Comentarios: 51
De guindos asegura que las ventas de viviendas van a aumentar en los próximos meses tras el ajuste de precios

El ministro de economía, Luis de guindos, ve motivos para ser positivos, como la bajada del Euribor, la moderación salarial, la reducción del déficit exterior y la aceleración del ajuste de los activos inmobiliarios. Asegura que en los próximos meses veremos cómo aumentan las compraventas de viviendas

En una entrevista para el diario “el mundo”, de guindos señala que la reforma financiera hará que los activos inmobiliarios dejen de tener una valoración inadecuada. “En estos momentos, es muy importante acelerar todo el proceso de consolidación del sector bancario; por eso, el gobierno ha puesto la fecha límite del 31 de mayo para que cada entidad diga cuál va a ser su proceso de consolidación”. Estima que como los bancos tienen una valoración inadecuada de los inmuebles, se está dejando fuera del crédito a la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas españolas y a los autónomos

En relación con el crédito, de guindos opina que sería bueno que creciera positivamente el crédito el año que viene y para ello, “es básico que se disipen las dudas sobre la banca española y que las entidades que se perciben como débiles, se subsuman o desaparezcan y se fusionen con otras entidades que se consideren más fuertes”. Además, asegura que el gobierno pondrá en marcha un mercado de pagarés de empresa para financiar aquellos proyectos que son viables y que no se montan por falta de liquidez

Estima que el primer trimestre de este año no va a ser peor que el último trimestre de 2011. "Por el momento, yo veo un primer trimestre con un comportamiento muy parecido al del último del año pasado”, añade. En su opinión, España no va a ser intervenida. “El rescate sólo se produce cuando un país deja de financiarse en los mercados”. Cree que mientras haya dudas sobre el euro y el proyecto europeo, seguirá habiendo volatilidad en los mercados

 

Ver comentarios (51) / Comentar

51 Comentarios:

16 Abril 2012, 9:23

Si, las van a comprar los nuevos parados del 2012...

16 Abril 2012, 9:33

Otro farolazo...

16 Abril 2012, 9:58

Lo siento, justo tengo para cazar elefantes... por favor , que el pueblo tampoco es tonto!

16 Abril 2012, 9:58

Lo siento, justo tengo para cazar elefantes... por favor , que el pueblo tampoco es tonto!

16 Abril 2012, 10:00

Tonto, que estás tonto!!

16 Abril 2012, 10:30

Tonto pero que tonto tonto.
Tontisimo

16 Abril 2012, 10:53

"Los ciudadanos nos han elegido para hacer esta política. No es imposición"

¿¿¿¿Cómo???? Pero si están haciendo todo lo contrario de lo que dijeron que iban a hacer!!!!

16 Abril 2012, 11:05

Jaja lo extraño es que el guindos dijera lo contrario
Entonces veriamos: que cobra siendo un inutil
Prefiere serlo pero cobrando...jajaja
Como todos los politicos
Y los banqueros

Cuando suban 6 meses seguidos me lo creo
Tontolabas estos

16 Abril 2012, 11:11

El mercado muele, despacio, pero muele.
Despues de avalar y dar liquidez a la banca, el gobierno desea que bajen los precios de la vivienda y reconozcan pérdidas vendiendo el stock activado.
ERROR.
No les den liquidez, ni avales, ni Frob, etc.
Es la única forma de que vendan todo, que necesiten el cash, todo lo demás es humo, y ganar tiempo manteniendo la cocina contable.

16 Abril 2012, 11:14

Susto o muerte? Con un parque de seis millones de viviendas vacías en este país ya puede chuflar el señor Guindos, ya.

No se van a comprar las viviendas. ¡ ¡ ¡ ¡

La gente ha quedado escarmentada, ya sabe lo que es asumir el riesgo de interés, ya sabe que la vivienda puede bajar, también sabe que su empleo se puede volatilizar en cualquier momento de los 20 a 40 años de la vida de la hipoteca o tener que trasladarse a otro sitio a ganarse la vida.

Pero no se desanimen que quedan los políticos, sindicalistas, funcionarios, millonarios para comprar pisos, pero hasta seis millones?

Cuanto antes asuma la clase política y cajobancaria , y gentes que la compra de viviendas terminó... mucho mejor.

Pero la ceguera y estupidez de todos estos ineptos continúa, los españoles tienen que vivir de alquiler, el Estado tiene que propiciar las viviendas públicas para alquilar, los bancos con sus cientos de miles de casas tienen que sacarlas para alquilar a precios razonables muy baratos teniendo en cuenta los salarios reales de este país].

Y ustedes compradores compulsivos quiten de su cabeza la tremenda aventura de la compra, salvo que sea un favorecido por la diosa fortuna de la seguridad en el empleo por 40 años. Y además no les importe que sigan bajando

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta