Comentarios: 12

La prima de riesgo española, diferencia de rentabilidad entre el bono español y el alemán a 10 años, ha superado esta mañAna el nivel de los 500 puntos básicos, con lo que ha marcado un nuevo máximo desde la creación del euro. La crisis política provocada por la falta de acuerdo entre los dirigentes políticos griegos, la nueva convocatoria de elecciones en el país y los rumores sobre su salida del euro elevan el riesgo país de España y otros países de la zona euro

El bono español a 10 años se coloca en el 6,5% mientras que el alemán cotiza en el 1,5%. Se trata de cinco puntos porcentuales que disparan las alarmas de nuevo en todo el mundo financiero. Además de la crisis en Grecia, El mercado no ha digerido bien la nueva reforma financiera Anunciada por el ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, que pone en jaque a la banca española mientras algunos analistas piden ir más allá. Por si parte, el bono italiano también sufre un incremento de rentabilidad, que sitúa su prima de riesgo en los 475 puntos

De guindos ha subrayado en las últimas horas que el elevado nivel de la prima de riesgo de España es insostenible y ha reclamado la ayuda de la eurozona para frenar lo que considera el efecto del contagio de la crisis griega. Con la tensión por las nubes, las miradas se dirigen al banco central europeo (bce) que lleva semanas sin ejercer de "bombero" mediante la compra de bonos, algo que podría reducir las tensiones

 

Evolución reciente de la prima de riesgo española:

 

La prima de riesgo española supera los 500 puntos

* Fuente gráfico: bloomberg

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

16 Mayo 2012, 16:48

Las medidas de rajoy son super super super...... efectivas ! ¿Noooo? Joooooo

Está super super super claro que la reforma laboral, la subida de impuestos, el encarecimiento de las tasas y servicios públicos, el copago sanitario, el pago de las autovías, el rescate de los bancos, la amnistia fiscal, la eliminación de las ayudas sociales, ..........

¡Están devolviendo la confianza a los mercados!

¿Nooooooooooo?

¡Joooooooooooooo! ¡Te lo juro por snoopy!

16 Mayo 2012, 21:47

Hoy se ha publicado en el b.o.e., dentro de las resoluciones del ministerio de asuntos exteriores, una serie de subvenciones otorgadas a varias organizaciones extranjeras y sindicatos, entre otras.
Por lo que se ve, este gobierno continúa con el grifo abierto, pero tiene doble delito, comparándole con el anterior ejecutivo, ya que, nos está apretando los tornillos a base de bien, exigiéndonos austeridad por el bien de la economía del país, sin predicar con el ejemplo.
Tengo que decir y, no me duelen prendas, que les voté el pasado mes de noviembre y, también tengo que decir que me han decepcionado.
Supongo que lo mismo les está ocurriendo a un gran número de ciudadanos que comprueban, día tras día, que sus políticas no cumplen con las espectativas de los que depositamos nuestra confianza en un cambio de políticas.
Están demostrando que de lo único que se preocupan es de los asuntos económicos, bancarios y empresarios de alto nivel; es decir, al fin y al cabo lo que les ha interesado siempre.
Por los demás asuntos pasan de puntillas y procuran contentar a los sectores que más les interesa.
Por supuesto núnca a los trabajadores, a esos los quieren exclusivamente para votar cada cuatro años y para exprimirlos sin contemplaciones.
Al Sr. rajoy y a gran parte de su gobierno se les está viendo el plumero, con sólo cinco meses.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta