Comentarios: 115
La desgravación por compra de vivienda ralentizará la caída de precios, según fitch

La recuperación de la desgravación fiscal para la compra de vivienda independientemente de los ingresos del comprador “ralentizará la necesaria corrección de los precios de la vivienda” en opinión de la agencia de calificación de riesgos fitch. “A largo plazo, este tipo de iniciativas ayudan a dar soporte para precios más altos”, señala

Fitch subraya que a corto plazo las medidas podrían aliviar el elevado número de Pisos de bancos en venta  Y reactivar las hipotecas sobre viviendas. Sin embargo, pese a la ralentización estimada, aún espera que continúen cayendo los precios de las viviendas, la escasez de crédito en la economía, el desproporcionado número de viviendas y la debilidad macroeconómica

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

13 Enero 2012, 13:49

Las mujeres son un misterio para quiénes buscan en ellas lo que ellas no tienen.....ellas sin embargo son tan cortas que solo buscan casa

13 Enero 2012, 14:03

Oye, en el puti de la esquina hay 2x1, corre..corre...que no t de corte, es su trabajo hacerlo con feos, solos, calvos y sin futuro
Que pena...

13 Enero 2012, 14:17

Que dios se cuide de tí, pues poca cabeza veo , suerte

13 Enero 2012, 18:37

Financiacion 100% en portosin, precios rebajados. Matiman.

13 Enero 2012, 21:03

Ni estoy ni a favor ni en contra de los que alquilan o compran, simplemente que cada uno haga con su vida lo que quiera, pero lo que si es cierto es que el que ha comprado a crédito en estos últimos años, asume un riesgo muy alto de quedarse sin piso y posibles daños colaterales a familiares.
La cuestión es simple, el que pide crédito para la compra de un piso es simplemente porque es un currela o pequeño autónomo y eso quiere decir que la probabilidad de quedarse en la calle es enorme.
Ojalá me equivoque, pero creo que lo que llaman "ajustes presupuestarios" va a generar una avalancha de despidos que incrementará el desempleo real y por tanto los desahucios Irán a mas.
Es curioso, porque el que trabaja por cuenta ajena es porque es una persona que se inclina poco o nada por el riesgo y suele ser conservadora y sin embargo, en cuestión de economía doméstica "tira la casa por la ventana" literalmente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta