Comentarios: 38

Como cada viernes, idealista news llega hasta las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal durante la semana. Banco santander asegura que tras bajar significativamente los precios de sus pisos en seseña (Toledo) ha conseguido vender casi todos. Preguntamos a los ciudadanos si comprarían una vivienda en uno de los municipios icono de la burbuja inmobiliaria en España tras las actuales bajadas de precio

En general, los encuestados señalan que no comprarían una vivienda en seseña independientemente de su precio. La mayoría prefiere vivir en ciudades más grandes y con más servicios, además de más cerca de su lugar de trabajo, incluso aunque ello suponga tener que renunciar a comprar vivienda y tener que vivir de alquiler

Hay quien apunta a que se plantearía la posibilidad de comprar vivienda en seseña sólo si le ofrecieran “un descuentazo”, o quizá como inversión para alquilar más que para fijar en este municipio su residencia habitual. Y tú, ¿comprarías una vivienda en seseña si el descuento fuese suficientemente atractivo?

Ver pisos en venta en seseña en idealista.com

Noticia relacionada:

Banco santander dice que ya ha vendido prácticamente todos sus pisos en seseña tras “tirar” los precios

La burbuja inmobiliaria en España vista desde el cielo

Ver más "debates a las puertas del congreso"

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

francisco
2 Marzo 2012, 14:25

Para los que sí piensan comprar en seseña el precio medio por el que puede comprar no es el de 1.334 € /m2 como piden en el portal de idealista.

El precio medio debe ser de:

El pocero, compraría el suelo rustico a 2 €/m2 de suelo bruto.

Una urbanización como la de seseña, la aprobación del instrumento urbanístico para su desarrollo, proyecto de urbanización y ejecución de la urbanización puede salor de media ( sabiendo lo rateros que son).- 70 €/m2 suelo bruto.

Gastos por urbanización +`costes del suelo = 72 €/m2 + gastos generales ( 20%) = 86 €/m2 suelo bruto

Suelo n-e-t-o para edificar = 50%. Valor suelo neto = 172 €/m2 suelo ( VUC

Edificabilidad media 5 m2t/m2 suelo neto

Vuc = vrc x edif. 172 = vrc x 5 Vrc = 172/5 = 35 euros m2 techo( m2 construido)

Imprevistos y otras comisiones = 50 €/m2 techo

Valor de repercusión del suelo = 35 + 50 = 85 €/m2 techo

Coste de contrata ( a base de subcontratas, en plan rápido de estilo c-h-a-p-u-z-a) = 650 €/m2

Sólo consideraré un 20% por gastos generales y que no se consideren los beneficios del promotor, ya que ha abandonado la urbanziación, será ilegal, falta de servicios urbanos prometidos y saber que compro en un desierto.
Valor medio de venta = 1,20 ( 85 + 650) = 882 euros m2 construido.

No paguen ni un euros más de 900 euros por m2 construido con parte proporcional de elementos comunes y financiación al 100%

Anonymous
2 Marzo 2012, 15:27

Ni loco me voy a ese desierto.

Anonymous
2 Marzo 2012, 15:32

Según dice la prensa en detroit (principal centro productor de automoviles en estados unidos) se están abandonando casas y algunas se venden más baratas que los coches. El día que en seseña bajen el precio hasta igualar el de detroit tendré una gran duda, ¿Comprar en seseña o comprar en detroit?,..., No se que hacer, ¿Tu que harías?, ¿Habrá más futuro en seseña o habrá más futuro en detroit?.

Anonymous
2 Marzo 2012, 15:38

No valen un cagao

Anonymous
2 Marzo 2012, 16:57

Ni regalao,solamente lo que te vas a gastar en gasolina(en poco tiempo se acercara a 2 euros el litro)te compensa comprarte hasta un chalet de lujo mas cerca del curro

Anonymous
2 Marzo 2012, 18:51

Solo si me sale mas barato que en alquiler , y viviendo en senseña tengo 400 euros de gasoil y manenimiento de coches al mes

Anonymous
3 Marzo 2012, 2:32

¿Y esta pregunta, a que viene?

Si hace dos días afirmábais que, tras ponerlos a 60.000 euros, ya casi no quedaban pisos en seseña, que estaba to el pescao vendido.

Este foro es un mentidero profesional.

Anonymous
3 Marzo 2012, 9:36

Mas es imposible que bajen.- 65.000 € por una vivienda es algo increible y no puede bajar mas. Otra cosa es que para mi esa vivienda no tiene ninguna utilidad, solamente la compraría por inversión.

Anonymous
3 Marzo 2012, 12:19

Como dirían en mi pueblo: "regalao es caro"

Anonymous
3 Marzo 2012, 12:28

Que la compre el estado como inversión, que se creen empresas alrededor y cuando sean rentable tanto las empresas como los pisos se vendan sacando una buena rentabilidad. Me parece más provechoso que emitir deuda para que se la queden los bancos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta