La adquisición de un piso de segunda mano, relativamente viejo y situado en pleno centro de la localidad es una opción a tener en cuenta en estos momentos según los expertos. La razón es que es más fácil negociar su precio de compra y por tanto, más viable conseguir una hipoteca para su adquisición
En muchas ocasiones, los pisos de segunda mano necesitan reformas por eso las posibilidades para poder rebajarlos de precio se amplían. Pero si la vivienda ya está reformada entonces se puede negociar el precio entre un 10 y un 15% a la baja
Pero los descuentos también se pueden negociar si el vendedor tiene la necesidad de vender la vivienda lo antes posible
Artículo visto en
9 Comentarios:
Eso es lo lógico, pero los propietarios de viviendas viejas, en el centro, piensan que son "viviendas señoriales" y entre la compra, que no tienen servicios tales como garajes, el dineral que tienes que gastar en reformarlas, te salen mas caras que nuevas, y encima su "esperanza de vida" es mucho menor.
Cuanta razón hallo en tus palabras, viajante. Salen más caras que las nuevas.
Y sin contar que estarás pagando derramas cada año, para hacer chapicillas y que la casa no se caiga. Una casa vieja ha de valer poco más que el terreno que compras, en algunos sitios incluso vale menos porque tienes el coste de derruirla para poder hacer otra.
Y sin contar que estarás pagando derramas cada año, para hacer chapicillas y que la casa no se caiga. Una casa vieja ha de valer poco más que el terreno que compras, en algunos sitios incluso vale menos porque tienes el coste de derruirla para poder hacer otra.
------------------------------------------------------------------------
Es que ni eso.
El valor del terreno de un edificio que tiene varios propietarios tiende a cero.
Para poder derribarlo y construir de nuevo primero tienes que tener la propiedad de todos los pisos, y desde que empiezas hasta que terminas pasa muchísimo tiempo, hay que poner de acuerdo a todos los inquilinos en vender.
Al final, entre intereses si tienes que pedir un crédito, o lo que dejas de ganar por tenerlo invertido en una "ruina para derribar"... no te sale a cuenta, mejor esperar a que se caiga por su propio peso, y entonces comprarlo, probablemente al ayuntamiento que terminará expropiándolo.
En la ciudad que resido todavía se dan casos de encontrar propietarios atrapados en el pasado que -a punto de entrar en 2012 , con la que lleva cayendo en el mercado inmobiliario y la economía en general y con lo que queda por caer- anuncian todo ufanos sus pisines de 90-100m en "zona inmejorable" por 550.000-650.000€. Yo me pregunto ¿Anuncios cebos de alguna estrategia pistolera? ¿Contrapropaganda del maquis inmobiliario? ¿Ensoñación del "mi pisito es especial"? O simple, llana y rotundamente I-d-i-o-t-a-s de campeonato ¿Dichos propietarios salen a la calle? ¿Leen la prensa? ¿Navegan por la red? ¿Escuchan la radio? ¿Ven la televisión? ¿O se han pasado desde el 2007 ensimismados en adorar su pisito mientras recalculaban todo lo que le estaban ganando? Son misterios sin resolver. Friker tiene la palabra.
No sé que pasa que un casa muy vieja es más asequible
Si me compran un piso heredado que no me dá nada más que gastos ¿Dónde meto el dinero?
Si me compran un piso heredado que no me dá nada más que gastos ¿Dónde meto el dinero?
Si me compran un piso heredado que no me dá nada más que gastos ¿Dónde meto el dinero?
-------------------
Bajo el colchon
(No da gastos,no te lo declaran en ruina, no se pierde, esta seguro....esperar tiempos seguros)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta