Comentarios: 28

En Madrid los precios de la vivienda usada han bajado un 4,2% durante los últimos siete meses, según tasaciones hipotecarias (th), de bnp paribas real estate. Por distritos, en el norte abundan los precios de 250.000 a 350.000 euros por una vivienda de 100 m2. En cambio, en el sur el precio medio es de 200.000 euros. Hay una diferencia del 154% entre el precio del distrito más caro (4.230 euros/m2) y el más barato (1.660 euros/m2) para un piso de segunda mano estándar de 100 m2

Tasaciones hipotecarias asegura que el descenso de los precios de la vivienda es del 4,2% y que es una caída generalizada, con lo que descarta que haya recuperación o se haya tocado techo en algunas zonas de Madrid. Además, la firma cree que es buen momento para vender casa pero no para comprar porque “el comprador está esperando mayores rebajas”

Por tipología, la vivienda que más ha sufrido la caída de precios es aquella de baja calidad, de segunda mano y de interior o bajos y sin ascensor. En cambio, los pisos usados con ascensor y las viviendas de obra nueva han bajado de forma similar

Por zonas, el distrito de Salamanca es el más caro. Una vivienda de 100 m2 cuesta de media 423.000 euros, un 2% menos que el año pasado, mientras que villaverde es el distrito donde más barata está la vivienda usada: 166.000 euros de media, lo que supone un 5% menos que el año pasado. Donde más ha bajado el precio de la vivienda es en el distrito moncloa-aravaca, un 7% con respecto al año pasado, hasta los 321.000 euros de media
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

11 Mayo 2012, 12:48

"Todo especulador-vendedor a corto plazo fracasado se refugia de inversor-alquilador a largo plazo porque si no se come los mocos"

Yo si la vivienda no baja, no compraré nunca.....no vale la pena tanto esfuerzo para malvivir después.

Algunos siguen engañandose pensando que su pisito se salvará
Pero la pobreza tambien te llegará y lo sabes, "no por no mentarla te libras"
Es de esperar que los prudentes observen y esten alertas, solo a los tontos les pillan cagando

El problema de algunos es que les cuesta reconocer (pobrecillos) que el 98% de la población de este pais no son ricos.
Mucho pisito " de calidad y bien situado" para tan poco millonario.....???
Dime de que presumes y ............
También confunden deudas (hipotecas) con "patrimonio".... angelitos, lo que les espera.

Lo que no termino de entender es cómo habiendo en este país tanta gente con dinero, y que dicen que los pisos ahora están tiradisimos de precio, no sigan acumulandose stock. ??

No se nota nada que estos privilegiados se estén aprovechando de semejante situación ¿?
Pues eso, compren, compren, que se van a forrar jejejeee

11 Mayo 2012, 12:52

La pregunta, más bien un ruego, de uno de los asistentes dijo más del estado del sector de la construcción que cualquiera de las ponencias.

"¡¡¡ Repítanos eso de que ya hemos tocado suelo y que el precio no va a caer más !!!!"

Pidió un hombre a uno de los pocos expertos en la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2012.

"Somos un problema", resumió josé Manuel Galindo. El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España
Cree que una de las soluciones pasa por dar salida y pidió que aumentara la"colaboración" de la Administración.
"Somos necesarios porque tenemos un efecto sobre el resto de la economía", concluyó. "no tenemos vocación de ser la locomotora. Lo fuimos y se aprovechó todo el mundo"

11 Mayo 2012, 13:05

Si usted ha bajado tres veces sin lograr vender significa que sigue vendiendo a un precio que no lo van a comprar
Quizás si hubiera hecho una bajada al principio, juntando las tres bajadas en una, ahora ya lo habría vendido.
Lo que le ocurre es que simplemente llega tarde con las rebajas, el mercado baja más deprisa que usted.
Somos como el niño consentido que se da de bruces con la realidad
Mientras esta sociedad infantilizada no crezca, no tenemos nada que hacer.
El paro y el timovivienda no es la causa de nuestras desgracias
Sino la consecuencia de lo que hemos sido y somos
Lo peor está por venir...

11 Mayo 2012, 13:09

Vendedor adaptate o desaparece : ley de darwin
Lo que te quieran dar
Osea la voluntad
El cliente tiene siempre la razon, se acuerdan
O si no no vende
El precio lo pone el que compra, si no no hay compra
Y no hay comercio
Una negociacion entre 2 solo se igualan por abajo
Donde no hay ,no se puede sacar
Los sueños sueños son
España ya no es lo que era

11 Mayo 2012, 13:13

Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (40 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"

11 Mayo 2012, 13:20

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi medio año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 4 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

11 Mayo 2012, 13:22

España
Para ‘seguir con lo mismo’, para continuar ‘haciendo las cosas de la misma manera’ cuando la banda de rodadura de las ruedas ya estaba lisa como un papel, la humanidad se dedicó a comerse el futuro a base de crediticiar ese consumo creando

Una cosa denominada deuda que había que pagar, aunque queriendo ignorar si su pago podría abordarse. Y, encima, con esa humanidad creciendo muy por encima de las necesidades de factor trabajo y de la capacidad de crecimiento
Planetaria. Y no, no es una crítica: somos humanos: entes ilógicos en el estadio de la evolución en el que nos hallamos.

Insisto. En base a lo que se ha estado concediendo a la población, en base a lo que se ha estado permitiendo a la ciudadanía, en base a las promesas que se han estado haciendo a la gente, el lugar hacia el que vamos es horroroso: penurias,
Escasez, falta de expectativas, esperanzas centradas en no empeorar. En otra época y adaptando las circunstancias, algo así es lo que llevó a que casi 50 millones de europeos emigrasen a América entre 1860 y 1910: aquí sobraban, no eran
Necesarios; el problema es que ya no hay ninguna América a la que ir, independientemente del coste que supusiese llegar y del coste que implicase quedarse.

Dice Frau Merkel -ahora- que vienen años de dificultades, para la mayoría, muchos años, incontables; y sin alternativa.
Del ‘pide lo que quieras porque tienes derecho a ello’ pasamos al ‘todo es susceptible de ser recortado’.
Terrible, ya. Ir a menos siempre lo es, pero máxime cuando se sabe que, posiblemente, nadie vuelva jamás a ver aquello que ya se ha ido, fundamentalmente porque, crecientemente, una mayor cantidad de población es menos necesaria. Se dio

Algo que ahora se quita, más los intereses, claro.
Pero no será suficiente para ‘vivir bien’ tal y como la mayoría aspiraba a volver a vivir....... pues volveremos a 1980
......
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

11 Mayo 2012, 13:31

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.
Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.
Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros

Esto va a ser la catarsis de una nacion señores

11 Mayo 2012, 14:42

Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.

Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.

La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.

Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería

Tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.

Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.

11 Mayo 2012, 15:58

Mis muy necesitados pacientes , acudo raudo a intentar salvarles:
...
Terapia aconsejable a propietarios o vendedores

Cuando esté triste, agobiado, siéntese un momento, relájese, cierre los ojos y visualice un paisaje amplio con un horizonte lejano.
Repose su mirada en ese horizonte y entre en la inmensidad del espacio hasta que le absorba, separándose así de los ruidos y tensiones que le agobian.
Es un ejercicio fácil, sencillo pero efectivo para calmarse y darle un descanso a la mente.

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico)
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".

-- Procesos o anclajes nocivos:

+ Exceso de confianza....
Seguro que ha oído los estudios de investigación que muestran que más de la mitad de todos los inversores creen que su capacidad se encuentra por encima del promedio.
El exceso de confianza puede llevar a toda clase de errores de inversión.
Ignorar las señales de advertencia sobre las malas compañías lleva a aferrarse a posiciones en pérdidas durante mucho tiempo.
Tenemos que tener confianza en nuestras capacidades para invertir bien, pero no hasta el punto de volvernos ciegos ante las opiniones contrarias.

+ Sesgo de comportamiento manada....
Los inversores de valor conocen la importancia de mantenerse fuera de la manada y las últimas modas de inversión.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como es natural, disfrutar de la tranquilidad de un grupo es más fácil que mantenerse al margen.
Tenemos que usar nuestra confianza en los análisis valor de lo que compremos, para asegurarnos de que estamos persiguiendo algo con valor real, y no la próxima burbuja.

---- Ticks delatores:

+ Cuando los sentidos captan algo que no cuadra con nuestro esquema mental, nuestro cerebro lo borra.

+ La negación y la total estupidez, es la primera respuesta animal frente a todo cambio.

+La única manera que tiene el ser humano de cambiar es estar al borde del abismo

-----Casus belli:

Ninguna sociedad avanzada, nunca, ha basado su crecimiento en que su juventud se trajera del futuro sus ahorros, financiada desde el extranjero, para adquirir la propiedad de simples viviendas estándar.

Patologias de la mente por una equivocada induccion materna hacia la sobrepreponderada busqueda de infundada proteccion del nido

Que luego les determinará una vida de agonias crediticias, hasta que despiertan y :

Las cinco etapas del duelo son la negación, la ira, la depresión, la negociación y la aceptación

Recuerde que el precio de una casa lo marca lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, no el valor que el propietario le otorga

(Todo perdedor fantasea con recuperar los días de gloria pasados)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta