El gobierno quiere arrinconar las dudas sobre la salud de los bancos españoles y su exposición al ladrillo mediante créditos. Por ello, prepara para este viernes varias acciones dirigidas a desterrar esas dudas de los inversores obligando a los bancos a realizar mayores provisiones sobre lo que hasta ahora se consideraba "ladrillo sano". Dichos créditos tenían una cobertura del 7% y se especula con que podría dispararse al 30%
La exposición total de la banca española al "ladrillo" es de unos 320.000 millones de euros. De ellos se consideraban problemáticos (préstamos morosos o con riesgo de serlo y activos adjudicados) unos 180.000 millones, sobre los que en febrero se estableció un plan de provisiones por un total de 54.000 millones de euros fruto de cubrir en un 80% el suelo, un 65% las promociones en curso y un 35% los edificios terminados y vivienda
Para los 140.000 millones restantes, considerados sanos, se fue más suave y sólo tienen una provisión genérica del 7%. Este montante de créditos ha recogido innumerables críticas de los expertos, que consideraban que era una especie de tsunami que llegaría antes o después a ser problemático debido a la debilidad de la economía española
Por ello, el gobierno habría aprovechado esta nueva vuelta de tuerca a la banca para atacar ese conjunto de créditos no dudosos, pero que generan dudas en los inversores. De momento se desconocen las provisiones que tendrían que hacer lo bancos por estos créditos, pero se habla de una cifra de de entre 20.000 y 40.000 millones de euros, fruto de elevar la provisión del 7% al 30%. No obstante, aún debe esperar a los próximos días para conocerse el detalle de los cambios, ya que podría diferenciarse según el tipo de activo, penalizando especialmente al suelo frente a la vivienda acabada
La idea del equipo económico del gobierno sería exigir estas nuevas provisiones este mismo año, algo que podría en un aprieto las cuentas de los bancos
El próximo viernes se espera también que el gobierno apruebe la fórmula para que la banca traslade su riesgo inmobiliario a otras sociedades tras el saneamiento previo
40 Comentarios:
Pero todo, no sólo los pisos, yo también me quiero tomar un café a precio del año 2000, y de eso nadie dice nada. Sólo se habla de los pisos.
Pero todo, no sólo los pisos, yo también me quiero tomar un café a precio del año 2000, y de eso nadie dice nada. Sólo se habla de los pisos.
-----------
Alguien deberia fijarse en ese abuso de precios que hay por aqui.
Los precios de las cosas basicas son totalmente disparatados, y totalmente similares a los precios de paises donde ganan el doble que nosotros.
La mayoria de los bares, cafeterias, heladerias, etc tienen precios muy elevados para los salarios actuales.
Pero todo, no sólo los pisos, yo también me quiero tomar un café a precio del año 2000, y de eso nadie dice nada. Sólo se habla de los pisos.
-----------
Alguien deberia fijarse en ese abuso de precios que hay por aqui.
Los precios de las cosas basicas son totalmente disparatados, y totalmente similares a los precios de paises donde ganan el doble que nosotros.
La mayoria de los bares, cafeterias, heladerias, etc tienen precios muy elevados para los salarios actuales.
.............
El problema es que las casas en Europa cuestan la mitad y sus sueldos doblan los nuestros, y no es lo pagar un par de cafés que hipotecarte por 200.000 euros
Pero todo, no sólo los pisos, yo también me quiero tomar un café a precio del año 2000, y de eso nadie dice nada. Sólo se habla de los pisos.
-----------
Alguien deberia fijarse en ese abuso de precios que hay por aqui.
Los precios de las cosas basicas son totalmente disparatados, y totalmente similares a los precios de paises donde ganan el doble que nosotros.
La mayoria de los bares, cafeterias, heladerias, etc tienen precios muy elevados para los salarios actuales.
.............
El problema es que las casas en Europa cuestan la mitad y sus sueldos doblan los nuestros, y no es lo pagar un par de cafés que hipotecarte por 200.000 euros
------------
Pero siendo razonable lo que dices, el colmo es que yo esta semana he pagado los cafes "machiato" (cortados) en Venecia a 1 euro y el "brioche" (croisant) a 1,2 e. En cafeterias muy bien dispuestas.
He cenado pizzas hechas en hornos con madera, y la basica estaba en 6 euros.
Las frutas y verduras expuestas al mismo precio que en Madrid.
Y los maravillosos helados de la plaza san Marcos, a 1,5 una bola y 2 e. Dos bolas, que mis crios se las ventilaban con un suspiro.
Y los salarios italianos no son la ruina de los nuestros.
Alguien se sabe la explicacion?
Pero siendo razonable lo que dices, el colmo es que yo esta semana he pagado los cafes "machiato" (cortados) en Venecia a 1 euro y el "brioche" (croisant) a 1,2 e. En cafeterias muy bien dispuestas.
He cenado pizzas hechas en hornos con madera, y la basica estaba en 6 euros.
Las frutas y verduras expuestas al mismo precio que en Madrid.
Y los maravillosos helados de la plaza san Marcos, a 1,5 una bola y 2 e. Dos bolas, que mis crios se las ventilaban con un suspiro.
Y los salarios italianos no son la ruina de los nuestros.
Alguien se sabe la explicacion?
--------------------------------------------
Es muy sencilla, que en España, para que el empresario viva de puta madre, la clase media tiene que pagarlo. Ni mas ni menos
Pero siendo razonable lo que dices, el colmo es que yo esta semana he pagado los cafes "machiato" (cortados) en Venecia a 1 euro y el "brioche" (croisant) a 1,2 e. En cafeterias muy bien dispuestas.
He cenado pizzas hechas en hornos con madera, y la basica estaba en 6 euros.
Las frutas y verduras expuestas al mismo precio que en Madrid.
Y los maravillosos helados de la plaza san Marcos, a 1,5 una bola y 2 e. Dos bolas, que mis crios se las ventilaban con un suspiro.
Y los salarios italianos no son la ruina de los nuestros.
Alguien se sabe la explicacion?
----------------------------------------------------------------------------------------------
Joder,tio, que pesadito te pones con Italia.
La semana pasada nos dijiste que habías estado en padua y no se donde mas ,viendo palacios etc.etc.
Esta semana nos dices que has estano en venecia bla,bla,bla.
¿Por qué no te has quedado de fantasma en algún castillo?
Pero siendo razonable lo que dices, el colmo es que yo esta semana he pagado los cafes "machiato" (cortados) en Venecia a 1 euro y el "brioche" (croisant) a 1,2 e. En cafeterias muy bien dispuestas.
He cenado pizzas hechas en hornos con madera, y la basica estaba en 6 euros.
Las frutas y verduras expuestas al mismo precio que en Madrid.
Y los maravillosos helados de la plaza san Marcos, a 1,5 una bola y 2 e. Dos bolas, que mis crios se las ventilaban con un suspiro.
Y los salarios italianos no son la ruina de los nuestros.
Alguien se sabe la explicacion?
----------------------------------------------------------------------------------------------
Joder,tio, que pesadito te pones con Italia.
La semana pasada nos dijiste que habías estado en padua y no se donde mas ,viendo palacios etc.etc.
Esta semana nos dices que has estano en Venecia bla,bla,bla.
¿Por qué no te has quedado de fantasma en algún castillo?
----------------------------------------------------------------------------------------------
Me alegra que seas uno de mis seguidores en el foro, me hace ilusion jejeje
Mira abundando en este tema, no es sorprendente eso que te comento???
Otra medida que ha tomado el monti en Italia ha sido muy interesante para imitar aqui.
Yo no entendia la insistencia de los tenderos en entregarme los justificantes de pago, cuando compraba un helado, o una camiseta, o una gorra de esas venecianas en puestos ambulantes.
El guia nos comento que se ha inicido en Italia la lucha contra el dinero negro.
Por eso todos los vendedores de cualquier tipo deben entregar un ticket al cliente tras el pago.
Y si se ve a un cliente con un producto comprado y sin ticket, es sancionado el, y tambien si lo localizan el vendedor.
Para eso van de paisano por los mercadillos.
Otra guerra sorprendente es que en los bus publicos, en cualquier parada te encuentras a dos guardias urbanos y dos vigilantes uniformados del servicio publico, que se ponen en la puerta y controla si lleva billete cada pasajero antes de salir. El bus esta parado hasta que todos los que intentan irse son controlados, y luego dentro controlan a todo el mundo.
Pero para nada tienen que ver los bus de padua con los de Madrid, ni de lejos.
Y como conozco muy bien tambien ciudades como milan, el nivel de transportes de Madrid no lo tienen ni de lejos.
Espero que te haya gustado mas esta aportacion
En otro momento te hablo de otras ciudades europeas.
Saludos.
Me alegra que seas uno de mis seguidores en el foro, me hace ilusion jejeje
Mira abundando en este tema, no es sorprendente eso que te comento???
Otra medida que ha tomado el monti en Italia ha sido muy interesante para imitar aqui.
Yo no entendia la insistencia de los tenderos en entregarme los justificantes de pago, cuando compraba un helado, o una camiseta, o una gorra de esas venecianas en puestos ambulantes.
El guia nos comento que se ha inicido en Italia la lucha contra el dinero negro.
Por eso todos los vendedores de cualquier tipo deben entregar un ticket al cliente tras el pago.
Y si se ve a un cliente con un producto comprado y sin ticket, es sancionado el, y tambien si lo localizan el vendedor.
Para eso van de paisano por los mercadillos.
Otra guerra sorprendente es que en los bus publicos, en cualquier parada te encuentras a dos guardias urbanos y dos vigilantes uniformados del servicio publico, que se ponen en la puerta y controla si lleva billete cada pasajero antes de salir. El bus esta parado hasta que todos los que intentan irse son controlados, y luego dentro controlan a todo el mundo.
Pero para nada tienen que ver los bus de padua con los de Madrid, ni de lejos.
Y como conozco muy bien tambien ciudades como milan, el nivel de transportes de Madrid no lo tienen ni de lejos.
Espero que te haya gustado mas esta aportacion
En otro momento te hablo de otras ciudades europeas.
Saludos.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora lo cojo.
Es que trabajas de romano haciendote fotos con los turistas.
¿Tienes precio fijo,o pides "la voluntad"?
Me alegra que seas uno de mis seguidores en el foro, me hace ilusion jejeje
Mira abundando en este tema, no es sorprendente eso que te comento???
Otra medida que ha tomado el monti en Italia ha sido muy interesante para imitar aqui.
Yo no entendia la insistencia de los tenderos en entregarme los justificantes de pago, cuando compraba un helado, o una camiseta, o una gorra de esas venecianas en puestos ambulantes.
El guia nos comento que se ha inicido en Italia la lucha contra el dinero negro.
Por eso todos los vendedores de cualquier tipo deben entregar un ticket al cliente tras el pago.
Y si se ve a un cliente con un producto comprado y sin ticket, es sancionado el, y tambien si lo localizan el vendedor.
Para eso van de paisano por los mercadillos.
Otra guerra sorprendente es que en los bus publicos, en cualquier parada te encuentras a dos guardias urbanos y dos vigilantes uniformados del servicio publico, que se ponen en la puerta y controla si lleva billete cada pasajero antes de salir. El bus esta parado hasta que todos los que intentan irse son controlados, y luego dentro controlan a todo el mundo.
Pero para nada tienen que ver los bus de padua con los de Madrid, ni de lejos.
Y como conozco muy bien tambien ciudades como milan, el nivel de transportes de Madrid no lo tienen ni de lejos.
Espero que te haya gustado mas esta aportacion
En otro momento te hablo de otras ciudades europeas.
Saludos.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora lo cojo.
Es que trabajas de romano haciendote fotos con los turistas.
¿Tienes precio fijo,o pides "la voluntad"?
Pero todo, no sólo los pisos, yo también me quiero tomar un café a precio del año 2000, y de eso nadie dice nada. Sólo se habla de los pisos.
---------------------------
Haber si te enteras, facha dj. El cafe es un producto perecedero y ademas con un mercado internacional. La vivienda tu la edificas, y se queda ahi.
Si donde estan las viviendas( España) hay millones pero poca demanda y una expectativas economicas malas, por no decir, horribles, el precio baja y baja sin parar. Los vendedores no venden y saben que la unica forma es rebajandolas hasta encontrar un comprador
Los alimentos y las materias primas no tienen nada que ver. Si hay una enorme cosecha el precio baja, pero si al año siguiente, la cosecha es mala, el precio sube con fuerza. Nada que ver con la vivienda. Para ser un fachoso ladrillero deberias saberlo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta