Comentarios: 20
Los promotores aplauden las medidas en vivienda de Rajoy aunque piden más

José Manuel galindo, presidente de la patronal de los promotores (apce), ha asegurado que las dos medidas que ha anunciado Rajoy en materia de vivienda, el iva superreducido y la desgravación fiscal, son razonables y “son dos medidas que hemos demandado siempre y que tienen sentido en un escenario coyuntural”. Puntualiza que las políticas fiscales no son la solución perenne pero que sí son actualmente necesarias para eliminar el stock

En las jornadas “perspectivas económicas y para el negocio inmobiliario" organizadas en la sede de la ceoe, galindo ha señalado que el año que viene se iniciarán unas 80.000 viviendas nuevas, una cantidad inferior a la de otros años. En cuanto a la venta de viviendas, cree que se venderán unas 175.000, una cantidad “razonable”, y si fuera así, en 2013 y 2014 habría crecimientos progresivos y en 2015 se iniciarían unas 300.000 viviendas nuevas

Pero uno de los problemas que arrastra la economía española es el saneamiento del sector financiero. Por eso, galindo ha querido recalcar la necesidad de sanear cuanto antes los balances de los bancos. Apuesta por la creación de un vehículo para aportar activos inmobiliarios para cada entidad financiera o uno conjunto que suponga el menor coste público

Por último, el presidente de los promotores hace hincapié en la necesidad de tener disponibles estadísticas para conocer con exactitud la cantidad de vivienda nueva sin vender y la ubicación de las mismas. “Es importante saber de cuánto es el stock y saber dónde está para tomar medidas determinadas y poder iniciar nuevas viviendas donde no hay”

Por su parte, josé Carlos Díez, de intermoney, asegura que el problema de la vivienda en España no tiene desagüe. “O reactivas la capacidad de compra de las familias o es difícil poner en valor los activos inmobiliarios, es decir, que si no hay capacidad de compra el precio de las viviendas será cero”

Seguir en directo el evento a través del twitter @idealistaenvivo

 

Noticias relacionadas:

Funcas: "las pérdidas bancarias del “ladrillo” son el factor de desconfianza de los inversores"

Sólo el 20% de las familias madrileñas puede comprar una vivienda superior a 180.000 euros, según prolasa

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

21 Diciembre 2011, 12:14

Que el gobierno ponga medias para que los bancos den hipotecas y cada uno compre la vivienda que le de la gana...ves un piso que te gusta y el banco te pone mil problemas solo con el ultimo objetivo de intentar colarte un inmueble de ellos de embargo.ahora estan subiendo su tipo de interes dado que saben que el Euribor esta bajando y seguira con una mayor caida.ya esta bien que todos los banqueros se inflen!!antes tocaban las puertas de las inmobiliarias para que les facilitaran clientes para sacer las hipotecas,ahora no solo utilizan sus malas artes de intimidar al cliente para que no compren con la inmobiliaria y olvidan que antes necesitaban de su ayuda.ya esta bien de tanto chorizo...que este gobierno mire por el trabajador...ya que es el que levanta el pais cada mañAna

21 Diciembre 2011, 12:34

Como el señor Rajoy haga caso a este individuo termina de hundir el país. Por ahora no me ha gustado nada que esté de acuerdo con las medidas. Tenemos que recordar que el sector inmobiliario tiene un alto porcentaje de responsabilidad en la crisis y es el causante de que España haya perdido, durante muchos años, la oportunidad de invertir en sectores con futuro. Nos hemos dedicado a invertir en ladrillo y así nos va...

21 Diciembre 2011, 13:47

La deuda de los bancos está claro que la pagaremos currantes y clase media vía impuestos: 1º- BCE presta al 1% a banca española y europea. 2º- Banco español coge dinero al 1% y compra deuda del esado español al 5% o más. 3º- Currantes españoles pagan más impuestos para pagar deuda del estado español. 4º - Banco español sanea sus cuenta y a comenzar la fiesta de nuevo.
Pero como los bancos no se conforman con poco, intentarán convencer a rajoy de que hay que sanear más aún, porque si no, no habrá préstamo a las empresas y particulares. Así se interpreta hoy día el libre mercado. Extorsión y abuso, ningún principio moral....

21 Diciembre 2011, 16:32

Intentarán hinchar otra vez la burbuja pero ahora los bancos no pueden dar dinero como antes. No hay que darle más vueltas, los precios de las viviendas no es que tengan que caer, es que se tienen que desplomar!!!

21 Diciembre 2011, 16:59

Mariolita no hay un psociolisto que no sea un corrupto
Y a las pruebas me remito (imposible enumerar tantas)

Si hubo alguno salió corriendo al poco de llegar viendo lo que habia, dimisiones hemos visto ya

Eso si bobos creyentes bastantes,,,,sobre todo por interes

21 Diciembre 2011, 19:37

In reply to by anónimo (not verified)

Mariolita no hay un psociolisto que no sea un corrupto
Y a las pruebas me remito (imposible enumerar tantas)

--------------------------------------------------------

Espero que no seas del partido de los promotores(pp) porque tienen cientos de alcaldes impuetados por delitos urbanisticos......

21 Diciembre 2011, 19:35

Pp=partido promotor...asi nos va a ir

22 Diciembre 2011, 22:19

No metas a todo el pso en el mismo saco. No es lo mismo el conservador rubalcaba aferrado al sillon de ferraz que otras opciones mas renovadoras y progresistas y con un concepto de democracia interna como es el caso por ejemplo de carme chacon vaya, con el asco que le tengo a la chacon desde que fue ministra de vivienda... a ver si te enteras petarda el psoe y el pp son la misma mierda, y ultimamente el psoe no es ni progresista, ni obrero (mas bien es antiobrero) no entiendo como aun hay gente que defiende al partido que nos ha arruinado de por vida, hay que ser gilipollas

angelablanquita
2 Enero 2012, 19:47

Me parece bien reducción IVA y poder desgravar en Hacienda pero se habla todo el tiempo de vivienda nueva. Que pasa con la de segunda mano ??????? pues yó tengo mi piso a la venta y todo esto me perjudica y seguro a muchos más españoles. Que pasa con el iva en vivienda de segunda mano?????? solo ayudan y se favorece a Bancos y promotores como siempre. No entiendo que se haga caso omiso a este dato concreto sobre la vivienda de segunda mano. Por favor que hagan algo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Es que las viviendas de segunda mano no llevan iva. Pagan un impuesto de transmisiones patrimoniales.

Pero tranquilo que tienes las mismas posibilidades de venta que la vivienda nueva porque nadie está dispuesto a pagar los disparates que se piden.

Prueba a hacer una rebaja sensata y verás como te va mejor

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta