico, la finalización de la temporada ha provocado una incorporación en los registros del paro de personas que han visto terminados sus contratos muy superior a otros años", analizó Rodríguez, quien detalló que "en las últimas semanas hemos detectado aumentos diarios de demandantes de empleo de 10.000 personas"

De esta forma, el aumento de desempleados en el sector Servicios junto al notable incremento del colectivo sin empleo aglutinan prácticamente la totalidad del crecimiento del paro en septiembre

El paro registrado baja en Castilla-La Mancha (-754), Canarias (-488) y La Rioja (-451). Sube en las 14 Comunidades Autónomas restantes, encabezadas por Andalucía (23.592), Cataluña (16.282) y la Comunidad de Madrid (10.209)

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 7, entre las que destacan: Toledo (-956), Almería (-476) y La Rioja (-451). Por el contrario, aumenta en 45 con Madrid (10.209) y Cádiz (7.791) a la cabeza

SUBE LA CONTRATACIÓN

Respecto al número de contratos registrados en el mes de septiembre, se alcanzaron 1.393.728 nuevos contratos, lo que supone un incremento de 3.445 (0,25%) respecto al mismo mes de 2010

Durante el último mes se registraron 104.716 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 7,51% del total, lo que supone un descenso de 17.374 (-14,23%) respecto a agosto del año anterior

En relación con las prestaciones por desempleo, el Gobierno mantiene la cuota de cobertura por encima del 71%. Los beneficiarios existentes a final del mes de agosto fueron 2.784.900, un 0,93% más que el mes anterior, y la nómina de prestaciones ascendió a 2.456,5 millones de euros, un 2,34% más que el mes de julio
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Campeon
4 Octubre 2011, 10:12

Otro vrote berde del stalin Leonés. El genio de la gestión que nos llevó de una situación de "No-crisis" directamente a la de "ya estamos saliendo de la no-crisis". Con mención especial para alfredito el químico o rubalqaeda quien se postula como bombero de los fuegos que él ha contribuido activamente a crear. Honor y gloria para el ministro de los dos gobiernos (felipón&zp) que han dejado a España con más del 20% de paro pero que siempre sabe como arreglarlo. Solo hace falta votar a la psoe otra vez y robalacabra lo soluciona todo. Zetaparo cumplió con su promesa "de pleno a por el empleo" que algunos malentendieron como "a por el pleno empleo" y digo yo que por eso le votaron. Cómplices de la psoe en todo caso. Y para arreglarlo todo tenemos ¡¡¡Tachán!! A marianico "el corto". Don tancredo hecho presidente. De marianico sabemos que posiblemente no tendrá ocurrencias genialoides como las de zetaparo ni ramalazos feminazis pero no sabemos que hará ya que hace unos 22 años que no toma una sola decisión. Eso si. No se preocupen. Los pisos bajar no van a bajar más. Esta zona va parriba y es "el mejor momento para comprar"

Enrique
4 Octubre 2011, 10:38

Tocatejista, la verdad es que hoy estás bordando todos los comentarios :-)

Anonymous
4 Octubre 2011, 10:45

Esta situación mucho tiempo = guerra civil

guillotin
9 Octubre 2011, 13:07

In reply to by con un par (not verified)

Esta situación mucho tiempo = guerra civil
--------------------------------
No creas, el pais no esta dividido entre dos creencias politicas, esta dividido entre politicos/banqueros y el resto.
Por supuesto, antes que una guerra civil habria una revolucion a la francesa, en la cual no iba a quedar titere con cabeza. ;)

Anonymous
4 Octubre 2011, 11:39

Pues a mi me parece que vivimos un momento extraordinario para que los españoles se compren una casa.

Anonymous
4 Octubre 2011, 11:41

Claro que sí, y el que no lo haga ahora perderá el tren de la propiedad y estará condenado a vivir toda su vida debajo de un puente o lo que es peor aun: ¡De alquiler!

Anonymous
4 Octubre 2011, 12:13

MañAna?. Pienso que España se enfrenta a una situación triste y pobre.

Triste porque a lo máximo que puede aspirar durante ‘lustros’ es al estancamiento: a no ir a peor, pobre porque España no va a crecer lo suficiente para ocupar, ni siquiera precariamente, a los veinticinco millones de personas que hoy en España podrían trabajar, de hecho pienso que va a crecer para ocupar a pocos millones, lo que supondrán rentas medias reducidas, desempleo estructural muy elevado, carencias sociales crecientes, … por mucho que bajen los costes laborales, si, y por mucho que bajen los salarios. Y, ¿Por qué?, Pues porque España es como es y no puede ser de otra manera ya que si pudiera serlo ya lo sería porque desde hace mucho tiempo ya lo hubiera sido.

Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

Anonymous
4 Octubre 2011, 13:35

El párrafo de niño-becerra es un gran ejemplo del esperpento.

"España no puede ser de otra manera porque ya lo sería porque desde hace mucho tiempo ya lo hubiera sido".
Amos, no me jo·Das.

No se parecía nada la españa de la última epoca de Felipe glez, a la del primer año de la 2ª Legislatura de Aznar.

El Marianico puede que no tenga ninguna ocurrencia... si es así, tanto mejor... porque el no hacer nada, habría sido mejor que el baile de la yenka al que nos ha sometido el último gobierno (izquierda, izquierda, derecha, derecha, delante, detrás... un dos tres).

Anonymous
5 Octubre 2011, 15:27

Yo después de haber cotizado 9780 días por no haber cotizado los últimos 6 años
Parece ser que no TENGO DERECHO A NADA.
Este es el estado de bienestar que tenemos con este gobierno, vaya golfos
Seguro que no tienen ningún familiar ellos con 55 años como yo sin cobrar nada de
Nada:

Sra. De Cospedal por aquí hay que empezar.

Anonymous
13 Octubre 2011, 16:33

Todos, todos, pero todos, a la huelga, pero no una huelga de 1,2,3,4...dias, sino hasta que los señores ladrones de guante blanco, se vean con la soga al cuello. Los camiones, que son los que realmente abastecen a toda España, supermecados,gasolineras,harineras...etc. todos a cada uno de ellos parados, totalmente parados. Haber si los señores del gobierno y realeza, cuanto tiempo podeis aguantar la ignoracia que teneis hacia España?. Pero como, los españolitos no tenemos eso que hay que tener, pues nos tienen como el pito del sereno. No puede ser que, casi 46 millones de personas, que tan solo le hechen valor, tan solo unos pocos. España es penosa y ridicula. Pero los ricos, los señores del gobierno, con sus sanguijuelas y la realeza, se estan dando la gran vida y por supuesto, riendose de todos y cada uno de los españoles, mientras que cientos de famimlias estan en la calle sin casa sin trabajo sin ayudas y sin nada de nada.y para colmo, tienen que estar pagando de por vida algo que ya no tienen, su casa.
Nos ponen las leyes mas estupidas, del resto de todos los paises. El 110 de estados unidos, el iva de Alemania, las carreteras del barranco de la muerte,las prohibiciones del tabaco, subida del combustible...etc nos reduce la velocidad para ahorra combustible, pero como viejan sin parar los aviones de los señores del gobierno y realeza, una vida a todo tren. Tengo mucha impotencia. Todos juntos podremos con todos ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta