Comentarios: 12

Los servicios públicos de empleo registraron un aumento de 95.817 personas en situación de desempleo (2,32%) durante el mes de septiembre. De esta forma, el número de personas en situación de desempleo se situó en 4.226.744

En términos interanuales, el paro registrado sube en 208.981 personas (5,20%), mientras que en septiembre de 2010 el incremento fue de 308.316 desempleados más que el año anterior (8,31%)

Evolución del paro registrado desde 2007

Paro España septiembre: el desempleo sube en 95.817 personas (gráfico)

El desempleo masculino se sitúa en 2.071.510 personas al subir en 41.909 (2,06%) y el femenino en 2.155.234, al incrementarse en 53.908 desempleadas (2,57%) respecto al mes de agosto

Por sectores económicos, el paro registrado disminuyó en la Agricultura en 1.350 personas (-0,97%) y en la Construcción en 185 (-0,03%), mientras que creció en los Servicios en 74.590 personas (3,09%), constituyendo cerca del 80% del aumento del paro en este mes; en la Industria lo hizo en 3.776 (0,79%). Por último, entre el colectivo Sin Empleo Anterior el desempleo subió en 18.986 personas (1,06%).

La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha calificado como "duro y negativo" el dato, ya que "casi duplica el incremento del año pasado", aunque ha explicado que este crecimiento tan importante pone de manifiesto de forma muy significativa "el carácter estacional de nuestro mercado de trabajo y nuestra economía"

"Tras unos meses muy positivos para el sector turístico, la finalización de la temporada ha provocado una incorporación en los registros del paro de personas que han visto terminados sus contratos muy superior a otros años", analizó Rodríguez, quien detalló que "en las últimas semanas hemos detectado aumentos diarios de demandantes de empleo de 10.000 personas"

De esta forma, el aumento de desempleados en el sector Servicios junto al notable incremento del colectivo sin empleo aglutinan prácticamente la totalidad del crecimiento del paro en septiembre

El paro registrado baja en Castilla-La Mancha (-754), Canarias (-488) y La Rioja (-451). Sube en las 14 Comunidades Autónomas restantes, encabezadas por Andalucía (23.592), Cataluña (16.282) y la Comunidad de Madrid (10.209)

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 7, entre las que destacan: Toledo (-956), Almería (-476) y La Rioja (-451). Por el contrario, aumenta en 45 con Madrid (10.209) y Cádiz (7.791) a la cabeza

SUBE LA CONTRATACIÓN

Respecto al número de contratos registrados en el mes de septiembre, se alcanzaron 1.393.728 nuevos contratos, lo que supone un incremento de 3.445 (0,25%) respecto al mismo mes de 2010

Durante el último mes se registraron 104.716 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 7,51% del total, lo que supone un descenso de 17.374 (-14,23%) respecto a agosto del año anterior

En relación con las prestaciones por desempleo, el Gobierno mantiene la cuota de cobertura por encima del 71%. Los beneficiarios existentes a final del mes de agosto fueron 2.784.900, un 0,93% más que el mes anterior, y la nómina de prestaciones ascendió a 2.456,5 millones de euros, un 2,34% más que el mes de julio
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
14 Octubre 2011, 19:12

Toooooooooodos los dias igual!!!
Aaah
17 con 45 por favoooor!

Anonymous
6 Noviembre 2011, 13:05

Que viene una guerra civil es cuestion de tiempo , el problema que se cren los ricos que apartando su dinero a paraisos fiscales se largan y a vivir del cuento , lo tiene chungo , hay posibilidades que empiece en un pais de la ue y se expanda por casi toda la union europea ,la gente esta arta ya de los politicos que tenemos , de la especie ,chorizos mangantes esto va camino de liarse, en España o empiezan a mirar por el español , y empiezan a poner mano dura contra la inmigracion clandestina , y expulsan a los que no trabajan y han agotado sus prestaciones , reagrupaciones familiares , ayudas para su integracion y miran mas por el español , o esto terminara mal , esto de la multiculturalidad es la cagada mas grande que Europa a podido hacer , en terminos generales, sobran inmigrantes , mandan miles de millones de euros en remesas , la mayoria economia sumergida , o ponen remedio a este pichoto que ha echo aznar ,y zapatero , o se liara , y entonces perderemos todos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta