En Madrid los precios de la vivienda usada han bajado un 4,2% durante los últimos siete meses, según tasaciones hipotecarias (th), de bnp paribas real estate. Por distritos, en el norte abundan los precios de 250.000 a 350.000 euros por una vivienda de 100 m2. En cambio, en el sur el precio medio es de 200.000 euros. Hay una diferencia del 154% entre el precio del distrito más caro (4.230 euros/m2) y el más barato (1.660 euros/m2) para un piso de segunda mano estándar de 100 m2
Tasaciones hipotecarias asegura que el descenso de los precios de la vivienda es del 4,2% y que es una caída generalizada, con lo que descarta que haya recuperación o se haya tocado techo en algunas zonas de Madrid. Además, la firma cree que es buen momento para vender casa pero no para comprar porque “el comprador está esperando mayores rebajas”
Por tipología, la vivienda que más ha sufrido la caída de precios es aquella de baja calidad, de segunda mano y de interior o bajos y sin ascensor. En cambio, los pisos usados con ascensor y las viviendas de obra nueva han bajado de forma similar
Por zonas, el distrito de Salamanca es el más caro. Una vivienda de 100 m2 cuesta de media 423.000 euros, un 2% menos que el año pasado, mientras que villaverde es el distrito donde más barata está la vivienda usada: 166.000 euros de media, lo que supone un 5% menos que el año pasado. Donde más ha bajado el precio de la vivienda es en el distrito moncloa-aravaca, un 7% con respecto al año pasado, hasta los 321.000 euros de media
28 Comentarios:
¿Y qué?
Sirvete a tu gusto
**... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas....**
( Ya le gano 32 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 3 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).
Aqui en Madrid (dentro de M-30, zona 4 torres del r.madrid) : zona centrica,urbanizacion completisima, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon, portero-seguridad, jardines privados...centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc
El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc
Le calculao que le rento al arrendador un 1,3% año
Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)
Tengo unas preferencias (nada exageradas, ni inalcanzables) y hasta que no encuentre lo que busco prefiero "vivir de alquiler, en un piso mejor que lo que yo me podria comprar".... son preferencias.
Cuando esten por 300.000 € (rebajados 50%) entonces quizá me decida..según ande España, y sino me largo
( Un acierto en toda regla, bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2018 por lo menos)
¿De 250.000 a 350.000 euros por una vivienda de 100 m2. En cambio, en el sur el precio medio es de 200.000 euros? ¡Menuda estafa!
Hasta que no bajen de 125.000 a 175.000 euros o 100.000 euros en el sur yo no compro
La construccion de España es mierda a precio de oro
Y creyendo que comprabamos oro, hemos comprado la mierda
Aqui en Madrid ya empiezan las rebajas de se vende todo rapido ,porque no hay para todos !!!
Esto es lo que ha hecho España con la burbuja inmobiliaria:.. suicidarse.
La ministra Ana Pastor...
Ha explicado que en España existen unos 25 millones de viviendas, y que la mitad de ellas tienen más de treinta años y unos 6 millones suman más de 50 años
También ha expuesto que el peso real de la rehabilitación en España esta por debajo de la media europea, en concreto casi trece puntos por debajo, situada en el 41% de todo el sector de la construcción, por lo que comparado con Alemania que está en el 57%, españa no llega al 29%
Y como el parque de vivienda español es muy anciano,y necesitan muchas reformas dice que ""incidiran en politicas de obligar al ciudadano a reformarlas en fechas""
A ministra Ana Pastor...
Ha explicado que en España existen unos 25 millones de viviendas, y que la mitad de ellas tienen más de treinta años y unos 6 millones suman más de 50 años
También ha expuesto que el peso real de la rehabilitación en España esta por debajo de la media europea, en concreto casi trece puntos por debajo, situada en el 41% de todo el sector de la construcción, por lo que comparado con Alemania que está en el 57%, españa no llega al 29%
Y como el parque de vivienda español es muy anciano,y necesitan muchas reformas dice que ""incidiran en politicas de obligar al ciudadano a reformarlas en fechas""
-------------------------------------------------------
Me parece muy bien.
Hay que obligar a los propietarios a pintarlas todas de azul para que se puedan rodar muchas más películas de los pitufos.
Las casas ....."la teta de impuestos inacabable" , habeis caido como chinches
El gobierno ha tirado por la via facil,a la griega:subir los impuestos sobre el inmobiliario y cada vez mayores
Esto va en contra de la política de fomento del alquiler porque los que tienen dinero no compran viviendas para alquilar.
Ya que los impuestos y gastos son casi equivalentes al alquiler de tal forma que que el gobierno se incauta de las rentas... pero no de la propiedad que la ha de conservar y trabajar el arrendador.
Hoy dia el chollo es ser inquilino y no propietario pero ,para ser inquilino tiene que haber viviendas que se alquilen....alquilad ,alquilad
Y los que ganen menos de 1000 euros al mes que zona de Madrid te toca?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta