Banco santander habría optado por parar, al menos de momento, la venta de su cartera de activos inmobiliarios al no encontrar en el mercado compradores que ofrecieran los importes deseados por la entidad presidida por Emilio botín. Las ofertas recibidas de parte de fondos extranjeros exigían descuentos de al menos el 60% para comprar, algo que santander no habría aceptado
El banco cántabro ha optado por reservar esos activos en balance, lo que supondrá aumentar las provisiones dedicadas a los mismos. Una de las estrategias de la entidad es destinar unos 1.500 millones de euros (obtenidos por la alianza con zúrich para el negocio asegurador en América latina) al saneamiento del riesgo inmobiliario. Lo hará elevando la cobertura de los activos adjudicados y aportando nuevas provisiones a los créditos morosos de empresas del ladrillo
El mega-paquete de activos inmobiliarios podría contener un 30% de suelo, un 40% residencial y un 30% terciario. Por este paquete los fondos estarían dispuestos a pagar 1.200 millones de euros. Hay muchos fondos extranjeros interesados en la compra de activos de la entidad pero no casa la oferta con la demanda, ya que en general piden descuentos del 60%
La cartera inmobiliaria del banco supera los 9.100 millones de euros, de los que 8.335 millones son inmuebles, promociones en curso o solares, mientras que el resto son participaciones accionariales en inmobiliarias, como metrovacesa
Noticia relacionada:
72 Comentarios:
Recapitalización bancaria obligatoria para todos los grandes bancos europeos, tengan o no deuda griega.
¿Café para todos como forma de evitar que bancos franceses y alemanes sean castigados por sus malas inversiones griegas, extender el remedio forzoso para que no se distinga entre entidades y por ejemplo atenuar la pérdida de valor en bolsa de las entidades del imperio bicéfalo europeo?
¿Qué hubiera pasado en caso de tomar en consideración únicamente a las entidades afectadas por la quita griega para exigirles recapitalización solo a ellas? Se supone que habrá una lista de prestamistas afectados, con nombres y cantidades.
¿O se hace también la recapitalización forzosa como encubrimiento de un refuerzo de capital de la banca española frente al agujero inmobiliario? ¿Pero esta recapitalización sin reconocimiento de pérdidas -y sin bajada de precios inmobiliarios-, ayudará a eliminar los problemas de solvencia de las entidades españolas a causa del ladrillo?
Creo que de ladrillo español en todo este sarao europeo oficialmente no se ha dicho una palabra.
Oxímoron: silencio atronador.
Si el de Grecia ha sido un camino tan largo (y quizá lo que quede), veremos cuánto se prolonga aún más el calvario español, que acaso no haya hecho más que empezar. La recapitalización será una medida más entre muchas que poco a poco se tendrán que ir adoptando, siempre a remolque de la realidad.
Desde otro punto de vista, 26.000 millones, dos planes e del ignaro máximus que está a punto de recibir en moncloa a su digno sucesor. O no es tanto dinero o lo de las aceras fue una malversación de tamaño histórico.
A todo esto ya tenemos un fondo de rescate de tamaño teoricamente suficiente para rescatar a Italia o España (pero no a las dos).
Ya solo queda el rescate en sí.
Hay mucho dinero y mucho sinverguenza "fuera de control",asi que,para captar dinerito fresco con el que tapar los agujeros de los abusos pasados y presentes,hace falta recurrir al dinero que esta "bajo control" y,¿Cuale es ese dinero que esta bajo control?, Pues muy facil :
1º El de pensionistas y asalariados con nomina (paganinis laborales).
2º El de pequeños ahorradores e inversores(paganinis previsores).
3º El de cualquiera que tenga en su poder "valores" que no sean susceptibles de
Poder escapar del control fiscal de cualquier pais de la u.e (paganinis ladrilleros).
Asi que,si no tiene sus riquezas en un paraiso fiscal :preparese a pagar.
Tu no vendas botin, o directivo de banco pertinente
Lo que deberias es estar agradecido de que se te permita seguir en el pais
A ti, y a otros tantos como tu
Pero con actuaciones de estas, como os atrevais a aceptar mas dinero publico, que es lo que pretendeis..id con cuidado con la ciudadania, que esta a punto de despertar y sacar sus garras
Jojojoooo me parece que ahora, con las exigencias de core capital que van a exigir a los bancos españoles por culpa de su exposición al ladrillo, el Sr. botín tendrá que aceptar las ofertas de los fondos buitres.
Y altamira ya puede ir pegando la etiqueta de descuento del 80% a sus pisitos.
No, si los pisos no se tienen que ajustar a nuestros salarios, son nuestros salarios los que se tienen que ajustar a los pisos. Si el coste de los mismos fue alto y ahora no es que hayan bajado ni materiales, ni mano de obra, ni nada, o sea que si ahora construyes un piso no lo vas a poder hacer barato , está claro que lo que fallan son los salarios.
Estoy segura que el señor botín sabrá hacer las cosas como las hizo hasta ahora. Parece que olvidamos muy pronto los chanchullos de algunos "banqueros" que por su culpa dejaron en la calle a cientos de empleados y a muchos ahorradores sin fondos.
Es una de las personas de las que tenemos que enorgullecernos y que le está dando lecciones de banca a teóricos banqueros de todo el mundo.
Por que comprar en 2011 si en 2012 los bancos daran los pisos 2 x 1
No compres esto tiene que caer mucho mas.
No compres esto tiene que caer mucho mas.
Gracias al psoe son ya 5 millones de parados, este hace bueno a Felipe gonzalez el que mas paro creo en la historia de España
No compres hoy en el 2012 sera mucho mas barato
En el 2012 los bancos nos ofertaran 2x1 las viviendas ya no saben que hacer con tanta vivienda cerrada.
El bbva dice que en 2012 bajaran -10%
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta