Comentarios: 48
Los expertos fijan la recuperación del sector inmobiliario para dentro de al menos tres años

Al sector inmobiliario en España le queda un largo camino antes de remontar, al menos tres años según cálculos de los expertos más optimistas. El elevado nivel de paro en nuestro país, los problemas de financiación y el PIB de nuevo al borde de la recesión hunden las expectativas de recuperación para el mercado de la vivienda a corto plazo

En 2009 se pensaba que en 2011 se alcanzaría la recuperación. Sin embargo el panorama internacional ha seguido otros derroteros. Grecia ha tenido que ser rescatada, la sombra de la recesión sobrevuela la eurozona y la prima de riesgo sigue disparada en España. Además, la liquidez sigue sin llegar a la banca, algo imprescindible para que el sector de la vivienda se recupere

Así, los expertos señalan que aún queda camino por delante para poder alcanzar la normalidad. El departamento de análisis de bankinter prevé aún tres años de ajuste , La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s asegura que los precios de las casas seguirán cayendo en 2012 y el instituto de tecnología de la construcción (itec) espera que el sector toque suelo en 2012 para quedar estancado hasta 2014

En cualquier caso hasta que no mejoren los datos de empleo en nuestro país, la confianza retorne y el crédito vuelva a fluir la ansiada recuperación se seguirá haciendo esperar

Noticias relacionadas:

Bankinter: hay 200.000 viviendas prácticamente invendibles a menos que bajen 50% de precio

S&p prevé más caídas de precios de la vivienda en España en 2012

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

Anonymous
30 Noviembre 2011, 14:22

In reply to by chesterfield (not verified)

"No hay mas ciego que el que no quiere ver". El momento es excepcional, toda la montaña rusa a nivel macro económico que estamos viviendo va a cesar en cuanto el bce se ponga a imprimir billetes, cosa que es inevitable.

Una vez restablecida la confianza volverá el crecimiento económico y con este la recuperación del mercado inmobiliario.

Os guste o no burbujas las va a haber siempre, ya sea en el oro, en el aluminio, en el café o en los inmuebles.

Los precios volverán a subir y entonces lamentareis no haberos posicionado en un excelente momento como hoy.

Anonymous
30 Noviembre 2011, 15:08

In reply to by Chestershire (not verified)

Mira #25, en tus palabras se nota desesperación, si no puedes vender tu zulito a precio de oro, jodete, pero no intentes engañar a nadie.
Si he aguantado toda la etapa de la burbuja cuando subian sin parar, como voy a ser tan bobo de comprar en plena caida. Y como yo, por supuesto que hay muchisima gente, por lo que tus deseos de quitarte el ladrillo a la desesperada no va a colar.
Me seguiré descojando de ti, este año,el que viene y al otro, xq el precio de la vivienda va a continuar bajando, reconoce tu error pero no intentes lanzar mensajes mal intencionados. Recuerda, tu piso vale hoy menos que ayer, pero mucho menos valdrá mañAna.

Anonymous
30 Noviembre 2011, 11:40

Jajajaja creo que se han confundido y son 3 décadas.

Anonymous
30 Noviembre 2011, 13:06

Y quien dice 2014 pronto dirá que en 2015 y sucesivos.
¿Por qué los expertos no se dedican a hacer monólogos en el club de la comedia?

Anonymous
30 Noviembre 2011, 14:38

Los expertos lo que deberían es fijar los criterios para poder denominarse "experto"

Anonymous
30 Noviembre 2011, 14:39

Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").

No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan suavemente y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"

Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.

Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:

-( Cuando los pisos lleven 6 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2008 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar.

Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que faltan al menos 10 años . No tengo prisa.

Anonymous
30 Noviembre 2011, 14:43

Los precios volverán a subir y entonces lamentareis no haberos posicionado en un excelente momento como hoy.
-----------------
Tu eras el que decia cuando el techo; vender vender.,,,,,,????,,,,,,jajajaja

Tu eres un vendepisos que siempre es buen momento para comparar dirás

Y endolsarle el muerto cargao de impuestos a algún pardillo

Cuando hay tantos muertos de pisos pa atestar que no se van acabar nunca, y bolsillos vacios para décadas

Anonymous
30 Noviembre 2011, 14:48

Los "expertos", más trabajar, y menos perder el tiempo con tantas gilipolleces "expert-penticas"

Anonymous
30 Noviembre 2011, 15:14

Con la politica que actualmente se lleva a cabo por la depression economica solo da para poner parches a la nave que se unde, una cantidad de personas en paro que sera muy difil detener su crecimiento, ningun indicio de poder obtener prestamos a las pequeñas y medianas empresas y una economia que a dia de hoy su crecimiento depende de la entrada de turistas, amen de la competecia que tienen con otros mercados como africa y paises del continente americano, un exodo de personas jovenes que sera dificil que regresen y un crecimiento demografico que nada favorecera a las nuevas generaciones.
La recuperacion sera lenta y sera difil que personas con edades entre 45 y 50 años logren conseguir un empleo y jovenes formados en nuestras universidades y estan en paro logren en su vida trabajar en lo que se formaron, tres años sera el tiempo para comenzar a ver la luz pero con el decrecimiento actual pasaremos cerca de los diez años en lograr la plena recuperacion economica, bajo estas premisas casi todos trataran de ahorrar lo mas que pueda y la vivienda no esta exenta, si se puede vivir en un piso de 40 metros cuadrado en concepto de alquiler no pensara en cambio, la gran masa de españoles (la clase media) no compraran nada hasta que no llegue la plena recuperacion, solo compraran las clases alta y ricos (los que siempre han comprado) todos los recortes seran recetas que no llevan a nada solo palear el momento y la economia no entiende de parches sino de pasos solidos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta