Comentarios: 26
 Cómo utilizar la vivienda habitual para obtener un sobresueldo gracias al alquiler

Los ciudadanos asistimos sorprendidos al encarecimiento de las hipotecas. Muchos mantienen la esperanza de que cuando amaine la crisis, los créditos hipotecarios vuelvan a ser como antes. Sin embargo, los expertos creen que lo atípico fue lo que vivimos años atrás y que las hipotecas no serán nunca como en la pasada década, por lo que debemos acostumbrarnos a hipotecas con índices diferentes al Euribor, con diferenciales del 2% y con duraciones más cortas

Cuando la banca vuelva a dar créditos, ya no correrá tantos riesgos como antes y endurecerá los requisitos para conceder hipotecas. Los diferenciales Irán del 2% al 4% y la vida del préstamo se reducirá de los 40 años a los 25 ó 30 en casos excepcionales. El importe de financiación no excederá el 70% ú 80% del valor de tasación de la vivienda

Además, el Euribor dejará de ser el índice de referencia de las hipotecas porque se considera que este índice no fleja bien el coste del dinero para que el sector pueda conceder hipotecas. Algunas entidades han comenzado a sustituir el Euribor por el iprh, que es el tipo medio de las hipotecas a más de tres años para la compra de una vivienda libre del conjunto de entidades y que ronda el 4%, frente al 1,5% del Euribor actual. Otro elemento que incrementará los costes de la hipoteca es la dación en pago, es decir, la posibilidad del propietario de entregar su vivienda al banco a cambio de saldar su deuda      
 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

4 Abril 2012, 1:47

... o dicho de otra forma: ninguno de los memos que deambulan por aquí van a poder tener pisito en su vida....

:)

4 Abril 2012, 9:17

... o dicho de otra forma: ninguno de los memos que deambulan por aquí van a poder tener pisito en su vida....
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Tan caros como los tontos anteriores desde luego que nó
Pero si muchisimo más baratos
Que pelas tengo pero no soy tonto

4 Abril 2012, 9:22

En estos momentos el que tenga 200.000€ lo mejor que puedo hacer con ellos es dejarlos en un banco rentando.

- La vivienda cae un 11-14% anual , es decir, de 24.000 a 30.000€ menos costará ese piso el año que viene
- En Madrid un alquiler con garage y trastero puede costar 750€/mes y 9.000€ al año
- Esos 200.000€ a un 3% de interes te da 6.000€ año

No comprar significa no regalar dinero :)

Alquilar no es tirar el dinero al casero.....hipotecarse es tirar el dinero al banco

4 Abril 2012, 12:25

Hasta ke no ponjan los chaletes de 200 m con parcela de 1000 m de las rozas a 60.000 euros ¡No kompro!

En resumen......¡No kompro!

4 Abril 2012, 12:27

In reply to by anónimo (not verified)

Hasta ke no ponjan los chaletes de 200 m con parcela de 1000 m de las rozas a 60.000 euros ¡No kompro!

En resumen......¡No kompro!

---------------------------------------------

Pues no kompres y lo que estás sufriendo.....

5 Abril 2012, 11:31

Las finanzas en todo el mundo esta tomando nuevos derroteros, España no es la exepcion, los bancos han dejado de cumplir con su principal funcion (prestar dinero) por la inestabilidad de ingresos en la mayoria de las familias españolas. Cuando se salga de esta crisis todo sera distinto, la sociedad en primer lugar tomara conciencia en cuanto a gastos se refiere, los salarios seran menores que los actuales, el consumo se mantendran en los minimos necesario y se comenzara a ver las cosas por su valor de uso y no por caprichos (todo esto a nivel de sociedad) se cunsumira segun sus necesidades, durante muchos años las personas que se incorporen a el grupo etario de personas economicamente activa se tendran que mover a donde este la oferta de empleo`por lo que cambia la mentalidad del arraigo por el de las migraciones tanto internas como externa, como valor añadido a esta situacion esta la baja tasa de natalidad y la convivencia por necesidad de varias generaciones en un mismo hogar,los bancos realizaran su trabajo en otro contecto y es mas que razonable que las formas, contenidos y tiempos tendran que variar y todo sera con otro matiz, muy distinto al actual lleno de problemas tanto para los bancos como para los hipotecados que no pueden pagar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta