idealista.com quiere testar la opinión de sus seguidores en facebook. Por ello, ha abierto una encuesta en su página de facebook en la que todos los seguidores de idealista pueden dejar su opinión. La pregunta que proponemos hoy es:

Votar en la encuesta de idealista en facebook
Nota: para participar o ver los resultados hay que ser seguidor en facebook de idealista.com
Noticias relacionadas:
Rajoy planea crear un banco malo, según the wall street journal
¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber
La creación de un banco malo de activos tóxicos costaría 104.000 millones al estado, según morgan stanley
El dilema de crear un "banco malo" lleno de pisos: ¿qué y a qué precio se compran?
29 Comentarios:
Claro claro y también hichcar mas el precio que son muy baratos
Si el banco malo sirve para sacar del mercado unmonton de vivienda y pagar entre todos los costes de ello en un intento desesperado de mantener precios..... naturalmente que no.
No estoy seguro de como va a terminar el asunto este del "banco malo" pero creo que Rajoy con este tema podria estar cavando su tumba politica,y es una pena ya que a mi me da la sensacion de que es un politico relativamente honesto y capaz.
No estoy seguro de como va a terminar el asunto este del "banco malo" pero creo que Rajoy con este tema podria estar cavando su tumba politica,y es una pena ya que a mi me da la sensacion de que es un politico relativamente honesto y capaz.
--------------------------------------------------------------
De momento no ha tomado esa decisión.
Pero los derrotados de modo humillante por la mayoría de los cidadanos, esconden su fracaso alimentando temas que todavía no se han podido implantar.
Es lo de siempre, el huuuuy que viene la derecha, cuando la izquierda nos ha dejado con el mayor paro de la historia y la mayor deuda jamás conocida.
Si dejáramos de dar calificativos negativos a todo y a todos y nos centráramos a analizar la cuestión específica planteada, otra cosa sería España. Lamentablemente se ha instalado una mediocridad en todos los ámbitos que opina sobre cualquier cosa sin saber de nada. Los más formados, como mucho, se dedican a buscar frases en las hemerotecas, generalmente sacadas de contexto o de situación. Todo vale para tapar la boca a quien no opina igual.
Lo del banco malo, tal vez sea una solución económica, pero no es una solución justa o moralmente correcta si a otros sectores en problemas como los hipotecados, no se los trata de manera similar. Habrá que echarle mucha imaginación para conseguir una solución justa para todos.
Según la última rumorología el banco malo se financiará con aportaciones del "Fondo de nulas garantías de depósitos". Es decir, nos venden la moto de que es un asunto "privado", con aportaciones de cajas y bancos, pero detrás la triste realidad es que lo pagaremos entre todos sus clientes, es decir, al final la sociedad con una sociabilización de pérdidas.
¿Y eso como puede ser así?
- Se acabarán poniendo de acuerdo todos los bancos/cajas y habrá un aumento de comisiones generalizado
- Como los bancos/cajas tienen que aportar una mayor cantidad a dicho fondo "FGD" esto se sustraerá de las rentabilidades ofrecidas por sus depósitos, con lo cual perderemos todos un poco para contribuir con esas pérdidas, y a lo largo de muchos años eso es un buen pellizco.
Las inyecciones del frob (que valen para tapar escándalos contables y prejubilaciones de oro), se acabarán asumiendo con el "FDG" con lo cual además de pagar pisos a precio de robo pagaremos corrupción y sueldo de banquero jubilado a los 55, mientras el resto a pringar hasta la muerte.
Yo por mi parte ya tengo diversificado el dinero en bancos que tienen su fondo de garantía de depósitos en otros paises: véase ing en holanda, banco Espírito Santo en Portugal, ... me fío más de la gente de fuera que de estos políticos vividores del cuento del pp-psoe
MañAna entra en vigor la norma sobre activos inmobiliarios
Madrid (EFECOM).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la circular del Banco de España que obliga a las entidades de crédito a publicar dos veces al año la información relativa a su exposición al ladrillo, que entra en vigor mañAna.
De este modo, tal y como se indica en la circular, las entidades publicarán la información cualitativa y cuantitativa sobre el mercado hipotecario, la financiación a la construcción, promoción inmobiliaria y adquisición de viviendas.
Mala (e injusta) solución. Esto va así: demasiada exposición al ladrillo por los bancos, estalla la burbuja inmobiliaria y te quedas, primero con unas deudas que no cobrarás de los promotores inmobiliarios a los que prestaste irresponsablemente el dinero y, después, ante el fallido del cobro, con sus activos, pero, eso sí, a un valor nominal o contable que no se lo salta un galgo (vamos, fuera de mercado dado el desplome de los precios). Como el banco no quiere reconocer la gigantesca pérdida que ha tenido por su estúpido e irresponsable comportamiento no baja los precios lo suficiente para que los inmuebles se vendan bien a precio actual, pero, eso sí, se ve obligado a provisionar esa enorme deuda en sus cuentas (es decir, para entendernos, tiene que retirar parte de su dinero para cubrir esa eventual pérdida). Entonces ¿Qué pasa? Pues que no fluye el crédito para las empresas y ciudadanos, vamos, la economía real. No hay crecimiento y, poco a poco, nos vamos yendo al garete (primero el estado porque no ingresa nada y su défict crece y no consigue endeudarse, y luego el ciudadano que, tiempo al tiempo, acabará mal, muy mal).
Entonces, ahora llegan los banqueros y ladrilleros responsables del desastre y dicen que el estado adquiera a través de un "banco malo" sus activos invendibles. Pero ¿A qué precio te los compro, hijo?, Les pregunta el estado, porque al que lo tienes contabilizado en tus cuentas no puede ser, porque así no lo venderé nunca. Te lo compro, por ejemplo, al 50% del valor al que lo tienes. Vale, dice el banco. Entonces el banco de turno tiene que eliminar la provisión que había hecho, llevar el 50 % a ganancias y el otro 50 a pérdidas.
Conclusión: “pa eso” haberlo vendido tú directamente rebajando el 50% su precio. ¿O es que quieres que el estado te lo pague al 100 %? Ah, no, ladrón, porque si es así el déficit público se dispara y nos vamos todos ya definitivamente a la m....
¡Rajoy, que al final te la van a colar!
La crisis en España es mas acentuada que en otros paises de la comunidad por culpa de los bancos en dar creditos sin control,seria de verguenza que ahora tendriamos que comprar con el dinero de todos los españoles sus perdidas,despues de haberles dado nuestro dinero en la compra,pero en que pais vivimos,esto parece de trama politica y financiera,tenemos que acudir todos en bloque a sacar todo el dinero de los bancos,y el que no tenga para comer todos juntos al supermercado mas proximo para llevarnos lo que necesitemos y sin pagar,todos a la calle,la revolucion ha empezado,no te quedes en casa,recoge lo que necesites sin pagar,asi todos los dias,no pasa nada,solo te pueden detener una hora cada dia,todos a la calle yaaaaaaaaa
La crisis en España es mas acentuada que en otros paises de la comunidad por culpa de los bancos en dar creditos sin control,seria de verguenza que ahora tendriamos que comprar con el dinero de todos los españoles sus perdidas,despues de haberles dado nuestro dinero en la compra,pero en que pais vivimos,esto parece de trama politica y financiera,tenemos que acudir todos en bloque a sacar todo el dinero de los bancos,y el que no tenga para comer todos juntos al supermercado mas proximo para llevarnos lo que necesitemos y sin pagar,todos a la calle,la revolucion ha empezado,no te quedes en casa,recoge lo que necesites sin pagar,asi todos los dias,no pasa nada,solo te pueden detener una hora cada dia,todos a la calle yaaaaaaaaa
-----------------------------------------------------------
El problema aqui es el paro, no los bancos
El problema lo crearon por negar la crisis que se acercaba
El paro lo han alimentado gobierno y sindicatos preocupados tan solo de sus intereses y despreocupados del terrible paro
A mi me importan un pito los bancos, lo que me importa es el paro
Bancos hay en toda Europa, y son los mismos.
Tan solo aqui hay más del doble de paro que en Europa.
¿Por quë?
Porque nos gobiernan unos inútiles derrochadores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta