Comentarios: 7
burbuja-inmobilairia_0

El diario norteamericano dedica otro artículo a la burbuja inmobiliaria en España en el que afirma que "el estallido de la burbuja inmobiliaria en España no hace sino empeorar". La publicación indica que la moderación en la caída del precio de la vivienda en 2010 fue "el espasmo de un moribundo"

La buena noticia, según the wall street journal, debería ser que el descenso de precios de la vivienda se sitúa en el 18% desde 2008, en términos nominales, según datos oficiales. Pero eso no incluye la persistentemente elevada inflación en España, una de las mayores de la eurozona, apunta, que Eleva la caída real hasta el 30%

Mientras, los bancos soportan créditos por valor de 400.000 millones de euros a promotores y constructores, cantidad que pertenece invariada desde 2008, muchos de los cuales se prorrogan para mantener a “promotores zombis” en el negocio en espera de que el mercado se recupere, remata el diario

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

24 Octubre 2011, 11:10

Promotores zombies, bancos y cajas zombies, país zombie

24 Octubre 2011, 13:08

Puta* España puto* politicos ,verguenza de pais...

24 Octubre 2011, 15:19

Lo hundio el gobierno saliente y no lo resucitara el gobierno entrante

Aqui siguen entrando los inmigrantes menos cualificados del mundo, con la finalidad de aprovechar todos los recursos gratuitos; mientras que salen emigrantes altamente cualificados y que generaran mucha riqueza en los paises de destino

Asi pues esta es la realidad politicos perjudiciales y poblacion empobrecida e ignorante

Por desgracia llevamos 4 años decreciendo. Estamos instalados en esa dinamica. Nadie sabe donde esta el fin

24 Octubre 2011, 15:47

Los bancos soportan......para mantener a promotores zombis ....en espera de que el mercado se recupere.

Describe un país lleno de esperanzas e ilusiones por alcanzar un futuro mejor
(¿O será?... ¿Un país prisionero de unos pocos?)

No, no (atiende rajoy) no me interesa, yo no lucho por el patrimonio y los privilegios de otros. Va a costar salir.

24 Octubre 2011, 19:20

España es un pais para salir por patas, la burbuja esta sustentada por el gobierno que da dinerito a las cajas, dinerito a los inmigrantes ilegales o no, dinerito para los bonus de los gestores politicos que han hundido las cajas y el pais, dinerito para que la gente siga comprando viviendas zombis via desgravacion injusta.

Y rajoy pretende seguir fomentando mas de lo mismo, jodernos irremediablemente para sustentar a sus amigos los poderosos.

En todos los paises occidentales los gobiernos han dejado que la burbuja se pinche y la economia ha subido expectacularmente, aqui se malgasta lo poco que queda para intentar reanimar un cadaver.

24 Octubre 2011, 20:31

Es imposible que el mercado se reanime tal y como estan los precios. Solo alguno que encuentre un chollo comprará, pero el resto, entre los que yo me encuentro, creo que pretenden mantener sus ahorros a buen recaudo, alejados
De una panda de chorizos ricos que se han enriquecido jugando con las cartas marcadas pero cuando les han pillado el farol siguen intentando hacernos jugar con la misma baraja. Lo penoso es que en todo este macabro juego, para que no pierdan unos pocos pretenden hacernos caer a todos los demás. Durante muchos años hemos sido un país de tontos, ahora los tontos son ellos, pretendiendo que vamos a seguir haciéndoles el juego y comprándo sus asquerosos pisos como si fueran mansiones y nosotros unos marqueses en lugar de unos trabajadores mileuristas (y eso con suerte, porque tal como está el paro, cualquier día ni eso).
Un día leí algo así como que se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo, a muchos durante algún tiempo, pero no se puede engañar a todos durante todo el tiempo. Cuanto antes aprendan que la vaca ya no dará más leche y que la gallina ya no pondrá más huevos mejor para nosotros. Pero si siguen igual que hasta ahora, con precios de estafa por pisos de tercera perderá España y si no me equivoco ellos también estan en España.

25 Octubre 2011, 10:39

Somos el Japón del siglo XXi : los yanquies no entienden que no seguimos el modelo anglosajón de perder a corto, aquí se prefiere perder a largo y diluir en el tiempo la agonía, en vez de reconocer el problema y sus consecuencias en el menor tiempo posible para empezar la recuperación cuanto antes.

En los impuestos no veo grandes problemas, veo el gran problema en lo que se grava: el especulativo precio de la vivienda. Ahora algunos intentan poner el problema donde no debe con tal de desviar la atención. Por otro lado, sino se recaudan impuestos del tocomocho ladrillero se tendrán que sacar de otro lado o se dará menores servicios públicos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta