Siete de cada 10 propietarios temen que con la crisis sus inquilinos no puedan hacer frente al pago de las rentas y se conviertan en inquilinos morosos, según un estudio de la aseguradora de defensa jurídica arag. El 20% de los propietarios encuestados considera que el alquiler no es una opción adecuada porque las rentas no les compensan por los problemas que pueden llegar a tener: costosos procesos de desahucio, daños en el inmueble, etc.
Para evitar sorpresas desagradables con los inquilinos, los dueños suelen exigir cada vez más garantías de solvencia a los inquilinos para intentar minimizar el riesgo de impagos ante un posible cambio en su situación económica. Así, estudian contratar una póliza de protección legal que les defienda en caso de conflicto. Arag ha visto aumentar en un 50% la contratación de pólizas que aseguran las rentas impagadas mientras se inician los trámites legales para desalojar al inquilino moroso
Según el estudio, los inquilinos que menores riesgos de morosidad entrañan son aquellos que tienen contrato laboral estable, con una antigüedad superior a un año, que no dedican más del 45% de sus ingresos al pago de la renta y carecen de antecedentes de morosidad
Según arag, cuando se da un conflicto entre arrendador y arrendatario, en el 67% de los casos la situación se resuelve de forma amistosa sin necesidad de acudir a juicio, con lo que sólo tres de cada 10 acaban en los tribunales. Además, el tiempo medio de resolución de un conflicto de alquiler por vía amistosa es de 2,2 meses, mientras que por vía judicial aumenta hasta una media de siete meses
11 Comentarios:
Al ritmo que vamos suerte tendrán esos propietarios si 7 de cada 10 de ellos no se convierten en propietarios morosos y acaban desahuciados.
El tocho ya no sirve ni para obtener rentabilidades a través del alquiler !
Otra presión más a la baja de los precios de los pisitos
Las rentas no les compensan por los problemas que pueden llegar a tener ¡Qué morro!: Desde luego hay a quien no compensa: el que haya comprado en plena burbuja y pretenda alquilar por el precio de su hipoteca. A los demás les compensa y con creces. Si no, no pondrían la vivienda en alquiler. Claro que también podemos darle la vuelta al titular: 7 de cada 10 arrendatarios temen que su arrendador se converta en moroso por la crisis, deje de pagar la hipoteca y se la embarguen. La triste realidad es que la mayoría de propietarios siguen pidiendo precios desproporcionados para lo que ofrecen. Al menos, en Madrid que es la ciudad que conozco.
Como propietaria con pisos en alquiler:
1. Se me ha quedado vacío uno en edificio antiguo y en un barrio de inmigrantes. Lo he puesto a la venta bajando el precio de como lo compre yo, y poniendo un precio competitivo y lo he vendido en 1 semana (un problema menos)
2. Los que no me interesa bajar precio porque están en buenas zonas y son edificios buenos, a mi inquilina le he pedido una renta baja pero con avales que cubren varios meses. Me esta costando dinero todos los meses, pero de momento me compensa, de momento no vendo.
3.- otro inquilino de otro piso, le consigo trabajos extras todos los meses, ademas lleva varios años en los que no le subido el ipc. Ambos estamos contentos.
Yo pago las comunidades, los ibis, las reparaciones, así que en ese sentido no tengo contratos abusivos.
Igual que queremos inquilinos cumplidores, los propietarios también debemos serlo.
Usted es una persona honrada y justa. Dos cosas que no deberían ser incompatibles entre cualquiera que haga negocio y por desgracia son la excepción.
Como propietaria con pisos en alquiler:
1. Se me ha quedado vacío uno en edificio antiguo y en un barrio de inmigrantes. Lo he puesto a la venta bajando el precio de como lo compre yo, y poniendo un precio competitivo y lo he vendido en 1 semana (un problema menos)
2. Los que no me interesa bajar precio porque están en buenas zonas y son edificios buenos, a mi inquilina le he pedido una renta baja pero con avales que cubren varios meses. Me esta costando dinero todos los meses, pero de momento me compensa, de momento no vendo.
3.- otro inquilino de otro piso, le consigo trabajos extras todos los meses, ademas lleva varios años en los que no le subido el ipc. Ambos estamos contentos.
Yo pago las comunidades, los ibis, las reparaciones, así que en ese sentido no tengo contratos abusivos.
Igual que queremos inquilinos cumplidores, los propietarios también debemos serlo.
...........
Me temo que tú no has tenido un piso para alquilar en tu vida.
Pero soñar, eso sí, es gratis.
Date con un canto en los dientes si el inquilino te renta si acaso un 1%
Descontao tributos,y demás enumerados abajo, y suponiendo que igual ni te pague
1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos del tributar.... pa seguir ellos en jauja
VT1RyAnónimo #9
No me gusta hacer conjeturas pero, por su forma de expresarse prepotente y burlona, creo que es usted una persona joven y aunque puede que “sobradamente preparada”, le pierde la impulsividad. Fíjese que la rentabilidad de la que hablo es bruta, brutísima, en el año 7 del horizonte y calculada sobre la “inversión inicial”… es evidente que no se han tenido en cuenta la inflación, los flujos de capital, la desocupación, ni la ganancia patrimonial al retorno de la inversión… pero tampoco es esto un foro de economía, no se trata de aburrir a la gente, se trataba tan solo de aclararle al “rentistaexperimentado”, el del canto en los dientes, que ese 1% del que habla es una falacia (y mire por donde, encima descubro que su aportación no es ni original, es un copy/paste de una tal Ana que se repite hasta la saciedad en múltiples noticias) …en fin una pérdida de tiempo.
Una última cosa… he tenido varios coches alemanes, entre ellos algún Mercedes, y sin lugar a dudas la fiabilidad de un buen japonés (pero “made in japan”, eso si, no los fabricados fuera) no tiene ni punto de comparación…
Anónimo #10
Con todo mi respeto, a mi me da una TIR algo por encima, a horizontes de 20 años y sin tener en cuenta la ganancia patrimonial. En cuanto al alto riesgo, personalmente prefiero bienes tangibles que “papelitos” o “resguardos” que en ocasiones se esfuman por la volatilidad del mercado.
¿Y por qué lo ha calculado sobre lo que Ud llama “inversión inicial”? (Yo lo llamaría "liquidación inicial de la inversion total", pero si es su gusto...)
Podría haberlo calculado sobre "lo que llevaba en el monedero en el momento de decidirse a comprar el piso", y le saldría un rendimiento muchísimo más alto, del 13000%.
Estaría haciendo mejor negocio.
Plas plas plas? ¿Que son? ¿Las tortas que él sólo se está dando al revisar sus cuentas?
¿Un 13% de rentabilidad por alquilar ? Plas, plas ¡Despierta, que estás soñando!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta