El ministro de economía, Luis de guindos, señala que su "percepción es que la vivienda terminada se vende con una rebaja del 35% de los precios previos a la crisis. El peor activo es el suelo, que saldrá al mercado cuando se hayan vendido las viviendas". El ministro explica que las provisiones del 7% para créditos sanos se harán sólo para créditos concedidos hasta el 31 de diciembre de 2011, no para aquellos que se concedan a partir de ahora
El sector financiero es básico para la economía española, asegura de guindos, quien reconoce que el único crédito que actualmente dan los bancos es “para mantener la ficción de las valoraciones de sus propiedades” y dice que precisamente eso es lo que se quiere romper con la reforma. Aunque indica que en la construcción el crédito sí ha de reducirse, el responsable económico insiste en que hay otros sectores que no han cometido excesos y que actualmente están sufriendo la sequía crediticia, como el de las exportaciones
El ministro considera que tras la reforma el problema de España no es la banca, sino la recesión y el paro. Por eso, justifica haber tenido que subir los impuestos y congelar el sueldo a los funcionarios. Y es que, según el ministro, para salir de la crisis el gobierno pide sacrificios, pero los sacrificios deben ser equitativos y deben hacer más los que más tienen, por lo que de guindos justifica el haber limitado el sueldo a la cúpula directiva de los bancos que han recibido ayudas
De guindos ha reconocido que ponerse al frente del ministerio le ha supuesto perder poder adquisitivo, ya que ha tenido que renunciar a cobrar retribuciones de empresas en las que era consejero. Sin embargo dice estar satisfecho por su voluntad de servicio público en un momento muy difícil para España porque “el dinero no lo es todo en la vida”
Sobre el futuro, de guindos descarta subir impuestos este año. Indica que las prioridades del ministerio se centrarán en ciencia y tecnología en que nuestras exportaciones incorporen más i+d+i y en impulsar las reformas, y prevé un primer trimestre de año duro, más duro que el último de 2011
11 Comentarios:
Qué pena de país.
El ladrillo quiere arrastrarnos a todos al hoyo con él
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta