Al sector inmobiliario en España le queda un largo camino antes de remontar, al menos tres años según cálculos de los expertos más optimistas. El elevado nivel de paro en nuestro país, los problemas de financiación y el PIB de nuevo al borde de la recesión hunden las expectativas de recuperación para el mercado de la vivienda a corto plazo
En 2009 se pensaba que en 2011 se alcanzaría la recuperación. Sin embargo el panorama internacional ha seguido otros derroteros. Grecia ha tenido que ser rescatada, la sombra de la recesión sobrevuela la eurozona y la prima de riesgo sigue disparada en España. Además, la liquidez sigue sin llegar a la banca, algo imprescindible para que el sector de la vivienda se recupere
Así, los expertos señalan que aún queda camino por delante para poder alcanzar la normalidad. El departamento de análisis de bankinter prevé aún tres años de ajuste , La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s asegura que los precios de las casas seguirán cayendo en 2012 y el instituto de tecnología de la construcción (itec) espera que el sector toque suelo en 2012 para quedar estancado hasta 2014
En cualquier caso hasta que no mejoren los datos de empleo en nuestro país, la confianza retorne y el crédito vuelva a fluir la ansiada recuperación se seguirá haciendo esperar
Noticias relacionadas:
Bankinter: hay 200.000 viviendas prácticamente invendibles a menos que bajen 50% de precio
S&p prevé más caídas de precios de la vivienda en España en 2012
48 Comentarios:
Efectivamente la recuperación va a llegar en unos 3 años, por lo que es un claro momento histórico para comprar en buenos niveles y estar posicionado para recoger beneficios cuando el mercado tire de nuevo.
Es momento de ir contracorriente, los buenos compradores siempre compran cuando nadie lo hace.
Qué triste pensar que la vivienda es algo que te deba dar de comer. Para eso ya existe una cosa que se llama "trabajar".
#13 Miércoles, 30 Noviembre, 2011 - 11:26 Chestershire dice Efectivamente la recuperación va a llegar en unos 3 años, por lo que es un claro momento histórico para comprar en buenos niveles y estar posicionado para recoger beneficios cuando el mercado tire de nuevo. Es momento de ir contracorriente, los buenos compradores siempre compran cuando nadie lo hace. =========================== Pues nada, colega. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ A compraaaaaaaaaar!!!!!!!!!!!!!!!!! Dentro de tres añitos, vendes, y te ganas un pastón. Aprovecha esta oportunidad.
Esta ley hace años que está escrita: los buenos compradores se mueven en los mercados bajistas, los malos compradores entran siempre en los alcistas.
Es ahora cuando hay que demostrar quien es un buen comprador y tomar posiciones a precios históricamente bajos e irrepetibles.
No debe temblar el pulso, cuando llegue la recuperación anunciada en tres años el buen producto se colocará sin problemas, como siempre ha sido.
Hijo mío, es justo lo contrario. Se debe comprar en mercados alcistas y vender en bajistas. Ya sé que suena absurdo o parece un contrasentido (de hecho, todo el mundo cree como tú; así les va). Cualquier trader de bolsa, que separ algo, te lo podrá confirmar.
Si, si, claro, comprar caro y vender barato, no ?
Es ahora cuando se pueden realizar adquisiciones a precios muy atractivos y estar en la primera línea de la parrilla de salida cuando todos los "amateurs" se pongan a comprar en el nuevo mercado alcista.
Documentate un poco: pregúntale a Warren buffett cuando compra y cuando vende.
Vamos a ver, debes desterrar los conceptos de "caro" y "barato", que para un buen inversor no existen. Él tendrá en cuenta si es o no "rentable", que es otra cosa. Incluso puede considerar que lo que compra "no lo vale", pero eso le da igual si el mercado está en alza y lo podrá revender sacando un beneficio. Si compra a la baja, lo más probable es que lo que haya comprado valga mañAna menos. Por supuesto, esto no es una ciencia exacta, pero es así. fíjate por ejemplo en los grandes beneficios que se han conseguido en la cresta de cualquier burbuja (no al que le estalla en la cara). Piensa, piensa antes de contestar.
El teléfono de buffet no lo tengo. ¿Lo tienes tú? Pásamelo y le llamo.
Vamos a ver, debes desterrar los conceptos de "caro" y "barato", que para un buen inversor no existen. Él tendrá en cuenta si es o no "rentable", que es otra cosa. Incluso puede considerar que lo que compra "no lo vale", pero eso le da igual si el mercado está en alza y lo podrá revender sacando un beneficio. Si compra a la baja, lo más probable es que lo que haya comprado valga mañAna menos. Por supuesto, esto no es una ciencia exacta, pero es así. fíjate por ejemplo en los grandes beneficios que se han conseguido en la cresta de cualquier burbuja (no al que le estalla en la cara). Piensa, piensa antes de contestar.
El teléfono de buffet no lo tengo. ¿Lo tienes tú? Pásamelo y le llamo.
Esta ley hace años que está escrita: los buenos compradores se mueven en los mercados bajistas, los malos compradores entran siempre en los alcistas.
Es ahora cuando hay que demostrar quien es un buen comprador y tomar posiciones a precios históricamente bajos e irrepetibles.
No debe temblar el pulso, cuando llegue la recuperación anunciada en tres años el buen producto se colocará sin problemas, como siempre ha sido.
--------------------------------
"Precios historicamente bajos e irrepetibles" ¿Estas de broma, no?
Vendi un piso hace un par de años a 250.000, habia estado a mas de 300 pero no se me cayeron los anillos por bajar el precio.
Ahora mismo se vende uno parecido a 205 pero ¿Eso lo hace historicamente bajo? Para nada. Yo compre ese piso a 75 y me parecio caro.
Cual es el precio "historicamente bajo"? 75, 250, 300, 205? Sin duda un piso "historicamente bajo" a 205.000 no me parece un chollo si hace 15 años se vendia a 75.
Ya no me meto en el berenjenal de ver cuanto valdria ese maldito piso en 1985 donde los precios si estaban "historicamente bajos". Ahora mismo estan caros cuando antes estaban carisimos.
Ustedes aprovechen esas oportunidades si quieren pero dejenos a los demas juzgar cuando algo es realmente barato.
Todavia no has conseguido encasquetar el "muerto" a algún tonto???? tu "tecnica" para alentar la compra es bastante patética.... si fuese así tú lo harías y te callabas como una zorra (animal, entendido como el juez)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta