Comentarios: 26
¿Puedo dejar una vivienda alquilada antes de vencer el contrato?

Artículo escrito por el equipo jurídico de Alquiler protegido

Los contratos están para cumplirse. Esa es una afirmación que se suele decir en diversos ámbitos. Los contratos de arrendamiento por ende están también para cumplirse por ambas partes, pero como es lógico hay excepciones

En el caso de un alquiler de una vivienda el contrato puede ser cancelado por ambas partes atendiendo siempre a una serie de causas por las que se puede llegar a suprimir este tipo de contratos

Por el inquilino

En el caso del inquilino debemos señalar que es el único que puede cancelar el contrato cuando éste llegue a su fin. También avisando con 30 días de antelación antes de que finalice el contrato o cualquiera de las prórrogas se puede poner fin al contrato

La ley en este aspecto es clara y según la lau en su artículo 9.1: si la duración pactada del contrato fuera inferior a cinco años, llegado el día de vencimiento del contrato, éste se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años

Será así salvo que el inquilino manifieste al casero con un mínimo de 30 días antes del vencimiento del contrato o de cualquiera de sus prórrogas su voluntad de no renovarlo. El plazo de los contratos comienza a contar desde la fecha de la firma o desde la puesta del inmueble a disposición del arrendatario si se hubiera hecho con posterioridad. Corresponderá al arrendatario la prueba de la fecha de la puesta a disposición

Por el propietario

Por su parte, el casero también tiene derecho a interrumpir el contrato, pero siempre deberá esperar a que vaya a finalizar cualquiera de las prórrogas para reclamar su piso. No es obligatorio por parte del arrendatario especificar los motivos por los cuales desea recuperar su vivienda, pero sí es recomendable que alegue el motivo por el cuál quiere hacerlo

En el artículo 9.3 de la lau se especifica que  el casero puede sufrir una penalización si no ocupa la vivienda tras la reclamación efectuada con ese propósito. Además se indica en el citado artículo de la LAU que el contrato se podrá romper “si fuera inferior a cinco años, llegado el día de vencimiento del contrato, éste se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de sus prórrogas, su voluntad de no renovarlo. El plazo comenzará a contarse desde la fecha del contrato o desde la puesta del inmueble a disposición del arrendatario, si ésta fuere posterior. Corresponderá al arrendatario la prueba de la fecha de la puesta a disposición”

Por último, hay que subrayar que los supuestos por los que el casero pueda recuperar la vivienda alquilada se ampliarán próximamente cuando se haga efectiva la Ley de Fomento del Alquiler. Además de reclamar el piso para si mismo, el casero también podrá pedirlo para que lo ocupen sus padres, hijos o ex-cónyuge en caso de separación y divorcio

Visitar la web de alquiler protegido

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

1 Septiembre 2013, 20:33

Que hacer para marcharse de un piso con contrato de 5 años que haya pagado una
Fianza, tenga que marcharme habiendo pagado todos los meses.

5 Febrero 2014, 21:07

El inquilino que vivia en el inmueble se fue y dejo de pagar sin avisar, pero dejo a la esposa con las hijas (mayores de edad) en el inmueble y por supuesto que tampoco pagan; le hemos avisado de todas las maneras para la desocupacion y alegan que no tienen para donde irse, pero tienen una casa en otra ciudad, y es mas necesito la casa desocuapda para arreglarla pues esta en pesimo estado tiene filtraciones que estan afectando a la casa, otra cosa ellas cambiaron la cerraduras de la casa sin autorizacion de los dueños. Estos inquilinos son unos abusadores porque viven gratis en una vivienda que no les pertenece ahora me pregunto donde estan las leyes de inquilinato que no se cumplen.

11 Febrero 2014, 17:13

Hola a todos bueno mi caso es que alquilamos un piso hace poco y a medida que iban pasando los días vimos q la casa tenia fugas de agua, goteras en el techo etc ... se lo comentamos al dueño indicándole la situación q estamos pasando y evidente mente arreglo algunas cosas a mucha insistencia pero lo que mas nos interesaba q arregle era ese hueco enorme con fuga de agua q tenemos en la pared ya q es de una dimensión considerable y q da salida a una chimenea por el cual entra un frio de muerte tengo una bebita de casi 6 meses y ni aun así el casero es un poco humano para lo peor nos dijo q desocupemos q no nos quiere como inquilinos... y solo por pedirle q haga unos arreglos en las averías de su casa y mi pregunta es.... el casero esta en su derecho de hacernos desocupar la vivienda antes de cumplir el contrato? o que medidas podemos tomar ante esa reacción inhumana? por favor si serian amables de responderme, gracias un saludo

mariaesla
20 Abril 2014, 15:02

Llevo 2 meses de contrato me hecharon del curro y no puedo segir pagando me puedo ir del alquiler??? Si se lo digo le doy un mes y pago hasta lo que he gastado supongo que no habra problema. Me pone duracion 3 años y nada mas en el contrato. Alguien me puede explicar estoy un poco desesperada ya que no quiero dejar puas ni nada.

JJR
21 Agosto 2014, 19:21

Buen dia alguien me puede colaborar tengon un local hace 10 años deseo entregarlo pero me quieren cobrar una poliza es justo ya qe llevo tanto tiempo y e avisado con 2 meses de anticipación gracias

Yina
8 Septiembre 2014, 16:44

Hace un mes mi pareja y yo alquilamos un piso solicitando ayuda alquiler nos vamos a separar puede dar marcha atras para la ayuda del alquiler cuando el encuentre su piso

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta