Luis de guindos, ministro de economía, calculaba a principios de año que el conjunto de las entidades financieras tendría que hacer un esfuerzo para sanear su exposición inmobiliaria de 50.000 millones de euros, sin embargo se quedó corto. Durante su exposición en el congreso para defender la reforma financiera, el responsable de economía ha reconocido que el esfuerzo será mayor y que se elevará hasta los 52.000 millones de euros
El ministro ha remarcado que pese a que las entidades financieras han aumentado sus provisiones durante la crisis en unos 70.000 millones de euros, el saneamiento del sector “aún no ha finalizado y permanecen dudas sobre los activos inmobiliarios”. Así, ha insistido en la necesidad de exigir a los bancos mayores provisiones tal y como se establece en la reforma financiera desarrollada por el ejecutivo y aprobada por amplia mayoría en el congreso de los diputados
Tras la aprobación de la nueva norma, el banco central europeo (bce) ha comentado que celebra las medidas encaminadas a sanear la exposición inmobiliaria de las entidades españolas, pero lanza algunas críticas al ejecutivo. En primer lugar, la entidad presidida por Mario draghi considera que el gobierno español debería haberle consultado su decisión “en una fase apropiada” que hubiera permitido tener en cuenta su dictamen antes de aprobar el proyecto. En segundo lugar, alerta sobre la posibilidad de que las fusiones entre entidades débiles limiten los efectos de la reforma. Por último, recomienda que se establezcan indicaciones adicionales con el objetivo de evitar ambigüedades sobre cómo deben afrontar las entidades las nuevas exigencias. Y es que, en su opinión, la actividad inmobiliaria en España es ‘muy baja o incluso inexistente en algunos segmentos’ , sentencia
Noticias relacionadas:
El efecto de guindos: se disparan un 30% las viviendas que bajan de precio desde el anuncio de la reforma financiera
El gobierno sube las provisiones a los bancos por sus activos inmobiliarios para que bajen los pisos
14 Comentarios:
Los inmuebles continuarán depreciándose inexorablemente.....
¿Quién quiere invertir en un país que no tiene futuro?
¿Qué actividad económica o industria se está desarrollando que sea capaz de dar trabajo al 25% de la masa laboral que no tiene empleo hoy en día?
España desperdició su oportunidad de desarrollo cuando era dueña del "imperio donde no se ponía el sol"
España desperdició su nueva oportunidad cuando los países europeos "de verdad" la invitaron a ser parte de Europa y le transfirieron ingentes cantidades de recursos.
¿Desperdiciará españa las oportunidades que vengan a futuro? Estoy convencido que sí.
La cultura española es una cultura de oportunismo, compadrazgo, "picaresca" (expresión que con la que nos autodefinimos los españoles para restar gravedad a nuestra verdadera vocación de pillos y corruptos), pereza e indolencia.
Tristemente españa fue, es y será siempre un país de segunda o tercera categoría.
De guindos, yo tambien necesito sanearme. Bajame los impuestos y bajate tu el sueldo!!!!!!!1
I de los ipotecados que ,los bancos son unos rastreros enpedernidos, quien se acuerda de nosotros ,ai que tener sentimiento hacia los bancos por parte de los gobiernos inyectandole dinero para que sean solbentes dinero de todos los españoles i los bancos nada con el ipotecado ,ejemplo de una vivienda que costo 300.000+ iva e pagado en efectivo 145.000+ tres años pagando1200 aproximado 37.000 quiero darsela al banco por causas economicas i me dicen que nanai es justo pregunto ,cuando mi intencion es enpezar de nuevo con algo mas economi
Co creo que estan haciendo una injusticia terrible con el pueblo ipotecado ,tanto a los politicos como a los banqueros no les importamos nada com se nota que no lo sufren .el de la varaaaaaaaaaaa.
I de los ipotecados que ,los bancos son unos rastreros enpedernidos, quien se acuerda de nosotros ,ai que tener sentimiento hacia los bancos por parte de los gobiernos inyectandole dinero para que sean solbentes dinero de todos los españoles i los bancos nada con el ipotecado ,ejemplo de una vivienda que costo 300.000+ iva e pagado en efectivo 145.000+ tres años pagando1200 aproximado 37.000 quiero darsela al banco por causas economicas i me dicen que nanai es justo pregunto ,cuando mi intencion es enpezar de nuevo con algo mas economi
Co creo que estan haciendo una injusticia terrible con el pueblo ipotecado ,tanto a los politicos como a los banqueros no les importamos nada com se nota que no lo sufren .el de la varaaaaaaaaaaa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta