Comentarios: 115
La desgravación por compra de vivienda ralentizará la caída de precios, según fitch

La recuperación de la desgravación fiscal para la compra de vivienda independientemente de los ingresos del comprador “ralentizará la necesaria corrección de los precios de la vivienda” en opinión de la agencia de calificación de riesgos fitch. “A largo plazo, este tipo de iniciativas ayudan a dar soporte para precios más altos”, señala

Fitch subraya que a corto plazo las medidas podrían aliviar el elevado número de Pisos de bancos en venta  Y reactivar las hipotecas sobre viviendas. Sin embargo, pese a la ralentización estimada, aún espera que continúen cayendo los precios de las viviendas, la escasez de crédito en la economía, el desproporcionado número de viviendas y la debilidad macroeconómica

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

13 Enero 2012, 1:50

La realidad de los precios ========== 1985: 36.000 - € 1990: 72.900..... ....2012: 150.000 2013: 100.000 2020: ni idea, ------------------------------ jolines, agarraste mi argumento, te intereso darle la vuelta y asi llevas 4 meses. Creo que no tienes ni idea,, ni yo, de lo que ocurrira en 2013 ni 2020: sigue esperando.... espero que tengas suerte porque idea tienes muy poca.

13 Enero 2012, 1:54

¿Qué es un chollo?
Algo que dice alguien que vale 10 y que tú lo puedas comprar por 6. Pasa como el efecto rebajas, compras un pantalón que no te vale pero que te ha costado un 50% menos. La gente busca una casa en aravaca y se compra un chalet en Las Rozas porque era un chollo pero no era lo que quería. Al final los chollos nos hacen comprar cosas y vivir en sitios donde no tenías intención de vivir ni de comprar, por lo que terminas comprando un producto equivocado.

13 Enero 2012, 1:58

HOLA:
Las crisis son ciclos y el que pretenda comprar justo cuando sube o vender cuando empieza a bajar juega con todo, menos con su vivienda.
Los que ahora y siempre esperan a que continuen bajando los precios son los eternos inquilinos que pagan el piso a los compradores.
Saludos.

13 Enero 2012, 1:59

Roubini compra un 'tríplex' por 4,25 millones (fotos)

Nouriel roubini, profesor de la universidad de nueva york y conocido....., ha comprado un apartamento en manhattan por 5,5 millones de dólares (4,25 millones de euros), un 25% más barata de su precio inicial aunque por encima de la media de la zona
Pero este hombre que aconseja.... cuando él está haciendo todo lo contrario.

13 Enero 2012, 2:01

¿ Cómo ?, Que ustedes no hacen caso de los "expertos fICH", ¡¡ Pero cómo se atreven !!, Mira que no hacer caso de tan eminentes mentes, ¡¡ Pero hombre !! Sí han acertado todas, que España iba a tener un crack financiero total, que las viviendas, ( esto dicho en 2009 ) caerían en dos años en un desplome del 60%, y por supuesto... que nos podíamos dar por "rescatados", teniendo el mayor impago de todos los países de la U.E. Temiendo ellos que ni siquiera la U.E. Podría rescatarnos.
Y ahora desde FICH, hacen previsiones de cuanto más, ¿ Han buscado ustedes vivienda buena ?, ¿ En una capital grande?, ¿ Han visto ustedes tal desplome?, ¿ A qué no?, Ustedes creen que quien tiene un inmueble bueno lo va a tirar, ¿ Para invertirlo en qué ?, ¿ En un bono ? ¿En un plazo fijo?, ¿ En acciones a la baja ?. Lo repito una vez más, las cosas buenas en buenos sitios no esperen verlas a precio de ganga, se ajustan, si, pero no se desploman. Eso son las ganas de algunos que andan buscando tesoros.

13 Enero 2012, 2:03

El error general es que la vivienda se ha utilizado como un valor financiero: invierto en bolsa/vivienda, si baja la acción/vivienda, la gran mayoría espera a que recupere valor para venderla y cuando suba la vendera.: que esperen los bajistas...

13 Enero 2012, 2:08

Yo creo que la mayoría de propietarios (80%) saben perfectamente que su "bien", en este momento, no vale lo que hace 5 años sino lo que hace 10, si quieren vender lo tienen que hacer a pérdidas con respecto a hace 5 años, pERO NO A 10 AÑoS QUE SON MAYORIA, da igual cuando lo comprara. No creo que nadie piense en este momento que puede vender a precios m2 de 2007, estaría loco. Eso tampoco quiere decir que tenga que vender a precio de 2011, solo lo hará si lo necesita, este 80% al que hago alusión, vive en su patrimonio y eso es lo que va a seguir haciendo si no se derrumba su propia economía.

13 Enero 2012, 8:04

Voy a despertar a mi niña, y ver la sonrisita que me echa

Un "espera" nunca entenderá esa frase

micasita2009
14 Enero 2012, 20:28

In reply to by anónimo (not verified)

Voy a despertar a mi niña, y ver la sonrisita que me echa

Un "espera" nunca entenderá esa frase
--------------
Qué ganas de decir estupideces. Yo soy "espera" y tengo 3 hijos. Y suficiente pasta ahorrada para pensar en comprar a tocateja muy pronto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta